La Fiscalía General de la República solicitó a la Primera Sala de la SCJN aplazar la discusión del caso de Juana Hilda González Lomelí, programada para ser desahogado este miércoles 11 de junio, y ademas para que declare impedido al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien han propuesto su liberación.
La Sala notificó sobre la petición realizada por el Ministerio Público Federal a pocas horas que se aborde el tema: “La autoridad ministerial solicita que se aplace la resolución del asunto, lo cual se deja a la consideración del Pleno de esta Primera Sala al discutir la propuesta respectiva”, detalla el acuerdo publicado hoy.
Asimismo, indicó que se formó el impedimento 38/2025 con motivo de la recusación que se presentó en contra del ministro ponente del caso, dicen una nota de Ruben Mosso en Milenio on Line.
El proyecto de Alfredo Gutiérrez invalida la investigación de la Fiscalía general por un cúmulo de pruebas falsas obtenidas supuestamente mediante actos de tortura.
El ministro sostiene que las declaraciones en las que Juana Hilda reconoce su participación en el delito fueron arrancadas mediante actos de tortura, por lo que, agrega, resultan inválidas las diligencias del Ministerio Público y las “pruebas” obtenidas con base en esas confesiones ilícitas.
El recurso de amparo de Juana Hilda llegó a la Corte luego de dos sentencias distintas de tribunales colegiados que la revictimizaron. Uno de los tribunales ordenó en su momento a la PGR reponer el procedimiento, que no hizo sino perjudicar más a la mujer.
Esta vez, el ministro Gutiérrez Ortiz Mena ha decidido no ordenar una nueva investigación, sino la liberación absoluta de Juana Hilda, no sin antes lanzar una dura crítica a la labor de la Fiscalía; le dice que “[No se puede] ordenar la reposición del procedimiento, pues eso violaría el principio de non bis in idem [que nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo delito], al permitir la repetición del juicio y dar a la Fiscalía una nueva -y no merecida- oportunidad para enmendar su actuación investigadora”, dice el proyecto.
“El Ministerio Público local ya ha tenido oportunidad para probar su acción en juicio y la ha perdido”, agrega
Menciona el ministro, no hay elementos de prueba para sustentar la responsabilidad de Juana Hilda en el secuestro de Hugo Alberto, pues sólo quedan las declaraciones de los familiares, amigos y empleados del empresario, sobre las actividades de la víctima los días previos a su desaparición, las acciones que realizaron para localizarlo, que resultaron en la ubicación de su camioneta y las comunicaciones que tuvieron con los secuestradores.
No obstante, añade que estas pruebas no son suficientes para vincular a Juana Hilda con el secuestro de Hugo Alberto, más allá de toda duda razonable, pues, en primer lugar, a lo más que estos medios de prueba llegan a demostrar es que ambas personas se conocían, y tuvieron algún contacto el 3 y 8 de julio de 2005.
Asimismo, solo consta que la noche del 11 de julio de 2005 hubo un altercado en un departamento.
Google news logo
Síguenos en
arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
Caso Wallace
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
INICIA LA CONVERSACIÓN
0 comentarios
9 debatientes en línea
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?
por TaboolaEnlaces Patrocinados
Te puede gustar
No sabes que tus vasos sanguíneos están obstruidos: realiza esto
NEWSCASA
Amazon CFD : Calcula cuánto podrías ganar invirtiendo solo $100
InvestIQ
NO TE LO PIERDAS
Cierren las puertas señores. Un día en un palenque clandestino de Veracruz
DOMINGA
¡Ya no te rostices! Estos son los electrodomésticos que MÁS CALOR generan en tu casa
Estilo
Sobrevivió a las redadas, el sida y los aplausos: los tacones altos de ‘La Gorda’ Espejo
Cultura
No pierdas tus mensajes, WhatsApp dejará de funcionar en dispositivos
Tecnología
LAS MÁS VISTAS
Kate del Castillo se convierte en 'mamá' a los 52 años con Edgar Bahena: "El resultado de nuestro amor" | VIDE
Mujer mata a su pareja en Xochimilco; lo apuñaló en su pene | Video
Quién es José Raúl Núñez Ríos, señalado de lavar dinero para Los Chapitos; estas son sus empresas que EU sanci
Huracán 'Bárbara' EN VIVO: Últimas noticias sobre su trayectoria en el pacífico mexicano
Ministro de la SCJN propone amparar y liberar de inmediato a implicada en caso Wallace
Sextorsión digital y reclutamiento: la trampa perfecta
DESCUBRE NOTICIAS PARA TI
‘El Padrote de Progreso’ gana elección a magistrado y EU le quita la visa
Política
Tras asesinato de secretario en Linares, Congreso de NL llama a coordinación entre poderes
Política
Acusan a Jared Leto de abuso a menores
Espectáculos
¿James Rodríguez? Pachuca podría tener más refuerzos para el Mundial de Clubes 2025
Deportes
"Es apenas el comienzo"; Joy Huerta rompe el silencio tras perder en los premios Tony
Espectáculos
Reinauguran módulo de compra segura de vehículos en CdMx: ¿Dónde está?
Policía
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.
Quiero saber más
Estoy de acuerdo
milenio-multimedios
Newsletters Contáctanos Suscripciones Anúnciate Directorio Privacidad Aviso Legal
DERECHOS RESERVADOS © GRUPO MILENIO 2025
empresa-socialmente-responsable
google-iab-comscore
VISÍTANOS EN
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Fred Alvarez
16 min ·
Compartido con: Público
Ordena Trump despliegue de Marines; el gobernador Newsom lo llama dictador
El Gobierno de EU anunció este lunes que desplegará a 700 militares de los Marines en Los Ángeles en respuesta a los disturbios entre manifestantes y fuerzas de seguridad por las redadas migratorias...
Gavin Newsom criticó la decisión "demente" del "dictatorial" presidente de EU.. "Los marines de Estados Unidos han servido honorablemente en múltiples guerras en defensa de la democracia", publicó Newsom en X.
"No deberían ser desplegados en suelo estadounidense enfrentándose a sus propios compatriotas para cumplir la fantasía demente de un presidente dictatorial. Esto es poco estadounidense", añadió.
El Ejército estadounidense confirmó por separado el despliegue de "aproximadamente 700 marines" de un batallón de infantería
El mando militar regional declaró que en la operación en curso en Los Ángeles, denominada Task Force 51, "participan unos 2 mil 100 guardias nacionales" y "700 marines en activo".
Todos han sido "entrenados en desescalada, gestión de multitudes y normas para el uso de la fuerza".
El despliegue de militares en activo en territorio estadounidense es una decisión excepcional, que preocupa a los activistas de los derechos civiles.
NACIONAL
CIUDAD
NEGOCIOS
CANCHA
GENTE
OPINIÓN
MÁS
NACIONAL
INTERNACIONAL
NACIONAL
CIUDAD
NEGOCIOS
CANCHA
GENTE
OPINIÓN
MÁS
NACIONAL
Frenan juicio a Sosamontes
02 MIN 30 SEG
Abel Barajas
Cd. de México (09 junio 2025) .-14:20 hrs
Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Ramón Sosamontes fue jefe de la Oficina de Rosario Robles en la Sedatu y la Sedesol.
Ramón Sosamontes fue jefe de la Oficina de Rosario Robles en la Sedatu y la Sedesol. Crédito: Archivo
Un tribunal prohibió temporalmente llevar a juicio a Ramón Sosamontes por el proceso que tiene en curso relacionado con un contrato presuntamente ilegal de más de 353 millones de pesos en el caso de la Estafa Maestra.
PUBLICIDAD
El Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal de la Ciudad de México concedió al ex Jefe de Oficina de Rosario Robles en la Sedesol la suspensión provisional contra la apertura de juicio por este asunto.
De acuerdo con el fallo, el juez de control responsable del proceso podrá llevar a cabo la audiencia intermedia, para debatir las pruebas a favor y en contra del ex funcionario, pero no podrá dictar el auto de apertura de juicio.
"En ese sentido, resulta procedente conceder la suspensión provisional para el efecto de que la autoridad jurisdiccional suspenda el pronunciamiento en lo que corresponda al quejoso, una vez concluida la etapa intermedia y hasta que sea notificada la determinación de la suspensión definitiva", dice la resolución.
Esa suspensión fue dictada en el amparo que promovió Sosamontes contra la ratificación de su vinculación a proceso, resuelta por el Segundo Tribunal Colegiado de Apelación.
Al ex funcionario le imputan en este asunto suscribir el 17 de marzo de 2014 un convenio de la Sedesol con Radio y Televisión de Hidalgo (RTH), por un monto de 353 millones 652 mil 249.40 pesos.
Según las constancias del caso, RTH levantaría materiales de audio, video y fotografía, para elaborar historias de los derechohabientes beneficiados por la "Cruzada Nacional contra el Hambre".
La Fiscalía General de la República (FGR) afirma que este convenio fue indebido porque RTH no reunía las capacidades para brindar los servicios y tuvo que subcontratar más del 49 por ciento del convenio, tope máximo que establece la Ley de Adquisiciones, lo que constituye una ilegalidad esencial.
Conforme a la imputación, RTH subcontrató con 30 personas morales y 2 físicas el 94.5 por ciento del total del contrato, es decir, 348 de los 353.6 millones que la Sedesol entregó a la entidad hidalguense.
Otras irregularidades que atribuyó al ex funcionario fueron no haber publicado en Compranet y la página de internet de la Sedesol la convocatoria para que los proveedores compitieran por el contrato.
El 13 de octubre de 2023 un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte vinculó a proceso a Sosamontes por este asunto y, como ese fallo fue confirmado, el ex funcionario presentó el amparo en el que consiguió suspender la apertura de juicio.
El ex colaborador de Robles enfrenta un segundo proceso por otro contrato presumiblemente indebido de la Sedesol con RTH por más de 203 millones de pesos.
Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Logotipo de plazas
Logotipo de plazas
Logotipo de plazas
NEWSLETTER
AVISO LEGAL
AVISO DE PRIVACIDAD
DIRECTORIO
QUIÉNES SOMOS
Descargar de Apps Store
Descargar de Google Play
DERECHOS RESERVADOS
Logotipo de Grupo Reforma
C.I.C.S.A. 2000 - 2025
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Whatsapp
Compartir por e-mail
Copiar enlace
INTERNACIONAL
NACIONAL
CIUDAD
NEGOCIOS
CANCHA
GENTE
OPINIÓN
MÁS
El republicano usa "Newscum" como un juego de palabras para dar a entender que el Gobernador demócrata es "despreciable" o "corrupto"
-Donald Trump, en red social TruthSocial
"Donald Trump es un mentiroso descarado. Donald Trump ha creado una crisis y está agravando la situación".
-Gavin Newsom, en X
"La Policía local no necesitaba ayuda. Trump envió tropas de todos modos... para generar caos y violencia. Tuvo éxito. Ahora las cosas están desestabilizadas y necesitamos enviar más fuerzas del orden sólo para limpiar el desastre de Trump".
-Gavin Newsom, en X
Lunes 9 de junio
"Esto es exactamente lo que Donald Trump quería. Él avivó el fuego y actuó ilegalmente para federalizar la Guardia Nacional. Lo estamos demandando".
-Gavin Newsom, Gobernador de California en X
"Tomamos una gran decisión al enviar a la Guardia Nacional para hacer frente a los violentos disturbios. Si no lo hubiéramos hecho, Los Ángeles habría sido completamente arrasada.
"El muy incompetente 'Gobernador', Gavin Newscum, y la 'Alcaldesa', Karen Bass, deberían estar diciendo: 'GRACIAS, PRESIDENTE TRUMP, USTED ES TAN MARAVILLOSO. NO SERÍAMOS NADA SIN USTED, SEÑOR'.
"En lugar de eso, eligen mentir al Pueblo de California y América diciendo que no nos necesitaban, y que estas son 'protestas pacíficas'. Basta con ver las imágenes y los vídeos de la Violencia y la Destrucción para saberlo todo. Siempre haremos lo que sea necesario para mantener a nuestros ciudadanos a salvo, para que podamos, juntos, ¡HACER A AMÉRICA GRANDE DE NUEVO!".
-Donald Trump, en su red social Truth Social
"Yo lo haría si fuera Tom. Me parece genial. A Gavin le gusta la publicidad. Me cae bien Gavin Newsom; es una buena persona, pero es tremendamente incompetente".
-Donald Trump, al responder en la Casa Blanca si el zar fronterizo Tom Homan debería arrestar al Gobernador de California.
Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Logotipo de plazas
Logotipo de plazas
Logotipo de plazas
NEWSLETTER
AVISO LEGAL
AVISO DE PRIVACIDAD
DIRECTORIO
QUIÉNES SOMOS
Descargar de Apps Store
Descargar de Google Play
DERECHOS RESERVADOS
Logotipo de Grupo Reforma
C.I.C.S.A. 2000 - 2025
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Whatsapp
Compartir por e-mail
Copiar enlace
ÚLTIMAS NOTICIAS
23:07Italia se recompone en el adiós de Spalleti
22:58Muere a los 82 años Sly Stone, pionero del funk
22:49Estados Unidos ofrece 10 millones de dólares por información sobre Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos de ‘El Chapo’
22:29El Tribunal Supremo de Portugal le concede la libertad a ‘Papá Pitufo’, el zar del contrabando pedido en extradición por Colombia
LO MÁS VISTO
El feminicidio de Jovita: 350 metros perseguida por su agresor y sin que nadie le auxiliara
Lylo Fa, ‘influencer’ y esposa de Rommel Pacheco, habla sobre la adopción de su hijo: “No saben cuántos años estuvimos en este proceso”
La demolición de la Ciudad de las Artes para construir un estadio de fútbol genera indignación en Nayarit
Las últimas noticias del atentado contra Miguel Uribe Turbay, en directo | La familia del senador presenta una denuncia contra la UNP por no haberle reforzado la seguridad
El consenso de los maestros se quiebra ante la decisión de finalizar la huelga
Cursos
Centros
Italiano online
Francés online
Alemán online
Crucigramas & Juegos
Cursos
Global MBA
Global MBA
Maestría 'online' en Project Management
Maestría 'online' en Project Management
Maestría de Profesor de Inglés + Titulación Universitaria
Maestría de Profesor de Inglés + Titulación Universitaria
Licenciatura en Contaduría y Finanzas
Licenciatura en Contaduría y Finanzas
Ortiz Mena hizo público su proyecto de sentencia en el que propone otorgar un amparo liso y llano y ordenar la inmediata liberación de Juana Hilda, quien fue sentenciada a 78 años de prisión por el secuestro Hugo Alberto Wallace, hijo de la fallecida activista Isabel Miranda de Wallace.
González Lomelí fue detenida en 2006 tras ser señalada por la entonces PGR de estar involucrada en el delito cometido el 11 de julio de 2005. Fue sentenciada en 2011 por los delitos de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, delincuencia organizada y portación de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército.
El ministro señaló presunta tortura en la confesión de Juan Hilda
El miércoles de esta semana, Ortiz Mena tiene previsto plantear echar abajo la condena, ya que las pruebas aportadas por el Ministerio Público Federal fueron obtenidas a través de tortura, no solo contra Juana Hilda, sino también contra otros involucrados.
El ministro asegura que no logró demostrar que las “confesiones” que la quejosa rindió, el 6 y 21 de febrero de 2006, cuando estaba bajo arraigo, fueron obtenidas respetando su derecho absoluto a no ser sometida a tortura.
“Por tanto, esa prueba debe invalidarse, así como cualquier otra que se hubiese obtenido con motivo de esta supuesta confesión. En este sentido, ninguno de los elementos probatorios obtenidos durante los cateos llevados a cabo el 14 de febrero de 2006 en el domicilio de la quejosa; el cateo que se llevó a cabo el 26 de febrero de 2006 en el domicilio de su coimputada Brenda (Quevedo Cruz), o cualquier otro que se justifique con información obtenida mediante las confesiones obtenidas mediante tortura”, menciona el proyecto.
Sin estos indicios, argumenta el ministro, no hay elementos de prueba elementos para sustentar la responsabilidad de Juana Hilda en el secuestro de Hugo Alberto, ya que sólo quedan las declaraciones de los familiares, amigos y empleados del empresario, sobre las actividades de la víctima los días previos a su desaparición, las acciones que realizaron para localizarlo, que resultaron en la ubicación de su camioneta y las comunicaciones que tuvieron con los secuestradores.
No obstante, añade que estas pruebas no son suficientes para vincular a Juana Hilda con el secuestro de Hugo Alberto, más allá de toda duda razonable, pues, en primer lugar, a lo más que estos medios de prueba llegan a demostrar es que ambas personas se conocían, y tuvieron algún contacto el 3 y 8 de julio de 2005.
De igual manera, puntualiza que solo consta que la noche del 11 de julio de 2005 hubo un altercado en un departamento.
“Estas circunstancias, pueden ser suficientes para generar una sospecha de Juana Hilda, pero no para demostrar plenamente que ella intervino en la privación de la libertad y muerte de Hugo Alberto”.
Alfredo Gutiérrez destaca que “no hay una sola prueba” que vincule a la mujer con el empresario el día de su desaparición. Estas razones, agrega, son suficientes para revocar también la sentencia condenatoria por el delito de delincuencia organizada y por posesión de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Pero hoy la FGR pide que el ministro se declare impedido…