8 abr 2025

El asunto Andrea Chávez. ¿Me estas oyendo, Adan Augusto?


¿Me están oyendo Adán Augusto?, pregunta de Palacio Nacional al estilo Paquita la del Barrio..
La valiente periodista Judith Sánchez, cuestiona a la c. Presidenta de la República sobre sobre los señalamientos de campaña anticipada que hace la joven senadora Andrea Chávez para el gobierno de Chihuahua,; CSP estaba esperando la pregunta…
Dijo que enviará una carta a la dirigencia de Morena para pedir que se cambien las reglas y que los aspirantes no se adelanten al proceso electoral..
Comentó que incluso en el caso de nepotismo debería aprobarse para el 2027 y no para el 2030 como lo quieren otros grupos morenistas..
"Lo he pensado, ahora lo hago público, creo que no se lo había platicado a nadie, pero creo que vale la pena poner ciertas reglas dentro del Consejo Nacional de Morena, para cualquiera que legítimamente quiera participar en una elección que se va a dar, pero hasta el 27, ¿no?
"Mi opinión personal es que, como una militante, una modesta militante con licencia, es que nuestro movimiento debe poner reglas para todas las elecciones que se vienen en adelante y que todo el mundo se ajuste a estas reglas", manifestó.
Pidió respetuosamente a  militantes de Morena recordar la ética del movimiento y los llamó a "comportarse en la justa medianía…,  y que para nosotros el dinero no es la felicidad, porque luchamos para que todos los mexicanos y mexicanos tengan lo indispensable para vivir felices, pero no es el consumismo el que nos va a llevar a la felicidad", agregó.
¿Leyeron bien el mensaje de Palacio Nacional?
Textual:
( Judith Sánchez Reyes, de Perspectivas MX y Grupo Miled)..  Y, finalmente, Presidenta: la senadora Andrea Chávez, bueno, pues ha estado envuelta en una serie de señalamientos sobre sus presuntos actos de… actos anticipados de campaña por promover su imagen; también, obviamente, por estar utilizando unidades móviles, que representan una gran cantidad que, obviamente, quizá ella como servidora pública no pudiera hacer convenios con empresarios. Eso ella misma lo confirmó en algunas entrevistas radiofónicas.
En este sentido, Presidenta preguntarle a usted como parte de un movimiento, ¿no?, porque ella también pertenece a Morena: ¿cuál es su comentario?, ¿qué opinión le merece este actuar?

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena, porque creo que tiene que haber reglas, no se debe adelantar nada.

Por ejemplo, ya salió publicado el que no hay nepotismo en la Constitución para cargos de elección popular.

Morena planteó, la presidenta de Morena (Luis Alcalde) planteó, porque la Constitución salió al 2030 y la presidenta de Morena planteó que, en el caso de Morena, sería en el 2027; pues yo creo que eso ya debería de aprobarse, ¿no?

Entonces, es una… No es ninguna orden, ninguna, no. Es una sugerencia de una militante bajo licencia de Morena, de ciertas reglas que tiene que poner Morena para que nadie se adelante a nada, eso yo creo que es importante.

Entonces, lo he pensado, ahora lo hago público, creo que no se lo había platicado a nadie, pero creo que vale la pena poner ciertas reglas dentro del Consejo Nacional de Morena para cualquiera que legítimamente quiera participar en una elección que se va a dar, pero hasta el ’27, ¿no?

Entonces, hay que poner reglas; hay que recordar la ética de nuestro movimiento.

Para nosotros no es llegar, no es un asunto de llegar al poder por llegar al poder; para nosotros lo más importante es la Transformación del país que se viene construyendo. Entonces, todos debemos dar ejemplo.

En las asambleas siempre digo que hay tres, por lo menos tres —hay muchos más— principios del Humanismo Mexicano que nos marcan a quienes somos militantes de esta forma de pensamiento y gobernantes:

Una es “Por el bien de todos, primero los pobres”, que es una frase de una profundidad enorme, porque es justicia social, es fraternidad y es un modelo económico en sí mismo, esta frase.

Las otras dos son frases de Benito Juárez, que es “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, que lo que dice es, cero corrupción y que debemos comportarnos en la justa medianía, y que para nosotros el dinero no es la felicidad; que luchamos porque todos los mexicanos y mexicanas tengan lo indispensable para vivir felices, pero no es el consumismo el que nos va a llevar a la felicidad.

Y la otra: “Con el pueblo, todo; sin el pueblo, nada”, que también es de Juárez.

Y espero que… Creo que hoy resuelve el Tribunal Electoral, para que podamos seguir hablando de “Con el pueblo, todo; sin el pueblo, nada”, para el Poder Judicial también.

PREGUNTA: Presidenta, más allá de esta carta que usted vaya a enviar a la dirigencia de Morena, ¿considera que debería de haber algún tipo de sanción?

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Eso no me corresponden, las sanciones no me corresponden a mí. Las sanciones partidarias le corresponden a la Comisión de Honestidad y Justicia o…

PREGUNTA: Por eso, pero como sugerencia.

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: No, no me meto en eso. Yo, mi opinión personal es que, como una militante, una modesta militante con licencia, es que nuestro movimiento debe:

1. Poner reglas para todas las elecciones que se vienen en adelante y que todo mundo se ajuste a estas reglas.

Y, 2. La ética del militante y del gobernante de la Cuarta Transformación, que es algo que nos debe distinguir siempre; porque, además, a eso nos comprometimos. Y nosotros ni mentimos, ni robamos, ni traicionamos al pueblo.

Ya nos vamos.

Buen día a todas y a todos.

PREGUNTA: Gracias.

No hay comentarios.:

Mañanera del viernes 25 de abril de 2025

 Conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo del 25 de abril de 2025 PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Bueno...