15 jun 2024

Los foros de Morena, sólo para legitimar el proceso legislativo


¡Qué falta de respeto, 
que atropello a la razón.." Enrique Santos Discépolo en Cambalache..
 ¿Foros? Son para oír, no debatir, dice a la reportera Claudia Salazar el diputado  Juan Robledo, presidente de la Comisión dictaminadora de la Reforma al Poder Judicial
Morena quiere la foto con académicos, especialistas, ministros, magistrados, y publico en general, solo para legitimar el proceso legislativo, creo que no hay que asistir,  aunque respeto mucho que vayan los integrantes del  CJF y los integrantes de La Barra  La Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C.
Dice el CJF que el propósito de su participación es para compartir puntos de vista y experiencias “de suma importancia en la labor diaria que desempeñan las personas impartidoras de justicia y todo el personal que labora en el ámbito jurisdiccional y administrativo”. 
En el escrito, el Consejo  reconoció la apertura que ha tenido la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ante la promoción de esta reforma y que ésta sea sometida a un proceso amplio de discusión y difusión.
En tanto, la  @BMA_Abogados se suma a la apertura que ha manifestado la Dra.  @Claudiashein para someter la propuesta de reforma al Poder Judicial a un amplio proceso de discusión entre la sociedad mexicana.
En lo personal creo que no tiene caso asistir, pero es decision de cada quien....
¿Par qué?
Como lo dijo hoy, el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, es lamentable que hagan perder el tiempo a los expertos.
La orden presidencial es clara, lo dijo ayer AMLO en la mañanera, dice que  puede haber cambios, sólo que se respete el que el pueblo elija por voto directo a de jueces y magistrados, y Sheimbaum está de acuerdo (aunque antes haya pedido  analizar la propuesta en un Parlamento Abierto, pero de inmediato ordenó un encuesta a modo)...
¡No nos engañemos! ."que haya foros, que haya consulta, encuestas, todo, todo, todo, que se le pregunte a la gente, a todos, que todos participemos, pero que en septiembre se decida.", dijo AMLO.
¿Para qué?
AMLO quiere correr de inmediato de mil 665 juzgadores, entre ministros, jueces y magistrados...
¿Sabrá AMLO del fracaso de ese modelo en Bolivia. y en la Turquía de Recep Tayyip Erdogan?
Creo que no, pero que importa, él quiere llevarse esa medalla a su rancho, si es que se va..
Pero, en caso de aprobarse harán un daño irreparable  no solo al sistema de justicia sino a la estabilidad democrática del país.
Y además la soberbia de los morenistas ..; Como dice Rementeria. los foros para simular que hay apertura en Morena..
"Es actuar a lo pendejo, es lastimar a la población, no es a la Oposición a la que se lastima, sino a los ciudadanos representados en los sectores que se va a consultar, a las personas que acudirán a decir una opinión.
Aun así la minoría tiene peso
Se los recuerdo, deben cuidar muy bien el proceso legislativo, lo sabe muy bien Ricardo Monreal, hoy Senador y en unas semanas diputado y quizá coordinador de su bancada, han cometido errores procesales en varias reformas..
Hay que cuidar el proceso legislativo, la SCJN ya les llamó la atención por no cuidar el proceso legislativo..
Hace dos años, el lPleno de la Suprema Corte determinó la existencia de violaciones graves al procedimiento legislativo cuando reformaron en 2017,  la  Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Cinco años después, la SCJN consideró que no se respetó el derecho a la participación de todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria, en condiciones de libertad e igualdad, al haberse incumplido reglas mínimas, tanto en las comisiones como en el pleno del órgano legislativo, que permitieran a las mayorías y minorías legislativas expresar y defender su opinión en un contexto de deliberación pública.
En consecuencia, el Pleno declaró la invalidez del referido Decreto...
Además, falta aun que tengan la mayoría calificada, hay que esperar que dicen el TEPJF

No hay comentarios.: