20 jun 2024

Llamado de Beatriz Paredes: cuidar que no se meta el crimen organizado

 La Senadora Beatriz Paredes Rangel (PRI), habló ayer en la Comisión Permanente cuando se aprobó por unanimidad ampliar el diálogo para analizar las iniciativas de reformas constitucionales en especial la del Poder Judicial...


Elena comentó que dicho esfuerzo de consultas "es una expresión de la evolución del Sistema de Democracia Representativa que forma parte de la transición democrática en nuestro país, como lo es es el referéndum y otros mecanismos. 

Pero subrayó "para que esta expresión tenga credibilidad (...) es fundamental que el ejercicio de participación trascienda el mero alegato, la consulta, la exposición de posiciones y se enriquezcan las iniciativas con aquellas propuestas, aquellos argumentos que puedan perfeccionar las iniciativas."

Agrega que 

"Si se establece que después de las consultas, las comisiones encargadas de llevarlas a cabo presenten las conclusiones de las mismas y generen una serie de recomendaciones a las comisiones ordinarias dictaminadoras para que sean vinculatorias las recomendaciones que hayan alcanzado consensos."

"Pero es el caso que esta construcción de Parlamento Abierto se da en una coyuntura específica. El final de una administración (la de AMLO) y el inicio de una nueva administración, la de la primera mujer Presidenta en la historia de México, la doctora Claudia Sheinbaum.

"Entonces hay una connotación de carácter político. Si la continuidad, que es natural en la coexistencia de miembros de un mismo movimiento político, no afectará la necesaria autonomía de quien será quien represente una nueva administración pública.

Y si el margen de maniobra y de ejercicio en el poder de la nueva presidenta se dará con toda la independencia que requiere el Estado mexicano para su renovación. Creo que también eso está en juego en la valoración de esta importante reforma.

"Hay algunos elementos que es importante subrayar para que la nueva legislatura tome en cuenta que es indispensable garantizar (...) su independencia, su autonomía plena de no sólo en los poderes políticos, desde luego el Ejecutivo y el Legislativo, sino, sobre todo, de los poderes fácticos, muy claramente del crimen organizado."

Votaremos a favor del dictamen.

Gracias.

No hay comentarios.:

Un mal día para la libertad de prensa/ Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal Un mal día para la libertad de prensa/  Raymundo Riva Palacio El Financiero, 27 de junio de 2024 La liberación de Jul...