22 may 2025

Los abuelos callan, los nietos deben recordar/ Bruno Galindo

Los abuelos callan, los nietos deben recordar/ Bruno Galindo es periodista y escritor. Su último libro es Nadie nos llamará antepasados (Libros del KO).

El País, Jueves, 22/May/2025 

Concentración de simpatizantes nazis en el Luna Park de Buenos Aires, en 1938. Archivo de Luna Park

La semana pasada, funcionarios de la Corte Suprema de Justicia de Argentina encontraron, en el sótano de su sede en Buenos Aires, 12 de cajas con material de propaganda nazi y miles de libretas de afiliación al partido de Hitler desaparecidas hace 80 años. El descubrimiento es capital: solo en dos ocasiones —una a principios de los años cincuenta, durante el primer mandato de Perón; otra en 1996, bajo el Gobierno de Carlos Saúl Menem— Argentina convino investigar el ingreso y actividades de los nazis tras la Segunda Guerra Mundial. Y en ambos casos los archivos (donde habrían aparecido las fichas de Adolf Eichmann, Klaus Barbie o Josef Mengele, entre otros muchos) se perdieron tan pronto se organizaron las comisiones que iban a investigarlos.

El huachicol judicial contra Héctor de Mauleón/Javier Martín Reyes,

El huachicol judicial contra Héctor de Mauleón/Javier Martín Reyes,  Investigador en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y en el Centro para Estados Unidos y México del Instituto Baker. X: @jmartinreyes.

EL UNIVERSAL, | 22/05/2025;

Hace unas semanas, en estas mismas páginas de El Universal, Héctor de Mauleón publicó una columna de altísimo interés público. En ella documentó la existencia de una posible red de corrupción vinculada al tráfico de huachicol en la Agencia Nacional de Aduanas de México. Uno de los personajes centrales, según lo señalado por De Mauleón, es Juan Carlos Madero Larios, administrador de Operación Aduanera. El texto también refiere un reporte del Centro Nacional de Inteligencia que identifica a Tania Contreras López —quien fue consejera jurídica del gobierno de Tamaulipas y ahora es candidata al más importante tribunal de ese estado— como el vínculo entre el gobierno estatal y Madero Larios, su cuñado.

La mañanera del jueves 22 de mayo de 2025

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Buenos días.

PREGUNTA: Buenos días, Presidenta. ¿Nos extrañó?

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Pues estuvieron a distancia. Afortunadamente nos pudimos conectar, el equipo, todo muy rápido.

Bueno, el día de hoy vamos a hablar del Plan México.

Movimos un poco la conferencia porque tuvimos una llamada temprano con el presidente Trump. Mañana se va el secretario de Economía a Washington a tener una reunión. Y seguimos hablando sobre los temas comerciales, nada en particular, sino seguimos negociando, y con buena relación y buena comunicación.


"Lo lleva Hacienda con el Tesoro. Mañana me toca por los temas propiamente comerciales, acero-aluminio, el tema de la tarifa de fentanilo y migración", acotó Ebrard.


En el marco de su participación en el Foro Empresarial México-Italia, Alejandro Malagón, presidente nacional de Concamin, aseguró que lejos de considerarse algo positivo por ser menos que 5 por ciento, el efecto es negativo.


"Sigue siendo igual de malo, es menor, pero es igual de malo, no es ninguna buena noticia, nosotros, los industriales, no estamos cómodos con esto que sucedió.


"El número no es bueno, porque estamos en el tema de que haya menos manejo de efectivo y eso va a aumentar el manejo de efectivo. Es un golpe que va directo a la cantidad (de recursos que reciben las familias)", aseguró Malagón.


Uno de los riesgos potenciales, es que se abra un mercado negro de envío de remesas, ya que familias de menos recursos harán sus envíos por canales no oficiales.


Durante su conferencia mañanera, la Presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que aunque su Administración está en contra de la imposición, trabajará con las autoridades de EU para que no haya ningún tipo de impuesto a las remesas.


"La tasa del impuesto de las remesas tuvo una disminución del cinco al 3.5 por ciento, de todas maneras, nosotros no queremos que haya impuesto, vamos a seguir trabajando para que no haya ningún impuesto a las remesas que envían nuestros paisanos a sus familias en México", expresó.


Por su parte, Esteban Moctezuma, Embajador de México en Estados Unidos, consideró que era una buena noticia que no se aplicará un impuesto de 5 por ciento.




Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes

Logotipo de plazas

Logotipo de plazas

Logotipo de plazas

NEWSLETTER

AVISO LEGAL

AVISO DE PRIVACIDAD

DIRECTORIO

QUIÉNES SOMOS

Descargar de Apps Store

Descargar de Google Play

DERECHOS RESERVADOS

Logotipo de Grupo Reforma

C.I.C.S.A. 2000 - 2025

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Whatsapp

Compartir por e-mail

Copiar enlace




el mundo ha cambiado…++







CENTENARIUS

NACIONAL

Seguimos trabajando para que no haya impuesto a remesas.-CSP

02 MIN 30 SEG

Natalia Vitela y Rolando Herrera

Cd. de México (22 mayo 2025) .-09:19 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el Gobierno mexicano seguirá trabajando para que no haya impuesto a remesas de Estados Unidos.

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el Gobierno mexicano seguirá trabajando para que no haya impuesto a remesas de Estados Unidos. Crédito: Héctor García

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que el Gobierno mexicano seguirá trabajando para que no haya impuesto a remesas de Estados Unidos, y reconoció la disminución del gravamen del 5 al 3.5 por ciento que aprobó esta mañana en el Congreso estadounidense.


PUBLICIDAD


"La tasa del impuesto de las remesas tuvo una disminución del cinco al 3.5 por ciento, de todas maneras, nosotros no queremos que haya impuesto, vamos a seguir trabajando, informando a todas y todos, pero es algo que vale la pena reconocer, y vamos a seguir trabajando para que no haya ningún impuesto a las remesas que envían nuestros paisanos a sus familias en México", expresó.


La Presidenta agradeció a Esteban Moctezuma, Embajador de México en los Estados Unidos, y de senadores por el trabajo realizado para la disminución del gravamen.


"Esta mañana se aprobó en el Congreso de los Estados Unidos, falta que pase por el Senado, y el trabajo que hemos estado haciendo, agradecer al Embajador de México en los Estados Unidos, Esteban Moctezuma, que ha sido muy importante, a los senadores que fueron, y el trabajo que hemos hecho público", reconoció.

Asimismo, Sheinbaum señaló que hablarán con senadores republicanos y demócratas para que el impuesto aprobado por el Congreso estadounidense no aplique a México, ya que existe un convenio binacional en el que se impide que el cobro del gravamen se aplique dos veces, aunque dijo que es "bueno" que se haya reducido por lo pronto, de 5 a 3.5 por ciento.


"Vamos a seguir hablando con los senadores republicanos y demócratas, de los dos partidos, explicando el porqué no es bueno que haya un impuesto a las remesas en el País", afirmó.


"México es el único que ha estado hablando con congresistas, haciendo nuestro trabajo con organizaciones de Estados Unidos, también los paisanos estuvieron enviando cartas, correos electrónicos, posteando en las redes, y vamos a seguir trabajando en este tema para que no haya ningún impuesto a los aranceles, y en particular con México, porque además hay un convenio que establece que no debe cobrarse 2 veces el impuesto porque es discriminatorio, pero es bueno, por lo pronto, que haya bajado de 5 a 3.5 por ciento", agregó.


La Presidenta reiteró que la aprobación del Congreso estadounidense aplica para todos los países y no exclusivamente para México, y acotó que para el País las remesas representan alrededor del 3% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que para otros países centroamericanos llega a ser hasta el 20%.




Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes

Logotipo de plazas

Logotipo de plazas

Logotipo de plazas

NEWSLETTER

AVISO LEGAL

AVISO DE PRIVACIDAD

DIRECTORIO

QUIÉNES SOMOS

Descargar de Apps Store

Descargar de Google Play

DERECHOS RESERVADOS

Logotipo de Grupo Reforma

C.I.C.S.A. 2000 - 2025

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Whatsapp

Compartir por e-mail

Copiar enlace



Las columnas del jueves 22 de mayo de 2025

Habráse visto!, Y Ebrard en el mismo sentido la reducción de aranceles del 25 al 15% cuando debía ser cero.

¿Que nos pasa?

De nada sirvió que varos senadores fueron a Washington…, ni los tomaron en serio, ademas llegaron tarde y sin ningún plan serio para el cabildeo, algunos decidieron no ir no vaya ser que haya visas canceladas…

Esteban festeja reducción al 3.%, y Marcelo el arancel al 15%

La Senadora Lilly Téllez García en la Permanente, ayer…

La Senadora Lilly Téllez García en la Permanente, ayer…

Noroña de planos se salió de la sesión, y ésta estuvo a cargo de  la sinaloense  Imelda Castro….

Lily aprovechó la pregunta de la senadora Viggiano (PRI), sobre las elecciones del 1 de junio…

"Evidentemente esa elección es una farsa, yo convoco a los mexicanos a que ni siquiera pierdan su tiempo en ir a votar.


Es más, una muy eficientemente forma de manifestarse es que no vayan a votar al circo, a la tomadura de pelo de la elección de un juez.

¿A poco creen, queridas familias mexicanas, que un juez electo por voto popular les va a responder a ustedes?

No. Le van a responder a “patán” Augusto.

Un golpe más de EU hacía "sus amigos" en México...

De nada sirvió que varos senadores fueron a Washington…, ni los tomaron en serio, ademas llegaron tarde y sin ningún plan serio para el cabildeo, algunos decidieron no ir no vaya ser que haya visas canceladas…


Y al final un voto hizo la diferencia, y a los primeros minutos de este jueves la Cámara de Representantes aprobó con 2015 votos a favor y 214 en contra, el Proyecto de ley "grande y hermoso" de  Trump, que incluye un impuesto de 3.5 % a las remesas, en vez del 5% original..

Pasará al Senado donde hay una mayoría republicana, pero puede haber un milagro…

La aprobación coincidió con la misión de legisladores mexicanos que fueron a EU a dar lastima, hicieron el ridículo…

"Debate" en la Permanente sobre la elección que viene.

 Comisión Permanente del H Congreso de la Unión, 21 de mayo de 2025..

El Presidente Senador Gerardo Fernández Noroña: Honorable Asamblea:

El siguiente apartado del Orden del Día es la agenda política.

Abordaremos los temas, relativos a la elección del Poder Judicial y a la delegación de senadoras y senadores que acudieron a Estados Unidos para tratar el tema de las remesas de migrantes.

Primero, la elección del Poder Judicial del próximo 1 de junio. Y luego el segundo tema.

Les informo que la Mesa Directiva acordó el siguiente formato:

Habrá una primera intervención de diez minutos para presentar el tema.

Posteriormente, cada grupo parlamentario tendrá dos rondas de cinco minutos para referirse a cada asunto.

Homenaje a los cadetes de la Armada.

SESIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE, 21 DE MAYO DE 2025

El Presidente Senador Gerardo Fernández Noroña: Muchas gracias, diputada Burgos Hernández.

Honorable Asamblea:

El sábado pasado tuvimos conocimiento del lamentable accidente del buque “Escuela Cuauhtémoc”, en el que fallecieron la cadete América Yamilet Sánchez Hernández y el marino Adal Jair Maldonado Marcos, veinte personas más de la tripulación resultaron heridas, mientras se hacía una maniobra de remolque del buque Cuauhtémoc en la Ciudad de Nueva York.

Nos solidarizamos con familiares y amigos de los cadetes fallecidos y esperamos una pronta y satisfactoria recuperación para que las personas que resultaron heridas.

Homenaje a Ximena y a José Muñoz en la Permanente...

 SESIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 21 DE MAYO DE 2025

El Presidente Senador Gerardo Fernández Noroña: Aprobada el acta de la sesión del 14 de mayo de 2025.

Antes de que continúe la Secretaría, como todas las personas legisladoras saben, el día de ayer les fue arrebatada la vida en un artero asesinato a dos funcionarios ejemplares, que además eran compañeros, compañera y compañero de nuestro movimiento:

Ximena Josefina Guzmán Cuevas, una joven de 42 años, quien cumplía la responsabilidad de secretaria particular de la compañera jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.