Ego sum qui sum; analista político, un soñador enamorado de la vida y aficionado a la poesía.
20 jul 2025
Fidel y el Che, la historia que no se embodega/Julián Andrade
Fidel y el Che, la historia que no se embodega/Julián Andrade*
LA Jornada, 20 de julio de 2025
Nunca es una buena idea el tratar de borrar la historia. No se puede y se termina por potenciar lo que se pretendía ocultar.
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo, tomó la decisión de rescatar el espacio público, dice ella, y liberó una banca en el parque Jardín Tabacalera, desalojando dos piezas escultóricas de las figuras de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara.
Al margen de los argumentos administrativos con los que dice contar, me detengo en lo que es en realidad una toma de postura ideológica, atada al otro extremo de las oscilaciones que provoca el péndulo de lo identitario.
En efecto, ni Fidel ni el Che son monedas de oro, y más bien se encuentran entre los personajes de dimensión histórica que polarizan, pero a los que nadie les puede negar el papel protagónico que tuvieron
Xenofobia y chivos expiatorios
REVISTA R
Xenofobia y chivos expiatorios
Nota de Erika P. Bucio/ Reforma, 20 de julio de 2025
Una expresión a todas luces xenófoba y, como en la mayoría de ese tipo de voces, se construye un chivo expiatorio, un sujeto en el cual depositar absolutamente toda la responsabilidad: al eliminar al chivo expiatorio, se acaba el problema.
Es un comportamiento tan antiguo como la Biblia, pero esconde un componente "muy peligroso, casi criminal". Al escalar, lleva a las peores conductas humanas: el odio, en opinión del historiador Pablo Yankelevich.
Alude a los carteles vistos en un sector de la marcha del pasado 4 de julio en el corredor Condesa-Roma del tipo "Haz barrio, mata un gringo". Y que el académico de El Colegio de México (Colmex) no descarta ver de nuevo en la convocada para hoy domingo 20, ahora en la Alcaldía Coyoacán.
Pacifica manifestación en la Tabacalera,
Pacifica manifestación en la Tabacalera,
Acudió un grupo de poco menos de 200 personas, todas ellas simpatizantes de la revolución Cubana y admiradores del Fidel y El Che Guevara; exigieron el regreso de las estatuas y cambiar el nombre del parque por el de "Comandante Fidel Castro"; y gritaron varias vivas y mueras a la alcaldesa Rojo De la Vega:
Vecinos colocaron flores blancas sobre la banca que quedó vacía tras el retiro de la estatuas..
La mayoría de asistentes fueron de la comunidad cubana e integrantes del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, integrantes del SME, del PCM, de la CNTE, y sobre todo vecinos y algunos profesores de la UNAM y el IPN; estaban ahí también Alvaro López dirigente de la UNTA y Celso Montesinos..
La derecha influencer contra la memoria histórica/Ytzel Maya,
La derecha influencer contra la memoria histórica/Ytzel Maya, socióloga
EL UNIVERSAL, | 20/07/2025;
Esta semana, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, ordenó el retiro de las estatuas de Ernesto “Che” Guevara y Fidel Castro, ubicadas en la colonia Tabacalera. Esta personaje argumentó que el retiro respondía a una “solicitud ciudadana”, como si la gestión del espacio público fuese un trámite de administración inmobiliaria. Pero, es muy obvio, y resulta evidente que no se trata sólo de eso. Las estatuas estaban ahí desde 2017, justo en el sitio donde, en 1955, ambos revolucionarios se conocieron y pactaron colaborar en la caída de Fulgencio Batista, en Cuba. Retirarlas ahora no es un acto neutro ni ninguna casualidad, es una señal política. Y aunque la alcaldesa intente envolver la decisión en tecnicismos administrativos o en un supuesto consenso ciudadano, el gesto es evidentemente ideológico: es un guiño de la derecha mexicana, que busca reconfigurarse simbólicamente en un momento en el que carece de liderazgos sólidos y de narrativa propia. Parece que no les queda de otra. Tristísimo.
La obsesión por la pureza empobrece al arte: Krauze
Poder y pureza/Enrique Krauze
REFORMA, 20 julio 2025
De los redentores políticos, ¡líbranos, Señor! Fascistas, comunistas o populistas, todos creen encarnar la pureza y se sienten con derecho a imponerla: yo soy puro, tú eres impuro, yo te purificaré. En la historia, ese delirio personal ha suscitado innumerables delirios colectivos, con resultados devastadores.
En el mundo físico, la pureza parece una condición deseable. Nadie en su sano juicio (y aun fuera de él) bebe agua contaminada, ingiere alimentos en estado de descomposición o se expone a contraer un virus mortal. Algo muy sabio contienen las reglas higiénicas milenarias, pero su propósito era menos la pureza que la salud. Y la naturaleza es sabia: un jardín sin impureza se vuelve un yermo.
Hernán trabajó como espía del viejo régimen
Hernán trabajó como espía del viejo régimen Un expediente del AGN revela que el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco fue agente de l...

-
Socorro Romero Sánchez: "La Señorita, u na empresaria mexicana impulsada por su fe". Socorrito vive en el corazón de Tehuacán, viv...
-
Conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo del 7 de abril de 2025 PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Disculp...
-
Carta de pésame/ Guadalupe Loaeza Reforma, 20 septiembre 2011 Querida Antonieta: Esta es la segunda vez que te escribo; la primera fu...