27 jun 2025

Trump promete continuar “luchando” hasta acabar con la ciudadanía por nacimiento

Trump promete continuar “luchando” hasta acabar con la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos

El Supremo recorta la capacidad para fiscalizar al poder ejecutivo de los jueces federales, a quienes el presidente define como “una amenaza para la democracia”

Iker Seisdedos

El País, Washington - 27 JUN 2025 -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, convocó este viernes de urgencia una conferencia de prensa en la Casa Blanca para celebrar el trascendental fallo del Tribunal Supremo, conocido una hora antes, que limita el poder de los jueces federales para dictar resoluciones que se opongan a las decisiones ejecutivas presidenciales. Supone, dijo a los reporteros apiñados en la sala de prensa, “una victoria monumental para la Constitución, la separación de poderes y el Estado de derecho”. El republicano también prometió que su Administración seguirá “luchando” para acabar con la ciudadanía por nacimiento para los hijos de los inmigrantes en situación irregular.

El amigo empresario de AMLO, ¿lavador del narco?/Salvador García

El amigo empresario de AMLO, ¿lavador del narco?/Salvador García Soto

El Universal,  | 26/06/2025 

El informe del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, que vincula a empresas financieras, una ligada al empresario Alfonso Romo, con el lavado de dinero proveniente del narcotráfico, parece un aviso más de que -lo reconozcan o no en el gobierno mexicano- se está tejiendo toda una red de señalamientos, denuncias e investigaciones en el vecino país que apuntan hacia el sexenio pasado y hacia los vínculos de políticos de la 4T con los cárteles de la droga mexicanos, clasificados como grupos terroristas por la administración Trump.

¿Qué pasa con Alfonso Romo?/Jorge G. Castañeda

¿Qué pasa con Alfonso Romo?/Jorge G. Castañeda

Nexos, Junio 26, 2025

La pregunta que surge de la decisión de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) de la Secretaría del Tesoro de los Estados Unidos, de acusar a tres instituciones financieras mexicanas de ser sospechosas de lavar dinero del crimen organizado es muy sencilla. Por lo menos en términos políticos. No se trata de si Intercam, CI Banco y Vector lavan o no dinero, o si los norteamericanos presentaron o presentarán pruebas al respecto.


Posicionamiento ampliado sobre el informe del FINcen

 Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

27 junio, 2025

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO:

Está el maestro Edgar Amador. Va a hacer una aclaración de las intervenciones que hizo ayer la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, de las tres instituciones financieras.

—Adelante, Edgar. Edgar primero—.


SECRETARIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, EDGAR AMADOR ZAMORA: Buenos días. Con su permiso, señora Presidenta. Buenos días a todas, a todos.

De entrada. Las acciones del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sobre tres instituciones financieras, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público permaneció en monitoreo y consulta permanente y constante con el Banco de México, con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como con la Asociación de Bancos de México, evaluando de manera permanente las condiciones del mercado.

Mañanera del viernes 27 de junio de 2025

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

27 junio, 2025

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Buenos días. ¿Cómo están?

PREGUNTA: Bien.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Bueno, hoy tenemos mucha información, aunque es viernes, hay mucha información.


—Siéntense, por favor—.

Está el maestro Edgar Amador. Va a hacer una aclaración de las intervenciones que hizo ayer la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, de las tres instituciones financieras.

Reconoce Hacienda que las 3 instituciones financieras si tenían problemas..

Las columnas políticas hoy, viernes 27 de junio de 2025

¿Presión de Washington?, se reconoce que si tenían problemas..

El secretario de Hacienda, Edgar Amador,  afirmó en que la intervención en Vector Casa de Bolsa, CIBanco e Intercam, fue para proteger el dinero de los clientes, ante los señalamientos de presunto narcolavado que hizo el Departamento del Tesoro; el FINcen.

Amador, dijo que luego del reporte del Tesoro  se observó que las financieras tenían problemas y se actuó de manera preventiva en conjunto con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Y horas después ocurrió la intervención de Hacienda y de la CNBV

¿Presión de Washington?, se reconoce que si tenían problemas..

El secretario de Hacienda, Edgar Amador,  afirmó en que la intervención en Vector Casa de Bolsa, CIBanco e Intercam, fue para proteger el dinero de los clientes, ante los señalamientos de presunto narcolavado que hizo el Departamento del Tesoro; el FINcen.

Amador, dijo que luego del reporte del Tesoro  se observó que las financieras tenían problemas y se actuó de manera preventiva en conjunto con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Algo sobre Gonzalo Martre en Milenio

La verdadera historia de Cortázar y Fantomas/ 

QrR, editorial. 

Milenio../ 28.09.2014 

EL ÁNGEL EXTERMINADOR

Gonzalo Martré

En 1911 apareció en París un folleto novelado con un personaje novedoso de nombre Fantomas, asesino y ladrón cruel que sobrevivía gracias a su conocimiento del sistema de alcantarillado de París. Fantomas usaba antifaz con el que conservaba celosamente el anonimato y robaba a los ricos, mas no para regalar a los pobres sino para atesorar una fortuna personal. Era siniestro y despiadado.

Las columnas políticas hoy, viernes 27 de junio de 2025

Por otro lado, el Gobierno de EU anunció  una nueva política de restricción de visas dirigida a familiares  cercanos de personas sancionadas por su participación en el tráfico global de drogas ilícitas, como el fentanilo.

La medida fue dada a conocer por el Secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, como parte de un esfuerzo por frenar el flujo de opioides que, según autoridades, ha provocado un promedio de más de 220 muertes diarias por sobredosis en 2024.

La crisis por fentanilo se mantiene como la principal causa de muerte entre estadounidenses de 18 a 44 años.

La nueva política se implementará bajo la sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad y ampliará el alcance de la Orden Ejecutiva 14059, que impone sanciones a personas extranjeras involucradas en el comercio de drogas ilícitas.

Spota centenario, entre el talento y ¿la envidia?

Spota centenario, entre el talento y ¿la envidia? Nota de Israel Sánchez REFORMA.  Cd. de México (10 julio 2025) .-21:00 hrs Luis Mario Caye...