18 jun 2024

Los juristas del IIJ.UNAM responden a AMLO, y al rector con firmeza

 Un colectivo de académicos universitarios dio a conocer un texto critico denominado ""Análisis técnico de las 20 iniciativas de reformas constitucionales y legales fue publicado el pasado 13 de junio y está dividido en 20 capítulos, los cuales contienen al menos 2 opiniones por los expertos.
Y en la mañanera de ayer AMLO se lanzó contra ellos de manera inadecuada para un jefe de Estado....De entrada dijo "se derechizó la UNAM. Todo esto lo puedo decir porque como ya me quedan 100 días… Pero es cierto, o sea, se fueron apoderando de las escuelas…
Dijo que estos "expertos" son predecibles. Pero yo les diría: ¿qué se tienen que meter?....
Ese día la Dra Claudia Sheinbaum  Sheinbaum fue cuestionada sobre   el informe que emitieron los expertos sobre las 20 reformas que propuso  López Obrador:
“Es que no es una opinión de la UNAM, la UNAM no tiene una sola opinión. La gran virtud de las instituciones de educación pública, primero es que hay libertad de cátedra y segundo es que se permitan todas las opiniones, entonces hay personas del Instituto de Investigaciones Jurídicas que tienen esta opinión, muy respetable, pero hay otros universitarios, probablemente, que tengan otras opiniones, entonces yo respeto a la UNAM, de ahí vengo”, refirió ayer...
Sus palabras se dieron horas después de AMLO cuestionó el estudio que realizaron los académicos universitarios que contradijo el paquete de reformas...
Y lo más grave es la opinión de la UNAM.., lo doblaron...; de no haber estado de acuerdo el recto lo hubiera hecho el pasado viernes..., no ayer por la tarde..., Se vio mal..
Y el rector Leonardo Lomelí Vanegas fue peor...
Informó de manera oficiosa, y cin que nadie le preguntara que el contenido de ese documento "de ninguna manera representa un posicionamiento de la UNAM ni el sentir de su comunidad", posteó.
"En todo caso, los textos reflejan exclusivamente la opinión de los autores (y afirmó) . La UNAM convocará en su momento a diversos foros académicos donde podrá darse una discusión abierta y plural".
Y eso generó un enorme ruido....
La reacción en la red de no creer....
“No queremos sustituir a los legisladores, queremos que se vean los problemas técnicos de las reformas y en su momento tengan mejores elementos”, dijo a El Universal.
“Los que participamos en esta obra colectiva, ejercemos nuestros derechos y libertad académica, estoy seguro de que ninguna de las personas que participamos nos vamos a inhibir ante el comentario del presidente”, sentenció el Dr. Orozco Henríquez, quien también forma parte del Sistema Nacional de Investigadores.
Y Diego Valadés, escribió en X
@dvalades
Mientras México sea un Estado constitucional democrático todos los ciudadanos tendremos derecho de opinar acerca de los asuntos públicos. Las libertades naufragan cuando los ciudadanos renuncian a ejercer sus derechos.
4:02 p. m. · 17 jun. 2024
Qeé falta de respeto que atropello a la razón.....
Aquí el texto "prohibido" por el rector de la UNA;M
Análisis técnico de las 20 iniciativas de reformas constitucionales y legales presentadas por el presidente de la República (febrero 5, 2024)
Autor(es):
López Ayllón, Sergio
Orozco Henríquez, José de Jesús
Salazar Ugarte, Pedro
Valadés, Diego
Coordinadores.

No hay comentarios.:

Mañanera de AMLO, miércoles 26 de junio de 2024

Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del 26 de junio de 2024 PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Buenos días...