25 jun 2025

¿Quién ganó y quién perdió la guerra de los doce días?

GUERRA IRÁN-ISRAEL

¿Quién ganó y quién perdió la guerra de los doce días?/  FRED ÁLVAREZ PALAFOX

¿Quién ganó la guerra? Es evidente que Israel con la ayuda de Trump, pero ¿aceptará Irán poner fin de manera incondicional a su programa nuclear? ¿Israel hará a un lado los ataques preventivos contra Irán? | Fred Álvarez

La Silla Rota, 25/6/2025 · 21:00 hs;

La noche del sábado 21 de junio, en el inicio del verano, el presidente de EU, Donald Trump, anunció que su país se metió en la guerra entre Israel e Irán. Lo hizo con un bombardeo quirúrgico a tres sitios nucleares iraníes, a saber: Fordo, Natanz e Isfahán. El republicano afirmó que esas instalaciones fueron totalmente destruidas.

Trump, utilizó una estrategia de engaño, fingió necesitar dos semanas para tomar una decisión y además usó como señuelo a dos bombarderos B-2 con rumbo a Guam. Mientras, en secreto, siete B-2 partieron hacia Irán con objetivos concretos…

Y con EU pasamos de ser amigos a ser adversarios!


Y pasamos de ser amigo y buenos vecinos a ser adversario de EU , al mismo nivel que irán, China y Rusia.

De nuevo el tema de la censura en la mañanera.

 Miércoles 25 de junio de 2025

Carlos Padilla, de la Revista Zócalo.

Durante los conversatorios en el Senado participamos como Revista Zócalo para argumentar algunos temas sobre la Ley de Telecomunicaciones, y ahí consideramos que hace muchos años veníamos demandando mayores recursos para los medios públicos: Canal 22, Radio Educación, Canal 14, Canal Once, entre otros; y también de los estados, a veces los gobernadores olvidan los presupuestos para sus emisoras en los estados.

Ahí lo comentamos frente a los senadores, a quienes también dijimos que el año pasado… perdón, que este año se les redujeron los presupuestos a los medios públicos…..

Entonces, los medios públicos son el contrapeso a las empresas privadas que generan desinformación, campañas falsas y todo esto que atestiguamos regularmente, como un comentarista de TV Azteca insulta y manda groserías a nivel nacional.

Entonces…

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Pero “hay censura”, ¿no?

PREGUNTA: Es lo que dicen…

Mañanera del miércoles 25 de junio de 2025

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

25 junio, 2025

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Buenos días. ¿Cómo están?

PREGUNTA: Bien, ¿y usted?

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Bien.

Bueno, el día de hoy tenemos dos temas. Buenos días a todas y a todos. —Siéntense, porfa—, dos temas y al cierre de la conferencia, el “Detector de mentiras”.

El primer tema lo presenta el maestro Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, que es el seguimiento de cómo vamos en el mantenimiento, modernización y ampliación de carreteras en el país.

¿Apoyarán el PT y el PVEM la reforma electoral de Sheinbaum?


Claudia Sheinbaum va por una reforma electoral para quitar a los consejeros a sus críticos, afirmó que la institución electoral se extralimitó en sus funciones, debido a que cinco de los 11 consejeros votaron en contra de que se validara la elección del 1 de junio que fue como sabemos  un cochinero, todo mundo lo vio…
El INE en efecto, reportó irregularidades y algunos consejeros, concluyeron que existen dudas para asegurar que el voto fue libre.

Rechazan Vector e Intercam acusaciones de EU sobre lavado

Grupo REFORMA 14:51 hrs

Vector Casa de Bolsa rechazó señalamiento de narcolavado del Tesoro de EU y dijo que las operaciones involucradas fueron transacciones con empresas legalmente constituidas.


A través de un comunicado, Vector sostuvo que en sus 50 años de funcionamiento ha operado bajo altos estándares de cumplimiento normativo, auditoria interna y supervisión de autoridades financieras nacionales.

EU no probó ilícitos de Vector, CIBanco e Intercam.- SHCP

EU no probó ilícitos de Vector, CIBanco e Intercam.- SHCP

Grupo REFORMA

Cd. de México (25 junio 2025) .-13:57 hrs

Departamento del Tesoro emitió órdenes contra CIBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero en relación con tráfico de fentanilo.


El Gobierno de EU  no entregó a las autoridades mexicanas ningún dato probatorio sobre actividades ilícitas de Vector, CIBanco e Intercam, aseguró la Secretaría de Hacienda (SHCP)

¿Apoyarán el PT y el PVEM la reforma electoral de Sheinbaum?

SEÑALA EU a Ventor, CIBanco e Intercam por lavado de $

Señala EU a Vector, CIBanco e Intercam por narcolavado

Nota de Rolando Herrera/ REFORMA, Cd. de México (25 junio 2025) .-12:55 hrs

La oficina de la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (FinCEN) acusó a dos bancos y una casa de bolsa mexicanos de lavar dinero de los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Golfo y de la organización de los Beltran Leyva.


¿Quiénes son los verdaderos ganadores y perdedores de la guerra de 12 días entre Israel e Irán?

¿Quiénes son los verdaderos ganadores y perdedores de la guerra de 12 días entre Israel e Irán?

Basado en lo que puede ser evaluado de manera objetiva y abierta, Israel y Estados Unidos lograron un éxito abrumador a nivel táctico, operativo y estratégico.


(Crédito de foto: SHUTTERSTOCK)

PorJOHN SPENCER

The Jersulam Post, JUNE 25, 2025 16:32

"La guerra es así un acto de fuerza para obligar a nuestro enemigo a hacer nuestra voluntad." - Carl von Clausewitz

La guerra no es caos. Es la aplicación deliberada de la fuerza en busca de objetivos políticos. Cada conflicto moderno debe ser juzgado según esos objetivos. En la guerra de 12 días entre Israel e Irán, tres actores principales persiguieron metas distintas: Israel, Irán y Estados Unidos.

ONU: 80 años en la inoperancia

ONU: 80 años en la inoperancia/ Inocencio F. Arias fue embajador de España ante las Naciones Unidas.

ABC, Miércoles, 25/Jun/2025 

No habrá champagne ni celebraciones. El horno no está para bollos. En tal fecha como hoy, en San Francisco, en 1945 nacieron las Naciones Unidas que se encuentran muy probablemente en el momento de mayor desprestigio de su historia. Su protagonismo en muchas de las crisis que nos azotan se ha diluido y no son pocos los analistas serios que escriben que la organización vive con respiración asistida o en muerte clínica. No andan del todo desencaminados si consideramos los objetivos para los que fue creada y las expectativas que despertó.

Mañanera del martes 8 de julio de 2025

08.07.25 Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA S...