3 may 2025

Elisabetta Piqué entrevista al cardenal conservador Gerhard Müller,

Cardenal Gerhard Müller: “Francisco ha creado confusión y hay que poner orden”

Antes del cónclave, el influyente sacerdote alemán se define como ortodoxo antes que como conservador, y niega haber sido el mayor crítico del papa argentino

LA NACION, 3 de mayo de 2025


CORRESPONSAL EN ITALIA: Elisabetta Piqué

ROMA.- Aunque fue uno de los máximos detractores del pontificado del papa Francisco, el cardenal alemán conservador Gerhard Müller dice que no es verdad.

Müller, que fue creado cardenal por Francisco en 2014, desde que debió dejar su cargo de prefecto de la CDF en 2017 porque no le renovó el mandato, se quedó en Roma sin otra función relevante, en el mismo departamento en el que vivó durante 20 años Joseph Ratzinger, lleno de libros de todo tipo e idiomas y dedicándose a dar conferencias por el mundo.

La quinta “Transformación” de Beatriz/Salvador García Soto

La quinta “Transformación” de Beatriz/Salvador García Soto

¿Cambió su forma de ver la historia doña Beatriz Gutiérrez Müller y ahora ya no cree necesarias las disculpas y el perdón que el Rey de España se negó tajantemente a emitir?

El Universal, | 03/05/2025 |


El miércoles pasado, lo que comenzó como un rumor en las redes sociales, se volvió después tendencia al conocerse que el esposa del ex presidente López Obrador, la doctora en teoría literaria, Beatriz Gutiérrez Müller, acudió a la embajada Nacional de España en México para iniciar una solicitud de nacionalidad española. Sin que se conozcan mayores detalles de su solicitud, se conoció que la ex no primera dama fue vista en la sede diplomática a las 10:30 de la mañana, según confirmaron a este columnista fuentes internas de la embajada.

Reportan narcobloqueos en Mazatlán

Reportan narcobloqueos en Mazatlán

NOTA de Benito Jiménez/ REFORMA, (03 mayo 2025 .-15:35 hrs

Varios narcobloqueos, algunos con vehículos incendiados, se registraron este sábado en distintos accesos a Mazatlán, Sinaloa, reportaron fuentes estatales.


De acuerdo con los primeros reportes, grupos armados obligaron a conductores de camiones de carga y de reparto de mercancías a cruzar sus unidades en carreteras como la 510 y la 512 que sirven de acceso al puerto turístico desde localidades como Villa Unión, Siqueros, La Noria, El Chilillo, Puerra de Canoas, El Habla, entre otras.

La circulación procedente de Culiacán también se vio afectada con decenas de vehículos varados.

Huachicol USA

Huachicol USA

LINOTIPIA / Peniley Ramírez

 REFORMA, 03 mayo 2025

El huachicol no es solo un negocio mexicano. En los últimos años, una red que involucra personas, empresas y operaciones fachada en EU se ha expandido. Hoy genera cientos de millones de dólares al año para los cárteles.

La operación es compleja. Comienza en México, cuando se extrae ilegalmente crudo de tomas clandestinas, o cuando se soborna a empleados de Pemex para que entreguen crudo. En camiones cisterna, se traslada primero a zonas de almacenamiento en lotes en sitios como Veracruz, Monterrey, Altamira, mientras el gobierno mira a otra parte.

Intoxican a 14 niños con anfetamina en festejo en Sinaloa

Intoxican a 14 niños con anfetamina en festejo en Sinaloa

Nota de Iris Velázquez/ REFORMA, 03 mayo 2025 .-18:37 hrs

Tras un festejo del Día del Niño en Eldorado, Sinaloa, la Secretaría de Salud confirmó que 14 alumnos de una escuela primaria fueron atendidos por intoxicación con anfetaminas.


La Secretaría de Salud de Sinaloa confirmó que 14 alumnos de una primaria fueron atendidos por intoxicación por anfetaminas tras un festejo del Día del Niño en el Municipio de Eldorado.

Los estudiantes acudieron a una fiesta escolar a la primaria donde estudian en la localidad de San Diego, al volver con sus padres, éstos notaron actitudes extrañas. Refirieron que movían la lengua en exceso, estaban sobre agitados, no controlaban sus movimientos y se mordían la lengua, algunos incluso presentaron alucinaciones.

En efecto, Trump propuso enviar militares y le dije que no, dice CSP

El contraataque del ala progresista: defendió el legado de Francisco y pidió que el perfil del próximo papa “sea profético”

El contraataque del ala progresista: defendió el legado de Francisco y pidió que el perfil del próximo papa “sea profético”

En la reunión de este sábado los cardenales “bergoglianos” defendieron su pontificado

CORRESPONSAL EN ITALIA; Elisabetta Piqué

El cardenal Jean-Claude Hollerich, uno de los que impulsa un candidato que siga la línea de Francisco

Alessandra Tarantino - AP


ROMA.- El clima es febril. Quedan sólo tres días para seguir sumando votos y las negociaciones y reuniones para organizar “cordate” siguen a ritmo frenético. Y con mucha incertidumbre por lo que pasará el próximo miércoles por la tarde en la Capilla Sixtina, cuando 133 cardenales electores de 70 países -nunca un número tan alto y tan global-, deberán realizar la primera votación para elegir al nuevo jefe de la Iglesia Católica.

En efecto, Trump propuso enviar militares y le dije que no, dice CSP

Donald Trump presiona duro a México y nos quiere enviar tropas. publico ayer el diario The Wall Strett Journal  y se llevo las primera planas de México hoy.

Dice una nota The Wall Steet firmada por José de Cordoba y Santiafo Pérez que Trump le hizo un reclamo una tensa llamada al final de la conversacion de 45 minutos de aque 16 de abril

Dice el rotativo que Sheinbaum le dijo Trump que su gobierno cooperaría en asuntos como el intercambio de inteligencia, pero que no aceptaría una presencia militar directa. 

Punto..

Y ete sábado en un mitin del Estado de México Claudia Sheinbaum confirmo lo que publicó el periódico pero lo matizó, no fue a manera de reclamo dice sino a manera de ayuda…

Comento hoy:

"Ayer salió en un periódico de los Estados Unidos, en el Wall Street Journal, que el Presidente Trump, en una de las llamadas, me dijo que era importante que entrara el Ejército de los Estados Unidos a México, para ayudarnos en la lucha contra el narco.

"Y quiero decir que es verdad, que en algunas de las llamadas, pero no así como lo menciona (el WSJ), dijo: 

'¿En qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico? Les propongo que entre el Ejército de los Estados Unidos a ayudarles'.

"¿Y saben qué le dije?, pregunta y respinde..

'No, Presidente Trump, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende, la soberanía se ama y se defiende'"..

Y agrega que dijo   'si nos quiere ayudar, Presidente Trump, ayúdenos a que no entren armas a México'.

Y concluye "Y fíjense lo que son las cosas. El día de ayer, dio una orden  Trump para que hubiera todo lo necesario para que no entren armas de Estados Unidos a nuestro País.; y concluyo con "se puede colaborar, se puede cooperar, colaboración sí, cooperación sí, subordinación no".

En efecto,  el agente especial de la Oficina estadunidense para el Control de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF), Brendan Iber, comentó que  Trump les instruyó aplicar “mano dura” para frenar el tráfico de armas …

Pero no creo que Trump hay sido tan cortes cono dice nuestra Presidenta, él no es asi, basta ver lo que hizo anoche burlandose del catolicismos al colocar una imagen con su cara investido con sotana blanca, mitra, cruz dorada y parece estar por dar una bendición Urbi et Orbi.. ya que tiene el brazo derecho inclinado a la altura del hombro y con el dedo índice levantado.

Pero, el asunto es que hay otros datos, el mismo Trump ha declarado que tomaría medidas unilaterales si México no desmantela los cárteles de la droga considerados para ellos como terroristas…

Y dijo también a Fox News que nuestro gobierno les tiene muchísimo miedo a los cárteles, ¿lo dijo después de la conversación de aquel 16 de abril. 'Queremos ayudarla. Queremos ayudar a México, porque no se puede gobernar un País así. Simplemente no se puede'", dijo Trump.

Claudia Sheiunbaum lo minimizó ante pregunta expresa…"Ellos buscan siempre intervenir más, (..) depende mucho del presidente de la República que esté en funciones,, y se lanzó contra Calderón que afirma permitía que la DEA actuara con operativos en nuestro país..

Pero las señales son otras,  señora Presidenta. El Comando Norte esta haciendo cosas,, algunas secretas y otras las hace publicas…

Hace tres días el Pentágono informó que está creando una segunda zona militar ampliada en la frontera con México, cerca de El Paso, Tx..

Nos informan que el Pentágono ha enviado cerca de 8 mil soldados a la frontera, así como aviones espía y buques de guerra de la Armada en alta mar  para cumplir con la orden de Trump de enero de aumentar la participación de las fuerzas armadas en la contención del flujo migratorio hacia Estados Unidos.

Además, el destructor USS Gravely de la Armada de EU eestuvo muchos días en el Golfo de México

CSP lo minimizó cuando le preguntaron el pasado mes de marzo dijo que la misión de ese destructor es vigilar las aguas internacionales por donde podrían llegar cargamentos de droga, y que estaba  bajo las normas internacionales de navegación..

El quid es que ese buque llegó al Puerrto de Veracruz ccon una tripulación de 40 oficiales, 245 suboficiales y 6 civiles. permaneció  tres días y la  mañana 28 de abril zarpo; dijeron que fue parte de una visita de logística para abastecer 900 mil litros de combustible, abastecimiento y para descanso de su personal. 

No hubo informacion clara.

Cosas veredes…



Mmm.,


La tripulación de esta embarcación tipo destructor de misiles guiados, esta compuesta por 


“Ellos están en su territorio y en aguas internacionales, ellos nos lo hicieron saber antes de que saliera la noticia y el barco, pero no están en territorio nacional, 



¿Por qué? 

¿Para qué? ¿de que se trata?



que será patrullada por soldados estadounidenses, 

SKIP TO MAIN CONTENT

Skip to...

Select

WSJ

Barron's

MarketWatch

IBD

Buy Side from WSJ

The Wall Street Journal

Subscribe

Sign In


English Edition

Print Edition

Video

Audio

Latest Headlines

More

Latest

World

Business

U.S.

Politics

Economy

Tech

Markets & Finance

Opinion

Arts

Lifestyle

Real Estate

Personal Finance

Health

Style

Sports


Advertisement



EXCLUSIVE

AMERICAS

Trump, Mexico’s Sheinbaum Spar Over Drug Cartels

Tense call between presidents shows how discussion of U.S. military action has strained relations

By 

José de Córdoba

Follow

 and 

Santiago Pérez

Follow

May 2, 2025 at 1:50 pm ET


Share


Resize

280


Listen

(2 min)


Chihuahua State Police officers and U.S. Army soldiers communicating through the border wall.

State police speaking with U.S. Army soldiers at the border wall in Ciudad Juárez, Mexico, in March. PHOTO: PAUL RATJE FOR WSJ

MEXICO CITY—President Trump is pressuring Mexico to allow deeper U.S. military involvement in the fight against drug cartels, people familiar with the discussions said, making security a sticking point for neighbors that are also negotiating over trade and immigration. 


Tension rose toward the end of a 45-minute telephone conversation with Mexican President Claudia Sheinbaum on April 16 when Trump pushed to have U.S. armed forces take a leading role in battling Mexican drug gangs that produce and smuggle fentanyl to the U.S., the people said. Sheinbaum told Trump her administration would cooperate on matters such as intelligence sharing but not accept a direct military presence, the people added.


Copyright ©2025 Dow Jones & Company, Inc. All Rights Reserved. 87990cbe856818d5eddac44c7b1cdeb8


Continue reading your article with

a WSJ subscription



Subscribe Now

Already a subscriber? Sign In

Videos


Advertisement


Most Popular News

United Airlines Cancels Newark Flights Over FAA Staffing

United Airlines Cancels Newark Flights Over FAA Staffing

Trump Considers Executive Order on College Athlete Payments After Nick Saban Meeting

Trump Considers Executive Order on College Athlete Payments After Nick Saban Meeting

Harvard President Says Any Move to Revoke Tax-Exempt Status Would Be ‘Highly Illegal’

Harvard President Says Any Move to Revoke Tax-Exempt Status Would Be ‘Highly Illegal’

First Canada, Now Australia: The Trump Factor Boosts Another World Leader in an Election

First Canada, Now Australia: The Trump Factor Boosts Another World Leader in an Election

He Went to Bed a Street Sweeper. He Woke Up a National Celebrity.

He Went to Bed a Street Sweeper. He Woke Up a National Celebrity.

Most Popular

OPINION

The End of the Free College Lunch

The End of the Free College Lunch

The Tragedy of Affirmative Action

The Tragedy of Affirmative Action

When Establishments Fail: Trump’s 100 Days

When Establishments Fail: Trump’s 100 Days

You Won’t Believe the Tax Breaks for Professors

You Won’t Believe the Tax Breaks for Professors

Behind the Mike Waltz Ouster

Behind the Mike Waltz Ouster

Further Reading


Houthis Say U.S. Airstrike in Yemen Killed Nearly 70 People in Migrant Detention Center

Advertisement









Una acción militar estadounidense en México, señaló el Journal, amenazaría los lazos económicos y culturales que han mejorado en las últimas tres décadas y pondría en peligro la estrecha cooperación entre los ejércitos estadounidense y mexicano: intercambio de inteligencia, operaciones conjuntas y trabajo de seguridad fronteriza para detener el flujo de migración ilegal y drogas.


"Las autoridades mexicanas afirman que la Administración Trump no proporciona indicadores claros del progreso en la lucha contra las drogas. Sheinbaum ha afirmado que la insaciable demanda de drogas en Estados Unidos y el contrabando de armas hacia el sur fortalecen a los cárteles", señaló el diario estadounide



Trump propuso enviar militares y le dije que no.- CSP

 Trump propuso enviar militares y le dije que no.- CSP

Nota de Jorge Ricardo/REFORMA 03 mayo 2025 .-11:47 hrs

(EN EFECTO) La Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el Presidente Donald Trump le propuso enviar militares estadounidenses a México para combatir al narco, pero ella lo rechazó en defensa de la soberanía.


La Mandataria confirmó lo publicado por el diario The Wall Street Journal el día de ayer, quien reportó que el republicano presionó a Sheinbaum en una llamada telefónica el mes pasado. Y aunque apuntó que no era tal cual como se informó, verificó que la propuesta era cierta.

"Ayer salió en un periódico de los Estados Unidos, en el Wall Street Journal, que el Presidente Trump, en una de las llamadas, me dijo que era importante que entrara el Ejército de los Estados Unidos a México, para ayudarnos en la lucha contra el narco.

Consejo de buena fe: Liébano, amarra a Zedillo o quedarán como amigos de narcos

Consejo de buena fe: Liébano, amarra a Zedillo o quedarán como amigos de narcos/Federico Arreola

SDP, 02/05/2025,

Jorge Castañeda, en un artículo de Nexos, sostiene que Ernesto Zedillo es el único expresidente mexicano que “posee una voz escuchada fuera de México”. A los otros Castañeda los descalifica: “Fox interviene siempre de botepronto”; Calderón no es lo suficientemente conocido en el ámbito internacional para repercutir con impacto”; “Carlos Salinas podría influir, pero ha decidido ceñirse a la tradición mexicana —la de guardar silencio—”.

Perfila Trump uso del Ejército.- WSJ

Donald Trump presiona duro a México y quiere enviar tropas..

Quiere que México, acepte la intervención del Ejército estadounidense en el combate al narcotráfico en territorio mexicano; y ha mandado señales físicas…; Sheiunbaum le dice que no..

El reclamo lo habría hecho Trump en la llamada telefónica que ambos sostuvieron el pasado 16 de abril, según un reporte del periodico norteamericano The Wall Street Journal..


Dice el medio que la tensión subió hacia el final de la conversación telefónica de 45 minutos con Sheinbaum, cuando Trump demandó que las fuerzas armadas estadounidenses asumieran un papel de liderazgo en la lucha contra los cárteles mexicanos que producen y trafican fentanilo.

¡Es la hora de Palestina!

Avances diplomáticos hacia la creación de un Estado Palestino El 22 de septiembre de 2025, la Asamblea General de la ONU en Nueva York celeb...