8 jun 2024

AMLO duda en jubilarse ""Sólo atendería yo un llamado de mi Presidenta.."

El lunes comerá con Claudia Sheiumban, en ese momento ya tendrá la constancia de mayoría por arte del Consejo del INE, las cosas será distintas, espero.

El c. Presidente López Obrador dijo que cuando termine su sexenio- el 30 de setiembre-,  una vez retirado de la política, sólo atenderá el llamado de su Presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.

"Sólo atendería yo un llamado de mi Presidenta, también haciendo uso de mi derecho a disentir, toda la vida, pero es lo único", advirtió.


Esta es la segunda ocasión que AMLO acepta que estará disponible si Sheinbaum lo requiere, una vez que, retirado, se vaya a vivir a  Palenque, Chiapas.

Mañanera del viernes 7 de junio de 2024.

.Presidente, usted se retira, pero en su caso, si sus hijos así lo deseen, ¿podría seguir el lópezobradorismo?

PRESIDENTE: No, eso no, no, no. Yo ya termino y lo que va a haber hacia adelante es la continuación con los cambios que naturalmente se van a producir de la transformación que iniciamos millones de mexicanos.

-Pero, si ellos así lo deciden, ¿podrían continuar?-, le preguntan

PRESIDENTE:: Ellos son libres. Si deciden seguir participando, lo van a hacer, pero no me van a representar porque yo ya concluyo, y no voy a tener representantes. Y sólo atendería yo un llamado de mi presidenta, también, haciendo uso de mi derecho a disentir; toda la vida. Pero es lo único.

Nada de que ‘yo conformo el movimiento obradorista porque yo soy amigo de Andrés Manuel’, ‘yo conformo el movimiento obradorista porque yo luché junto a él desde el inicio’, ‘yo conformo el movimiento obradorista porque soy hijo de Andrés Manuel’. No, no, no, eso no. Es más, no quiero, repito, nombres de calles, no quiero monos. ¿Cómo se llama eso?

INTERVENCIÓN: Estatuas.

PRESIDENTE: Estatuas, sí. Es que así dicen en el norte. Ya les platiqué que una vez andaba yo buscando un salón y le preguntamos, en el norte, a un señor:

-Andamos buscando este salón.

-Ah, sí, mire, de ahí donde está el mono, hacia la derecha

Yo no voy a decir quién era, no, por respeto, pero… Entonces, nada de eso.

PREGUNTA: ¿Libros?

PRESIDENTE: Tampoco. O sea, yo no voy a conferencias, no acepto ninguna invitación a ningún tipo de actos públicos, políticos, y voy a procurar…

También, quiero mucho, mucho, o sea, imagínense, son millones de hermanos, de hermanas, mi familia, porque nos queremos mucho, porque… No saben —o sí saben, sí—, pero nos abrazamos con la gente del pueblo, nos queremos mucho, nos besamos, con hombres y con mujeres, hombres grandes que lloran, y yo también porque esto ha sido muy intenso, pero ya termino mi ciclo, ya, y no vuelvo a participar.

Y desde luego que vamos a guardar todos los recursos. ¿Todo eso quién nos los quita? Pero ya nos estamos poniéndonos nostálgicos. No, no, no.

JESÚS RAMÍREZ CUEVAS: Ya está, ya.

PRESIDENTE: Miren, esto me salió del corazón ese día. Todo me sale del corazón, aunque la política es cabeza, corazón y carácter, y es razón y pasión.

‘Aunque pienso igual que tú sobre que el poder es humildad, la verdad, la verdad, estoy muy orgulloso’, y eso lo digo público. ‘Tú eres lo mejor que le ha pasado al país en estos tiempos. No cabe duda que México y su pueblo están benditos’.

Este es el miércoles del cierre, este es el que yo pensaba que había sido el domingo, pero no.

Debemos estar muy contentos, porque Claudia es de primera, de primera. Y me da mucho gusto que ya, hasta quienes no nos ven con buenos ojos a nosotros, a ella la están aceptando, respetando, qué bueno, qué bueno, porque esa unidad es importante.

Ahora vienen las elecciones en Estados Unidos y siempre, ya saben ustedes cómo son las elecciones, se tensan las cosas.

¿Saben cuándo le ha ido mal a México o se ha facilitado el que se afecte nuestra soberanía?

Cuando nos agarran desunidos. Cuando la guerra de intervención, la invasión estadounidense, claro que estaba el movimiento de liberales y de conservadores, pero se necesitaba la unidad para defender a la patria. Pues salieron unos conservadores, conocidos como ‘los Polkos’, a cuestionar al mismo Santa Anna, que pertenecía al bloque conservador, cuando se requería unidad naconal.

Entonces, ahora me da mucho gusto que todos están contribuyendo, ayudando.

Y también decirles: a mí me tocó una etapa, son circunstancias, pero en una segunda etapa ya son otras las condiciones. Ya avanzamos mucho; faltan cosas, pues.

Entonces, se pueden llegar a acuerdos, puede haber diálogo. Siempre ha habido, pero, como decía Juárez, hay veces que a los reaccionarios hay que hablarles con energía y fuerza porque no, no entienden. Entonces, a mí me tocó eso, pero hacia adelante, sin abandonar principios, sin abandonar ideales, puede ser otro el estilo y eso es bueno para el país.

Y ya no seguir burlándonos, ya pasó; ya lo que pasó, pasó, ya. Y yo creo que la gente ya está muy clara, ya no hace falta estar hurgando. ¿Saben cómo se le dice, cómo se usa en Tabasco hurgar? Es jurgar. Qué rico es nuestro lenguaje, ¿verdad?, nuestra lengua castellana, y los modismos, y el habla de nuestros pueblos, qué riqueza cultural.

PREGUNTA: En su reunión con la doctora Sheinbaum, ¿cuál será el formato?, ¿serán privadas, cerradas?

PRESIDENTE : Vamos a esperar, nada más que terminen. ¿Cómo va el conteo?

JESÚS RAMÍREZ: Ya de Presidencia ya se acabó, ya terminó, sigue la…

PRESIDENTE: Pues ¿no le tienen que notificar?

JESÚS RAMÍREZ CUEVAS: Bueno, el fin de semana, el domingo se entrega la constancia de mayoría.

PREGUNTA: Ya dijo ayer que probablemente se reunieran el lunes. Entonces, queremos saber si…

PRESIDENTE: Sí. Si ya lo dijo, sí.

INTERLOCUTORA: Que era probable, pero todavía falta esa confirmación.

PRESIDENTE: Sí. Si lo dijo, sí.

INTERLOCUTORA: ¿Será a puerta cerrada?

PRESIDENTE: Va a ser una reunión, que vamos a platicar, y seguramente ella les va a informar a ustedes. Pero es un encuentro, un encuentro para platicar, ponernos de acuerdo sobre la transición. Y ella ya les informaría.

PREGUNTA: ¿La va a invitar algún día a la mañanera?

PRESIDENTE: Yo la voy a invitar a comer.

PREGUNTA: ¿Y a la mañanera la va a invitar?

PRESIDENTE: No, eso es…. No, nos vamos a encontrar formalmente. Se va a… Pues vamos a platicar sobre la transición. Y es probable, si ella así lo decide, que informe, ya sea de manera directa con ustedes, aquí, si lo desea, o en su casa de campaña o mediante un video.

PREGUNTA: La doctora ha estado informando a través de sus redes.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Por ejemplo, sí, por ejemplo, así puede ser.

Pero, sí, yo la invito a comer el lunes.

No hay comentarios.:

Un mal día para la libertad de prensa/ Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal Un mal día para la libertad de prensa/  Raymundo Riva Palacio El Financiero, 27 de junio de 2024 La liberación de Jul...