Leer a poetas mochitenses, profetas en su tierra/ / Fred Alvarez Palafox.
Publicado en la revista Politeía # 115, que dirige César Vélazquez; circula l en versión PDF desde este sábado 5 de abril de 2025, la semana entrante circulara en impreso. Recomendable..
A principio de los años setenta, lei por primera vez en mi vida dos poemas, ambos de Pablo Neruda (1904-1973) el número 20 y "Poesía", era estudiante en la escuela secundaria Ignacio Manuel Altamirano (la IMA) de Los Mochis, y me marcaros dos frases que hoy a mis 66 años me acompañan: "Y FUE a esa edad... Llegó la poesía.
a buscarme. No sé, no sé de dónde
salió, de invierno o río.
No sé cómo ni cuándo…", y el "Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos…"
No sabía en ese momento la "importancia" que tenía la poesía; la poeta Rosario Castellanos (1925-1974) nos dice que "la importancia que tiene la poesía en sí misma es la de rescatar, del naufragio que es el tiempo y el olvido y la muerte, a las cosas, y dotarlas de una suerte de eternidad…
"“La misión de la poesía es ayudarnos a salir de la zona negativa, y devolvernos la memoria de nuestras facultades más decisivas y misteriosas”, dice el escritor español Martín Garzo (1948-).