5 abr 2025

Leer a poetas mochitenses, profetas en su tierra/ Fred Alvarez

 Leer a poetas mochitenses, profetas en su tierra/  / Fred Alvarez Palafox.

Publicado en la revista Politeía # 115, que dirige César Vélazquez; circula l en versión PDF desde este sábado 5 de abril de 2025, la semana entrante circulara en impreso. Recomendable..

A principio de los años setenta, lei por primera vez en mi vida dos poemas, ambos de Pablo Neruda (1904-1973) el número 20 y "Poesía", era estudiante en la escuela secundaria Ignacio Manuel Altamirano (la IMA) de Los Mochis, y me marcaros dos frases que hoy  a mis 66 años me acompañan: "Y FUE a esa edad... Llegó la poesía.


a buscarme. No sé, no sé de dónde

salió, de invierno o río.

No sé cómo ni cuándo…", y el "Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos…"

No sabía en ese momento la "importancia" que tenía la poesía; la poeta Rosario Castellanos (1925-1974) nos dice que "la importancia que tiene la poesía en sí misma es la de rescatar, del naufragio que es el tiempo y el olvido y la muerte, a las cosas, y dotarlas de una suerte de eternidad… 

"La misión de la poesía es ayudarnos a salir de la zona negativa, y devolvernos la memoria de nuestras facultades más decisivas y misteriosas”, dice el escritor español  Martín Garzo (1948-).

Rechaza México acusaciones de ONU por desaparición forzada

Rechaza México acusaciones de ONU por desaparición forzada

Tarjeta Informativa

Secretaría de Gobernación | 05 de abril de 2025 | Comunicado

México mantiene una cooperación sostenida con el Comité Contra la Desaparición Forzada en su calidad de Estado parte de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas Contra las Desapariciones Forzadas


Al concluir el 28° Periodo de Sesiones, el Comité Contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas (CED) indicó que remitiría al Estado Mexicano una solicitud relacionada con la situación de desapariciones en el país, con fundamento en el artículo 34 de la Convención en la materia.

La casa de Abdala LINOTIPIA / Peniley Ramírez

La casa de Abdala

LINOTIPIA / Peniley Ramírez 

REFORMA, 05 abril 2025; 

Recibí el mensaje de Alexis Weinberg el 26 de febrero de 2019. "Si quieren ir a nuestra oficina es Leibnitz 40. Les queda 6pm?". Yo llevaba seis años investigando al empresario Samuel Weinberg, a su hijo Alexis y la red de negocios que crearon con Genaro García Luna. Por primera vez, Alexis aceptaba responder a mis preguntas. La oficina donde ocurrió la reunión, supe después, estaba en un edificio en Polanco que les vendió a los Weinberg Julia Abdala, la pareja de Manuel Bartlett. Ahora, sabemos que los Weinberg pagaron la propiedad con parte del dinero que obtuvieron del gobierno mexicano.

La abuela Carlota ¿sicaria o valiente?/ Salvador García Soto

La abuela Carlota ¿sicaria o valiente?/ Salvador García Soto

El delito de despojo ha crecido exponencialmente en todo el país en los últimos años. ¿Cuántas Carlotas potenciales hay en este México desesperado, sin seguridad y sin justicia?

El Universal, | 05/04/2025 |

Justo cuando el país se apresta a consumar el experimento-capricho del expresidente y está demoliendo hasta los cimientos del Poder Judicial de la Federación que era el único contrapeso de la nueva mayoría política y gobernante, para dar paso a un nuevo poder cuya imparcialidad no se ve muy posible y más bien apunta a un sometimiento político e ideológico con el nuevo sistema de justicia, hay un caso que está cimbrando de nuevo a la sociedad y está destapando una cloaca que apesta a complicidad entre autoridades de nivel estatal y municipal y grupos delincuenciales que se dedican a invadir propiedades y despojar a sus legítimos dueños.

Tragedia en Chalco, "justicia" por su propia mano.