10 jun 2024

¿ Acaso AMLO reculó con el Plan C?

Crítico duramente a Carmen Aristegui...

¿ Acaso AMLO reculó con el Plan C?

El C. Presidente López Obrador descartó la posibilidad de solicitar a Sheinbaum, que se agilice la aprobación del Plan C..


"No, no, no (le voy a pedir que agilice reformas) porque yo respeto mucho a Claudia y le tengo mucha confianza....

Suybrayó que él no estará detrás de Sheinbaum una vez que ella asuma la Presidencia...

"Ya como corolario decir: cómo (Sheinbaum) se va a parecer a mí,. ¡Cómo voy a estar yo detrás! ¿No? Que es eso lo otro, si yo tengo principios, tengo ideales igual que ella, igual que Claudia.

Y yo debo entregar la banda y adiós, yo me jubilo. Y nunca he actuado de manera inconsecuente, nunca, siempre lo que digo lo sostengo, cumplo mis compromisos. Además, ya termino mi ciclo.

Y agregó en la mañanera.que se va contento..."tengo que agradecerle al creador, a la suerte, desde luego al pueblo, porque fue una lucha de muchos años, muy difícil, muy compleja e iniciamos un proceso de transformación y ya logramos nuestro objetivo de sentar las bases para que esta transformación continúe".

Aseguró que él no está pensando en ser un "mesías" o un "jefe máximo" y que sólo dedicará su tiempo libre a escribir.

El viernes dijo otra cosa...

Leamos la mañanera de hoy..

INTERLOCUTORA: Precisamente sobre esto, presidente, la última pregunta era si en la reunión con Claudia Sheinbaum —usted ha hablado hace un momento de que tiene que hablar de prioridades— le va a pedir a Claudia Sheinbaum que intente agilizar todas estas reformas constitucionales antes de que usted salga, vamos, lo traspase el poder en el mes de septiembre.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: No, no, no porque yo respeto mucho a Claudia y le tengo mucha confianza, nada más que la gente votó desde luego por los candidatos, de manera muy especial por ella porque es una mujer excepcional, es lo mejor que le pudo haber pasado a México en este tiempo, va a gobernar una mujer preparada, pero muy, muy preparada

¿Qué cosa estaba yo viendo? A ver si es cierto, Hay un… Porque la gente no conoce esto, no se difunden estas cosas, no porque no quiera, sino porque todavía, todavía se esconde mucha información, no se garantiza el derecho a la información. Pero hay un cartel donde está Claudia, cuando el tratado.

JESÚS RAMÍREZ CUEVAS: Del periódico Californiano.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: ¿Pero es ella?

JESÚS RAMÍREZ CUEVAS: Sí, cuando era estudiante de la universidad.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: A ver, ponla, ponla.

Porque fíjense, pero es en Stanford, la universidad. Independientemente de que se trata de una universidad de Estados Unidos, afamada, importante, lo que dice, o sea, cómo combina, cómo se combina a quien va a ser la próxima presidenta de México, su preparación con los ideales. Porque esto es del 91. ¿Cuántos años tiene?

JESÚS RAMÍREZ CUEVAS: Treinta y tres, 33 años.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Treinta y tres años, aquí está. En Stanford. Creo que fue Salinas, sí.

JESÚS RAMÍREZ CUEVAS: Sí, es en el periodo de Salinas, del Tratado de Libre Comercio.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí. ¿Y qué dice aquí? Los que hablan inglés, ¿qué dice?, ayúdenme.

INTERVENCIÓN: ‘Trato justo y democracia ahora’.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: ‘Trato justo y democracia ahora’

INTERVENCIÓN: ‘Tratado justo’

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: ‘Tratado justo y democracia ahora’. Coloquialmente, como se diría en mi tierra, ¿en dónde lo vas a agarrar, primo hermano?, ¿en dónde?

O sea, esto es. Entonces, qué voy yo a pedirle: continúa con la transformación, pues si ella es parte protagonista, actora de este proceso de transformación, como millones de mexicanos de siempre.

Y que les quede claro a nuestros adversarios: además de ser una mujer inteligente, honesta, con mucha capacidad de gobierno, ella tiene mucho criterio y mucha autoridad, sobre todo, autoridad moral y autoridad política.

Además, para los que andan ahí, como Carmen Aristegui, que dice que Claudia es una copia del presidente, una falta de respeto, pero lamentable, aunque también es importante que todo esto se exprese, se manifieste. Porque yo desde el principio dije: Hay mucha simulación en comunicadores, en intelectuales, en periodistas supuestamente independientes de la sociedad civil, centristas que no tomaban partido. Y ahora, pues fuera máscaras, porque mucha gente, mucha gente creyó que Carmen Aristegui era una periodista profesional, verdaderamente independiente, no simpatizante del conservadurismo, y todo eso…

INTERVENCIÓN: La defendimos, señor presidente.

PRESIDENTE: Sí, pero independientemente…

Y ya como corolario decir: ‘¡Cómo se va a parecer a mí! ¡Cómo voy a estar yo detrás! ¿No? Que es eso lo otro, si yo tengo principios, tengo ideales igual que ella, igual que Claudia.

Y yo debo entregar la banda y adiós, yo me jubilo. Y nunca he actuado de manera inconsecuente, nunca, siempre lo que digo lo sostengo, cumplo mis compromisos. Además, ya termino mi ciclo.

Me voy a ir muy contento. Tengo que agradecerle al Creador, a la suerte, desde luego al pueblo, porque fue una lucha de muchos años, muy difícil, compleja. Iniciamos un proceso de transformación y ya logramos nuestro objetivo de sentar las bases para que esta transformación continúe.

Y lo más importante es que esta es una transformación, es un proceso que se fue generando desde abajo y entre todos. No es una vanguardia, no es un dirigente, es un proceso en el que participaron millones de mexicanos. Y se llevó a cabo una revolución, está en marcha una revolución de las consciencias.

Y sólo que fuese yo un ambicioso vulgar, un politiquero, estaría yo pensando en ser jefe máximo; o caudillo, o líder moral, mesías, como me llamó Krauze, mucho menos cacique. Yo ya termino y no vuelvo a participar en ninguna actividad pública, nada, ni una conferencia. Voy a cancelar mis cuentas en las redes sociales.

No voy a recibir a nadie, menos a políticos, pero tampoco a la gente, al pueblo, a la que quiero mucho, los quiero más que lo que ellos me quieren a mí, pero no puedo, porque si empiezo a recibir a personas, amigos, que son millones, compañeras, compañeros, pues voy a estar todo el tiempo recibiendo. Y quiero también tener momentos libres para la reflexión porque voy a escribir, a eso me voy a dedicar, y me va a llevar tiempo, tres, cuatro años, una investigación que voy a hacer.

 Y no tengo ambición ni al poder ni al dinero. Y esa sería mi recomendación: para ser libres hay que ser buenos, honestos, y no tener mucho apego ni al poder ni al dinero. Lo que decía san Francisco: ‘Necesito poco. Y lo poco que necesito, lo necesito poco’.

Y me voy, además, contentísimo. Bueno, primero, la gente está feliz, feliz, feliz. Ayer viajamos de Mérida a Campeche en el tren, y la gente contentísima, muy contenta. Y luego, imagínense, tener la dicha enorme de entregar la banda presidencial a una mujer, pero añadan, una mujer con convicciones, con principios, con ideales, honesta. Qué más le puedo pedir a la vida. Gracias a la vida, que nos ha dado tanto.

Entonces, vamos a continuar, mañana, y vámonos a desayunar.

No hay comentarios.:

Un mal día para la libertad de prensa/ Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal Un mal día para la libertad de prensa/  Raymundo Riva Palacio El Financiero, 27 de junio de 2024 La liberación de Jul...