"Lo lleva Hacienda con el Tesoro. Mañana me toca por los temas propiamente comerciales, acero-aluminio, el tema de la tarifa de fentanilo y migración", acotó Ebrard.
En el marco de su participación en el Foro Empresarial México-Italia, Alejandro Malagón, presidente nacional de Concamin, aseguró que lejos de considerarse algo positivo por ser menos que 5 por ciento, el efecto es negativo.
"Sigue siendo igual de malo, es menor, pero es igual de malo, no es ninguna buena noticia, nosotros, los industriales, no estamos cómodos con esto que sucedió.
"El número no es bueno, porque estamos en el tema de que haya menos manejo de efectivo y eso va a aumentar el manejo de efectivo. Es un golpe que va directo a la cantidad (de recursos que reciben las familias)", aseguró Malagón.
Uno de los riesgos potenciales, es que se abra un mercado negro de envío de remesas, ya que familias de menos recursos harán sus envíos por canales no oficiales.
Durante su conferencia mañanera, la Presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que aunque su Administración está en contra de la imposición, trabajará con las autoridades de EU para que no haya ningún tipo de impuesto a las remesas.
"La tasa del impuesto de las remesas tuvo una disminución del cinco al 3.5 por ciento, de todas maneras, nosotros no queremos que haya impuesto, vamos a seguir trabajando para que no haya ningún impuesto a las remesas que envían nuestros paisanos a sus familias en México", expresó.
Por su parte, Esteban Moctezuma, Embajador de México en Estados Unidos, consideró que era una buena noticia que no se aplicará un impuesto de 5 por ciento.
Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Logotipo de plazas
Logotipo de plazas
Logotipo de plazas
NEWSLETTER
AVISO LEGAL
AVISO DE PRIVACIDAD
DIRECTORIO
QUIÉNES SOMOS
Descargar de Apps Store
Descargar de Google Play
DERECHOS RESERVADOS
Logotipo de Grupo Reforma
C.I.C.S.A. 2000 - 2025
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Whatsapp
Compartir por e-mail
Copiar enlace
el mundo ha cambiado…++
CENTENARIUS
NACIONAL
Seguimos trabajando para que no haya impuesto a remesas.-CSP
02 MIN 30 SEG
Natalia Vitela y Rolando Herrera
Cd. de México (22 mayo 2025) .-09:19 hrs
Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el Gobierno mexicano seguirá trabajando para que no haya impuesto a remesas de Estados Unidos.
La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el Gobierno mexicano seguirá trabajando para que no haya impuesto a remesas de Estados Unidos. Crédito: Héctor García
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que el Gobierno mexicano seguirá trabajando para que no haya impuesto a remesas de Estados Unidos, y reconoció la disminución del gravamen del 5 al 3.5 por ciento que aprobó esta mañana en el Congreso estadounidense.
PUBLICIDAD
"La tasa del impuesto de las remesas tuvo una disminución del cinco al 3.5 por ciento, de todas maneras, nosotros no queremos que haya impuesto, vamos a seguir trabajando, informando a todas y todos, pero es algo que vale la pena reconocer, y vamos a seguir trabajando para que no haya ningún impuesto a las remesas que envían nuestros paisanos a sus familias en México", expresó.
La Presidenta agradeció a Esteban Moctezuma, Embajador de México en los Estados Unidos, y de senadores por el trabajo realizado para la disminución del gravamen.
"Esta mañana se aprobó en el Congreso de los Estados Unidos, falta que pase por el Senado, y el trabajo que hemos estado haciendo, agradecer al Embajador de México en los Estados Unidos, Esteban Moctezuma, que ha sido muy importante, a los senadores que fueron, y el trabajo que hemos hecho público", reconoció.
Asimismo, Sheinbaum señaló que hablarán con senadores republicanos y demócratas para que el impuesto aprobado por el Congreso estadounidense no aplique a México, ya que existe un convenio binacional en el que se impide que el cobro del gravamen se aplique dos veces, aunque dijo que es "bueno" que se haya reducido por lo pronto, de 5 a 3.5 por ciento.
"Vamos a seguir hablando con los senadores republicanos y demócratas, de los dos partidos, explicando el porqué no es bueno que haya un impuesto a las remesas en el País", afirmó.
"México es el único que ha estado hablando con congresistas, haciendo nuestro trabajo con organizaciones de Estados Unidos, también los paisanos estuvieron enviando cartas, correos electrónicos, posteando en las redes, y vamos a seguir trabajando en este tema para que no haya ningún impuesto a los aranceles, y en particular con México, porque además hay un convenio que establece que no debe cobrarse 2 veces el impuesto porque es discriminatorio, pero es bueno, por lo pronto, que haya bajado de 5 a 3.5 por ciento", agregó.
La Presidenta reiteró que la aprobación del Congreso estadounidense aplica para todos los países y no exclusivamente para México, y acotó que para el País las remesas representan alrededor del 3% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que para otros países centroamericanos llega a ser hasta el 20%.
Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Logotipo de plazas
Logotipo de plazas
Logotipo de plazas
NEWSLETTER
AVISO LEGAL
AVISO DE PRIVACIDAD
DIRECTORIO
QUIÉNES SOMOS
Descargar de Apps Store
Descargar de Google Play
DERECHOS RESERVADOS
Logotipo de Grupo Reforma
C.I.C.S.A. 2000 - 2025
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Whatsapp
Compartir por e-mail
Copiar enlace