27 jun 2024

Un mal día para la libertad de prensa/ Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal

Un mal día para la libertad de prensa/ Raymundo Riva Palacio

El Financiero, 27 de junio de 2024


La liberación de Julian Assange ha sido celebrada en el mundo, pero no hay nada qué festejar salvo para él, su familia y sus amigos, porque tras 14 años de persecución y cárcel, ha dejado de ser buscado por Estados Unidos. Assange, fundador de WikiLeaks, la plataforma a través de la cual se difundieron más de 250 mil documentos secretos y videos, quedó en el centro de una controversia internacional sobre la seguridad nacional y la libertad de prensa donde ganó la primera, con lo cual el mensaje para quienes buscan en la información confidencial de los gobiernos limitar y evitar sus abusos, es ominoso.

Las columnas políticas hoy, jueves 27 de junio de 2024

 Los soldados obedecen al alto mando militar...

El despliegue militar ayer en la Plaza Murillo en La Paz, Bolivia..


Según un recuento Bolivia ha tenido más de 190 intentos de golpe y revoluciones desde su independencia en 1825; o sea el clásico "que una raya más al tigre no se le nota."

De confirmarse autogolpe, obligaríaa a la inmediata renuncia de Arce..

Imagen de Juan Karita - AP.

¿Qué ocurrió en Bolivia?, ¿un show?

Los soldados obedecen al alto mando militar...

El despliegue militar ayer en la Plaza Murillo en La Paz, Bolivia..


Según un recuento Bolivia ha tenido más de 190 intentos de golpe y revoluciones desde su independencia en 1825; o sea el clásico "que una raya más al tigre no se le nota."

De confirmarse autogolpe, obligaríaa a la inmediata renuncia de Arce..

Imagen de Juan Karita - AP.

Benditas mañaneras que dan nota/ Fred Alvarez Palafox

Benditas mañaneras que dan nota/ Fred Alvarez Palafox

@fredalvarez

Sueña AMLO con estar en una hamaca y ver las estrellas. | Fred Álvarez

La Silla Rota, el 26/6/2024 · 22:05 hs


Cuando en las mañaneras hay un auténtico periodista hay nota que comentar.

El C. Andrés Manuel López Obrador (AMLO) comentó en charla mañaneril con Miguel Reyes Razo que , ya sin el poder de la investidura presidencial que lo caracterizó por casi seis años, lo primero que hará ese martes 1 de octubre será postrarse para agradecer al pueblo y al creador.

¿Qué ocurrió hoy en Bolivia?. ¿Intento de golpe o autogolpe de Estado?


El gobierno de Bolivia denunció y pudo  parar un intento de golpe de Estado y removió de inmediato la cúpula militar encabezada comandante del Ejército, Juan José Zúñiga por tras la irrupción en el palacio presidencial Quemado en La Paz ..

26 jun 2024

Mañanera de AMLO, miércoles 26 de junio de 2024

Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del 26 de junio de 2024

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Buenos días. ¡Ánimo! Es que, no sé, leí algo de que ya el ánimo no está tan fuerte, entonces hay que… ¡Ánimo!


Vamos, como todos los miércoles, a escuchar a Elizabeth sobre 'Quién es quién en las mentiras de la semana'; y luego, se va a hacer una exposición sobre lo que ha avanzado en materia educativa. Vamos a ir informando poco a poco, hasta el día 1º de septiembre, que es el informe; pero en ese acto que se va a celebrar en el Zócalo, que es el último informe de gobierno, pues vamos a resumir bastante, no se puede hablar más de una hora. De modo que en estos días vamos a estar informando de todo lo que se ha realizado, y así ya el día 1º pues va a ser una síntesis de lo que ha hecho el gobierno.

Las columnas políticas hoy, miércoles 26 de junio de 2024

 El C. Andrés Manuel López Obrador, ya sin el poder de la investidura presidencial, nos dijo este miércoles que lo primero que hará el martes 1 de octubre será arrodillarse para agradecer al pueblo y al creador.

No sabemos si esa 


AMLO es hasta dónde sé creyente,  hace años le preguntaron y ha dicho que es seguidor de Jesucristo, o sea es cristiano, entre católico y evangélico, hace años bautizó a una niña y el ministro de culto fue el eminentísimo cardenal NRC...

Las carta de AMLO en defensa y compasión de Julián Assange

En las cartas que envió a AMLO a dos presidentes de EU; para solicitar el perdón a Assange y que se dieron a conocer ayer, ma dos presidentes de EU, a uno -Trump-, se dirigió como amigo, a Biden no. ¿Por qué..

'Mañanera del martes 25 de junio.

 ¿Piensa usted tener algún tipo de comunicación con Julian Assange o con su familia en las próximas horas, en los próximos días?

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: No creo, pero nos sentimos muy contentos, ellos saben lo que hicimos, tanto con el gobierno del presidente Trump como en el gobierno del presidente Biden. Ha de estar contentísima.

Hace unos días comenté que iba yo a dar a conocer las cartas que enviamos en su momento, tanto al presidente Trump como al presidente Biden. ¿No las tienes?

25 jun 2024

Periodismo crítico/Gil Gamés

Periodismo crítico/Gil Gamés

Milenio, 25 de junio de 2024


Tres periodistas críticos de fuste y fusta entrevistaron al Presidente de los Cien Días para el programa televisivo El Chamuco. Ellos son El Fisgón, Hernández y Rapé, moneros combatientes. La emisión, por cierto, se transmite y retransmite en TV UNAM, el Canal 22 y Canal Once. Rayos y centellas, cavila Gil, por qué ese cerco de silencio de los medios, caramba, por lo menos deberían transmitirlo en cadena nacional.

Basta de hipocresía: AMLO, la UIF y Latinus/Carlos Loret de Mola

 Basta de hipocresía: AMLO, la UIF y Latinus/Carlos Loret de Mola

Este gobierno persigue a los que exhibimos a los corruptos. ¿Hasta dónde está dispuesto a llegar López Obrador para vengarse y acabar con nosotros?

EL UNIVERSAL,  25/06/2024 |;


El 3 de septiembre de 2019 Andrés Manuel López Obrador dijo una frase que lo va a perseguir toda su vida: “Este es un sistema político presidencialista. El presidente se entera de todo… ya basta de hipocresía”.

Piden a Sheinbaum reconsiderar que GN pase a Sedena

Piden a Sheinbaum reconsiderar que GN pase a Sedena

Nota de Iris Velázquez

REFORMA, Cd. de México (25 junio 2024) .-17:49 hrs


Organizaciones civiles rechazaron la propuesta de la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, de que la Guardia Nacional opere bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), al advertir que rompe con el orden constitucional y conlleva diversos riesgos para la población.

Este lunes, la morenista rechazó que la adscripción de la GN a la Defensa Nacional implique militarización.

Al ser instituciones civiles las que dictan las políticas de seguridad, dijo, no puede hablarse de ello.

AMLO se quedaría si se lo pide la Patria, ya que ésta, es Primero!

¿Claudia es la Patria?

Según AMLO en charla con tres  periodistas "críticos", -El Fisgón, Hernández y Rapé, para el programa televisivo El Chamuco-,  Claudia Sheiumbam  le haría insinuado que pudiera ser Secretario de la Defensa Nacional.

Y él la habría atajado

Mmm.

Y en la mañanera de este martes hizo el comentario sin hacer alusión a lo que les dije a los moneros de El Chamucho entre broma y en serio, ser secretario de la Defensa Nacional como si lo fue después de haber sido Presidente el Gral. Lázaro Cárdenas..

Mañanera de AMLO, martes 25 de junio de 2024

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Buenos días. Ánimo.

Bueno, como todos los martes cada 15 días, se informa sobre seguridad y hoy vamos a dedicar esta conferencia a informarles cómo estamos en seguridad, qué se ha hecho en materia de seguridad pública. Vamos a iniciar con la sección ‘Cero impunidad’.


LUIS RODRÍGUEZ BUCIO, SUBSECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA: Con su permiso, señor presidente. Muy buenos días.

Las columnas políticas hoy, martes 25 de junio de 2024

Las cifras deben cuadrar para no manchar el sexenio de López Obrador; esta mañana  Rosa Icela Rodriguez flamante secretario de Seguridad Pública  afirmó que, durante el periodo electoral 2024, sólo 12 candidatos a un cargo de elección popular fueron asesinados, contradice su propias cifras., y sobre todo las del propio Presidente quien hace unos días dijo que eran solo seis...

Y aún más RI acusó a la oposición - y a medios., de haber generado campañas acusando que México vivió el proceso electoral más violento de su historia, lo cual rechazó..


Frente a su jefe, al presidente  detalló que se recibieron 645 peticiones de protección, de las cuales 595 fueron atendidas, 50 declinadas por los propios solicitantes y que al día de hoy, 121 candidatos electos cuentan todavía con seguridad, y las cuales mantendrán hasta que tomen posesión a su cargo.)

Lo que tienen que hacer las personas para complacer al jefe...

La tarjeta del fiscal Gertz Manero nunca tuvo respuesta.

 Columna Estrictamente Personal

Anestesias peligrosas/ Raymundo Riva Palacio

El Financiero, junio 25, 2024 | 

Desde octubre del año pasado, la empresa CBH+ Especialistas en Innovación Médica, que encabeza Samantha Bárcenas, ha estado metida en un problema de anestesias. En aquel mes, una empresa impugnó un contrato del Seguro Social por más de 5 mil millones de pesos, argumentando que CBH+ y tres de las que participaron en el concurso estaban ligadas entre sí y se habían coludido al presentarse en la licitación. Mientras la impugnación corría por los conductos legales del Seguro Social, CBH+ comenzó a distribuir las anestesias, donde volvió a toparse con otro problema: cambió de último momento de proveedor y no pudo cumplir con el contrato. Sus fallas estuvieron a punto de costar vidas.

24 jun 2024

AMLO le responde a Mike Pompeo, ex secretario de Estado.

Lo bueno que no es militarización. ¿entonces que será?

Ya está tomada la decisión!, dijo la Dra. Claudia Sheiumbam, !Larga vida a la Guardia Nacional (GN)!, dijo ayer..

La promesa original era que la GN fuera  un cuerpo civil, y ahora se pretende quede adscrita a la defensa Nacional, ya se dio la orden.

“Nos corresponde a partir del 1 de octubre seguir fortaleciendo y consolidar la GN  como parte de la Secretaria de la Defensa Nacional con la reforma constitucional en el Congreso de la Unión”, subrayó la futura presidenta...

Sheinbaum: forma y fondo/Antonio Navalón

Año Cero

Sheinbaum: forma y fondo/Antonio Navalón

El Financiero, 24 de junio 


Nadie dijo que fuera fácil. Cuando uno es parte de un plan tan absolutamente concreto y conciso en cuanto a sus objetivos –como el que tiene el presidente López Obrador–, hay que tener en cuenta que los grados de maduración o de aceptación de la realidad no son iguales en todas las personas. A un líder carismático no se le hereda, sólo se le obedece. El gran desafío que tiene Claudia Sheinbaum no es disolverse dentro de lo que fue y sigue siendo el torrente de las palabras, las ideas y los objetivos de su antecesor y –¿por qué no decirlo?– también su máximo impulsor. No tengo ninguna duda de que en su ánimo está cumplir cabalmente los acuerdos que haya establecido con el presidente de López Obrador. Pero, al mismo tiempo, soy consciente de que la doctora Sheinbaum –a quien no se le puede discutir la legitimidad democrática que le acompaña y que en gran parte fue impuesta, fomentada, apoyada y dirigida por su director de campaña y quien fue el único que hizo campaña electoral durante seis años, es decir, Andrés Manuel López Obrador– se enfrentará a un importante desafío. Su verdadera prueba no será ver hasta dónde llegará o si será mejor o peor que su antecesor, su verdadero desafío consistirá en ver hasta dónde y cuándo seguirá las instrucciones y mandatos de quien aplanó su camino al poder.

Ernesto Ledesma, de Rompeviento Tv., cuestiona a AMLO de varios temas.

 Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del 21 de junio de 2024

PREGUNTA: Gracias, presidente. Ernesto Ledesma, de Rompeviento Tv. Señor funcionario, buenos días, también.


Presidente, el primer tema que me gustaría abordar tiene que ver con las Fuerzas Armadas, particularmente en los casos de Ayotzinapa y en los casos de Tamaulipas. El mes pasado una jueza definió liberar a ocho militares, como usted bien lo sabe; la semana pasada también se ordenó, se cambió la medida cautelar y podrá estar, llevar su juicio en su domicilio un sargento segundo; y también se ratificó el amparo del general Rafael Hernández para llevar también su juicio en libertad.

AMLO le responde a Pompeo, y lanza una puya.

El c. Presidente López Obrador reaccionó a los comentarios del ex secretario de estado y ex director de la CIA  Mike Pompeo sobre el Poder Judicial, hechos en The Wall Street Journal..

“Están muy malacostumbrados a meter sus narices en otras partes”, fue la respuesta inmediata..

-Pero ¿por qué tanto interés de Estados Unidos en (meterse en lo de ) la reforma al poder judicial- le inquiere la reportera..

-Porque están muy mal acostumbrados, con todo respeto, a meter las narices en otras partes....

Dice que todo son n puros inventos... se quedaron anclados en la época de la doctrina Monroe..

AMLO en la mañanera, lunes 24 de junio de 2024

 Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del 21 de junio de 2024

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Muy buenos días. Ánimo, ánimo.

Vamos a informar, como todos los lunes, sobre el ‘Quién es quién en los precios’ y posteriormente vamos a contestar todas sus preguntas, todas, todas. Adelante, licenciado.

DAVID AGUILAR ROMERO, PROCURADOR FEDERAL DEL CONSUMIDOR: Muy buenos días a todas y todos. 

La UIF contra Latinus, Brozo y Loret


La periodista  Peniley Ramírez publicó dio a conocer en su columna Linotipia en Reforma*, que la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda (UIF) a cargo de Pablo Gomez  investigó a. fondo y  desde hace meses el grupo de Latinus, pero en especial  a Victor Trujillo, Brozo y a Carlos Loret quizá por ser críticos de la cuatroté, del obradorismo quienes como sabemos  han incluido la sátira como parte de su trabajo...

Las columnas políticas hoy, lunes 24 de junio de 2024

Ya está tomada la decisión!, dijo la Dra. Claudia Sheiumbam, !Larga vida a la Guardia Nacional (GN)!, dijo ayer.. Total decepción...

La promesa original era que la GN fuera  un cuerpo civil y quedará adscrita a la Sedena.

“Nos corresponde a partir del 1 de octubre seguir fortaleciendo y consolidar la GN  como parte de la Secretaria de la Defensa Nacional con la reforma constitucional en el Congreso de la Unión”, subrayó la futura presidenta...

Hoy es noche de San Juan! ¡Apurad...!Que allí os espero si queréis venir..

23 jun 2024

Las columnas políticas hoy, domingo, 23 de junio de 2024

Más nombres para el gabinete/Claudio Ochoa Huerta

Todos fueron bien recibidos, los consideraron parte de un grupo que marca individualidad y profesionalismo, aunque todavía no rompe en lo absoluto con AML 

Esta semana conocimos a los primeros seis integrantes del gabinete de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Marcelo Ebrard va a Economía; Juan Ramón de la Fuente, a Relaciones Exteriores; Alicia Bárcena, a Medio Ambiente; Rosaura Ruiz Gutiérrez, a Ciencia, Tecnología y Humanidades; Julio Berdegué, a Agricultura y Ernestina Godoy, a la Consejería Jurídica. Salvo esta última, todos fueron bien recibidos por los mercados, cámaras de comercio, científicos, especialistas e incluso opositores. Los consideraron parte de un grupo que marca individualidad y profesionalismo, aunque no rompe en lo absoluto con el presidente López Obrador… todavía.

22 jun 2024

Inútil divagación sobre el retorno /Renato Leduc (1895-1986)

Leonardo Nierman murió con la ilusión de exponer en bellas artes

Leonardo Nierman murió con la ilusión de exponer en bellas artes

22 de junio de 2024 0  

Por: Edmundo Cázarez

Nacido en la Ciudad de México un primero de noviembre de 1932, a sus 89 años de edad, totalmente lúcido, el destacado pintor y escultor Leonardo Nierman, atacado de risa, expresaba que no se le pegaba la gana morirse, desafortunadamente, el miércoles 7 de junio del 2023, la muerte le jugó una mala broma y se lo llevó.


A un año de distancia de su muy lamentable pérdida física, y una vez que las aguas del tsunami post electoral retornaron a la calma, antes que concluya este agitado y veraniego mes de junio de 2024, mi estimado lector de EL UNIVERSAL, es mi deseo compartir con usted esta deliciosa charla que tuve el honor de establecer con este extraordinario artista plástico y escultor mexicano, que estoy seguro habrá de disfrutar, tanto como lo hice yo, cuando tuve el honor de estar frente a él, en la intimidad de su hogar. Un hombre simpatiquísimo, educado, amable y con una sinigual franqueza en cada una de sus palabras.

Renato Leduc y Leonora Carrington. Todo comenzó en París

Renato Leduc y Leonora Carrington. Todo comenzó en París

Fragmentos del prólogo que acompaña a "XV Fabulillas de animales, niños y espantos", poemas de Renato Leduc y viñetas de Leonora Carrington.


" XV Fabulillas de animales, niños y espantos" de Renato Leduc, con viñetas de Leonora Carrington,  Ed Vaso Roto, 2018.

De José Luis Martinez..

 Renato Leduc llegó a París en 1934 para trabajar en la Delegación Fiscal que la Secretaría de Hacienda creó para evitar los abusos de los diplomáticos mexicanos en el manejo de divisas; se instaló en un hotel del Barrio Latino y frecuentó los ambientes callejeros, excéntricos, vanguardistas. En el Café de Flore y en Les Deux Magots conoció a André Breton, Benjamin Péret, Marcel Duchamp, Max Ernst y a los demás integrantes del grupo surrealista.

Secretos de una tragedia militar

Ocurrió en l verano de 1996 - julio-, murieron 14 soldados durante un entrenamiento en La Laguna Salada, una extensa zona seca situada en la entrada de Mexicali, donde el termómetro supera los 50º centígrados. Una de las históricas tristes del  Ejército; un error, el orgullo mal encausado y una orden, llevaron a la muerte  a 14 efectivo militares.  en una de las zonas más inhóspitas del país

La mayoría de los 34 soldados eran  sinaloense, del norte de  Los Mochis, Cerro Cabezón, San Miguel, Zapatillo, Flores Magón, El Fuerte, Juan José Ríos.

El periodista Juan Veledíaz publicó en el número 1351 de la revista “Proceso”, el 22 de noviembre de 200, el reportaje “Secretos de una tragedia militar”, con el que fue acreedor del Premio Nacional de Periodismo 2002, por el género de Crónica .

Secretos de una tragedia militar

Revista Proceso #1351,  domingo, 22 de septiembre de 2002, 

La mayoría eran jóvenes con no más de un año en el Ejército Dos errores de su comandante --desviar el camino y dar mal las coordenadas, con un equipo de radio sin batería de repuesto-- fueron los factores que provocaron la trágica muerte de un grupo de militares en Laguna Salada, Baja California, en el verano de 1996 .

Aquel incidente entre dos militares y el joven Gustavo Díaz Ordaz

Las columnas políticas hoy, sábado 22 de junio

La canción de José Alfredo Jimenez se quedó atras, decía que " en mi León, Guanajuato. La vida no vale nada!. Se quedó cortó..Tampoco en varias partes del país, en especial en Guerrero, donde un día matan a un presidente electo y otro día a otro en funciones...

Acacio Flores, Alcalde de Malinaltepec, en la región de La Montaña de Guerrero, fue hallado muerto tras ser retenido en la comunidad de Guadalupe. 


"Me acaba de notificar el Gobierno que mi esposo lo encontraron muerto", declaró vía telefónica Bellarina Bernardino Arzate, esposa del alcalde..

"El Gobierno del Estado actuó tarde, yo les pedí desde este jueves (ayer) que actuaran y ahora mi esposo está muerto", acusó la mujer, que este viernes 21 de junio encabezó una protesta en Malinaltepec para exigir la intervención de la Gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado.

El Comisariado de Bienes Comunales afirmó que Flores Guerrero fue asesinado a balazos por sus presuntos captores.

UIF vs. Latinus

 UIF vs. Latinus

LINOTIPIA / Peniley Ramírez 

REFORMA, 22 junio 2024;


Hace unos meses, una fuente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores buscó discretamente al periodista Víctor Trujillo. Le dijo que la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda (UIF) estaba investigándolo. (Pablo Gómez llegó a la UIF en noviembre de 2021, antes estuvo Santiago Nieto, ex candidato perdedor al Senado e n Queretaro por Morena).

Trujillo no se extrañó. Ya desde el gobierno de Vicente Fox lo habían auditado, me dijo. Sus cuentas bancarias estuvieron congeladas un año, mientras duró la auditoría. Desde entonces, se preparó para cualquier investigación del gobierno a sus finanzas.

Denuncian nepotismo en el Poder Judicial. No es un asunto nuevo

Denuncian nepotismo en el Poder Judicial

Nota de Iván Evair Saldaña/ La Jornada, 22 de junio de 2024 

Ciudad de México. Apoyada en dos estudios, ambos publicados por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), la ministra Lenia Batres Guadarrama preguntó ayer si en el Poder Judicial de la Federación (PJF) los cargos se consiguen por mérito o nepotismo.

El debate planteado en redes sociales por la última ministra en ingresar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en diciembre de 2023, surge frente a la discusión en puerta sobre la iniciativa presidencial de reforma al PJF, en la que se propone elegir por voto ciudadano a los más de mil 600 jueces, magistrados y ministros del país, entre otros.

¿Mérito o nepotismo? Un estudio realizado en 2022 por el CJF arrojó que hasta 65 miembros de una misma familia trabajan en el PJF, 23.8 por ciento (tienen) más de cuatro parientes, 49 por ciento, dos, publicó.

21 jun 2024

“El legado radical de AMLO en México”. M. Pompeo en WSJ News@wsj

Claudio X; AMLO y la foto en La Jornada.

Ardua e infructuosa espera, lo cabeceó La Jornada..

Alguien me pidió una humilde mi opinión sobre la imagen de Claudio X, Gonzlalez, papa, tomada por el fotógrafo Luis Castillo y publicada en  la pag. 4 de La Jornada con la cabeza: "Ardua e infructuosa espera"...

Dice la nota de La Jornada..


"Claudio X. González Laporte, uno de los mayores detractores del mandatario Andrés Manuel López Obrador en la campaña presidencial de 2006, estuvo presente en el encuentro de empresarios con Claudia Sheinbaum. 

Mañanera del 21 de junio de 2024

Versión estenográfica. Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del 21 de junio de 2024

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Muy buenos días. Ánimo, ánimo.


Vamos a informar el día de hoy sobre la labor de la Comisión Federal de Electricidad en la temporada de calor, que se incrementó considerablemente la demanda de energía eléctrica, y se hizo un trabajo excepcional, muy eficaz, profesional por parte de la comisión federal, de los técnicos, y esto permitió que no se presentaran apagones en una circunstancia difícil. Entonces, sobre eso se va a informar.

¿Qué dicen las columnas en torno a los primeros nombramientos?

Antes lo que dijo AMLO...

Se lava las manos y dice que él no está recomendando a nadie... "Decir que son muy buenos los nombramientos que se hicieron ayer. La presidenta electa supo escoger bien para los cargos a servidores públicos a mujeres y hombres que garantizan la continuidad del cambio", dijo AMLO  en su conferencia mañanera 


Reiteró que no está recomendado a ninguna persona para integrar el próximo gabinete, pues afirmó que Claudia Sheinbaum sabe bien “y conoce quién puede ayudar en la formación del equipo”: “Sobra decir que la presidenta electa está actuando con absoluta libertad, yo no estoy recomendando a nadie”.

Las columnas políticas hoy, viernes 21 de junio de 2024

AMLO’s Radical Legacy in Mexico

Mike Pompeo ve un negro escenario con las reformas constitucionales de la cuatroté...

“El legado radical de AMLO en México”, es el nombre del artículo publicado en The Wall Street Journal, y ahí  el republicano consideró que las reformas constitucionales enviadas por López Obrador de ser aprobadas alterarían  la relación bilateral con EU, provocarán caos en la frontera y probablemente iniciarán una guerra comercial y afectarían a los mexicanos.


Dstacó que una de las modificaciones que más preocupa a los inversionistas extranjeras es la reforma al Poder Judicial ya que dijo Sólo se beneficiarán los cárteles que introducen veneno en ambas naciones”; esa reforma “socavaría esfuerzos clave de Estados Unidos en México”. 

20 jun 2024

Las preguntas incomodas de Judith Sánchez, al c. Presidente

Mañanera del jueves 20 de junio de 2024

Judith Sánchez Reyes, de Perspectivas Mx.

Siguiendo un poco con el ambiente poselectoral, hace unos días el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió que usted había cometido violencia política de género en contra de Xóchitl Gálvez en varias mañaneras durante la campaña electoral.


La excandidata presidencial subrayó que no pide anular la elección como tal, sino más bien que haya sanciones por la intromisión que, ella califica, usted hizo en el proceso, y también lo que tiene que ver con la presencia del crimen organizado. Eso, por una parte.

Por otra, la Organización de Naciones Unidas pide a su gobierno investigar la violencia que se dio durante la jornada electoral, ya que 63 actores políticos fueron asesinados, de los cuales 37 aspiraban o fueron candidatos a un cargo de elección popular.

Mañanera del jueves 20 de junio de 2024

 Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del 20 de junio de 2024

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Buenos días. Ánimo.

Bueno, pues vamos el día de hoy a informarle al pueblo de México de los proyectos relacionados con el agua que se están construyendo, que vamos a terminar, lo que tiene que ver con presas, con acueductos, con distritos de riego, porque no hay mucha información, no se conoce, y es una obra, en su conjunto, muy importante, sin precedente, en muchos años no se había invertido tanto en obras hidráulicas como en este gobierno; sin embargo, no hay mucho conocimiento, no hay mucha información, y ahora decidimos informar.

Desde luego, yo voy a informar; desde luego, yo voy a informar el día 1º de septiembre, pero queremos que se sepa bien para que se conozca y la gente tenga muy claro cómo se usó el presupuesto, su dinero en beneficio del pueblo, cómo se usó el presupuesto y cuál es el avance que se ha logrado.

Las columnas políticas hoy, jueves 20 de junio de 2024..

Afectan lluvias de 'Alberto' a Monterrey

A las 6:00 horas, autoridades reportaron que el Río Santa Catarina había llegado a un 90 por ciento de su capacidad. Crédito: José Villasáez

Tras las intensas lluvias registradas durante la madrugada por la tormenta "Alberto", el Río Santa Catarina amaneció con un gran caudal y con cierres en Constitución y Morones Prieto, sus vialdidades paralelas.

El cauce presenta una fuerte corriente de lado a lado, a lo largo de su paso por el área metropolitana.

Llamado de Beatriz Paredes: cuidar que no se meta el crimen organizado

 La Senadora Beatriz Paredes Rangel (PRI), habló ayer en la Comisión Permanente cuando se aprobó por unanimidad ampliar el diálogo para analizar las iniciativas de reformas constitucionales en especial la del Poder Judicial...


Elena comentó que dicho esfuerzo de consultas "es una expresión de la evolución del Sistema de Democracia Representativa que forma parte de la transición democrática en nuestro país, como lo es es el referéndum y otros mecanismos. 

Pero subrayó "para que esta expresión tenga credibilidad (...) es fundamental que el ejercicio de participación trascienda el mero alegato, la consulta, la exposición de posiciones y se enriquezcan las iniciativas con aquellas propuestas, aquellos argumentos que puedan perfeccionar las iniciativas."

¿Por qué se tienen que meter?, ¿y por qué no, c. Presidente?

¿Por qué se tienen que meter?, ¿y por qué no, c. Presidente?/ Fred Alvarez Palafox

@fredalvarez

El Rector de la UNAM perdió la credibilidad y el respeto de muchos universitarios... | Fred Álvarez


La Silla Rota,  19/6/2024 · 22:10 hs

"Las libertades naufragan cuando los ciudadanos renuncian a ejercer sus derechos...", DV.

Pero veamos el contexto…

El 5 de febrero de 2024, el c. presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), envió a la consideración de la Cámara de Diputados como cámara de origen, veinte proyectos de decretos, de los cuales 18 contienen reformas constitucionales, y dos proponen reformas a diferentes leyes; las reformas implican modificaciones a 53 artículos de la Constitución.

Ampliar el diálogo para analizar las iniciativas de reformas constitucionales: CP

SESIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN,

CELEBRADA EL MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2024.

PRESIDENCIA DE LA SENADORA ANA LILIA RIVERA RIVERA

(....)

Informo a la Asamblea, que, de conformidad con el Resolutivo Cuadragésimo Noveno de las reglas básicas, la Mesa Directiva acordó modificar la prelación de los asuntos del Orden del Día para desahogar el dictamen de la Primera Comisión antes que la agenda política.

En consecuencia, el siguiente asunto a tratar es el dictamen con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Cámara de Diputados a ampliar el diálogo entre todos los sectores de la sociedad para analizar y discutir los proyectos de reformas constitucionales, presentadas por el titular del Poder Ejecutivo Federal el 5 de febrero del año en curso; especialmente la que corresponde al Poder Judicial.

Renuncia director de la JUFED en medio de la reforma

Renuncia director de la JUFED en medio de reforma a PJ

Abel Barajas

REFORMA, Cd. de México (19 junio 2024) .-17:25 hrs;

Seis meses después de tomar posesión y en medio de la discusión de la reforma judicial, el Magistrado Daniel Sánchez Montalvo renunció al cargo de director general de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED), ante señalamientos de un posible conflicto de interés.

De acuerdo con allegados al caso, la esposa de Sánchez es militante de Morena y ha desempeñado cargos como representante de dicho partido político, un hecho que algunos impartidores de justicia reclamaron.

19 jun 2024

La reforma que viene, frente al poder que se va/Fernando Gómez Mont

La reforma que viene, frente al poder que se va/Fernando Gómez Mont

El Universal  19/06/2024 |;

Resulta paradójico que la reforma judicial, venga de una de las opciones partidistas que más se nutrió de las biografías y trabajos surgidos del Poder Judicial Federal. Aquellos ministros que después de su retiro decidieron adoptar una trayectoria pública, lo han hecho abiertamente cerca del presidente López Obrador. Baste recordar al ministro Góngora Pimentel, a la ministra Sánchez Cordero o al ministro Arturo Zaldívar. También es de recordarse aquellos casos en que ese Poder Judicial, ahora tan fenestrado por López Obrador, protegió la libertad de este último en las épocas del presidente Fox, o fue clave para obtener la libertad de Dante Delgado cuando fue perseguido por las autoridades veracruzanas.

Vincula EU a Cártel de Sinaloa y banca clandestina china

 Vincula EU a Cártel de Sinaloa y banca clandestina china

Reuters/Reforma, 

REFORMA / STAFF

El Cártel de Sinaloa (CDS) conspiró con grupos radicados en California y vinculados a la banca clandestina china para blanquear más de 50 millones de dólares procedentes del narcotráfico, sostuvo ayer el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés).

La dependencia, según la agencia Reuters, declaró que se había coordinado estrechamente con las fuerzas del orden de México y China y que estos países habían detenido recientemente a fugitivos mencionados en una acusación sustitutiva, hecha pública el lunes, y que huyeron de Estados Unidos tras ser acusados inicialmente el año pasado.

AMLO hace reclamo de "cuates" a la DEA "sean respetuosos"

Mañanera del miércoles 19 de junio de 2024

Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del 19 de junio de 2024

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Buenos días. Ánimo.

Hoy es miércoles y corresponde a la sección de 'Quién es quién en las mentiras'.

Y también vamos a informar sobre el avance en la transformación del Issste. Creo que es muy importante que los derechohabientes del Issste, maestros, trabajadores al servicio del Estado, sepan cómo vamos para mejorar los servicios en el Issste.


De modo que le damos a Elizabeth la palabra y luego lo del Issste.

Latinus, en la mira

Estrictamente Personal

Latinus, en la mira/Raymundo Riva Palacio

El Financiero, junio 19, 2024 |

El anuncio de Carlos Loret de que tomaría dos meses de vacaciones y que su noticiero en Latinus tendría una pausa, generó especulaciones entendibles. Ningún periodista en el mundo toma 60 días de vacaciones al año, ni un noticiero queda en suspenso. Pero tampoco, ni en los tiempos más álgidos de la polarización que llevó al presidente Donald Trump a enfrentarse con CNN, ni del presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, cuando chocó con El País, un periodista y un medio habían sido sometidos a la virulencia vitriólica de un presidente como Andrés Manuel López Obrador, que se valió de información confidencial y datos fiscales, violando flagrantemente la ley.

Ahumada se encuentra en el Limbo; entre México y Argentina

Las FA "hay lealtad al President, y al pueblo de México: AMLO

López Obrador aseguró que él no palomeó el gabinete de Sheinbaum, porque no pretende ser jefe máximo, ni líder moral, ni cacique político.

Destacan la lealtad de Fuerzas Armadas; nota de Rolando Herrera y Claudia Guerrero en Reforma...

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, no tolera indisciplina ni autoritarismo, y el Ejército es muy leal al titular del Ejecutivo en turno, aseguró ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador.


Al referirse a que a partir del próximo 1 de octubre las Fuerzas Armadas tendrán por primera vez a una mujer como su comandante suprema, el tabasqueño destacó los rasgos de carácter de la ex Jefa de Gobierno.

Las columnas políticas hoy, miércoles 19 de junio de 2024

Qué buen carón de Jabaz en Milenio, coloca al Rector Leonardo Lomelí Vanegas hincado - doblado, con las manos  juntas en oración casi pidiéndole perdón......"Por mi raza hablara el espíritu suyo.., de usted  (Señor Presidente )

La frase original de José Vasconcelos era "Por mi raza hablará el espiritu Santo, se le quito lo de santo y ahora se le coloca la de AMLO, Mesias.. 

¡Para la historia inmediata!

Carlos Ahumada en el Limbo, ni lo piden ni cancelan ficha roja

Ayer martes 18 de junio, un juzgado de Argentina pidió con carácter urgente a la FGR informar si a México le interesa la detención de Ahumada, luego de que ha mantenido al empresario en un “limbo legal” al no solicitar su extradición.

El juzgado Criminal y Correccional federal 9 de Argentina pidió a la Interpol confirmar si la ficha roja en contra de Carlos Ahumada sigue activa...

Las autoridades mexicanas no han solicitado la extradición; la semana pasada,  la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dijo en mañanera que no pedirán la extradición porque obtuvo un amparo que suspende la orden de reaprehensión en su contra. Además, señaló que en algunos otros casos, los delitos ya prescribieron.

18 jun 2024

Hija de Olga Sánchez dice que reforma judicial provocará “golpe de Estado”

Luego reculó...

La magistrada Paula María García Villegas, hija de la ministra en retiro y morenista Olga Sánchez Cordero, llamó a reconsiderar la reforma al Poder Judicial.; estimó que, de lo contrario, técnicamente habría un "golpe de Estado"...

En un video que subió ayer a su cuenta de X y que poco después borró, quizá la obligaron...


Ella es integrante del Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la CDMX afirmó que los concursos de conocimientos son el mejor sistema para elegir a los juzgadores, y no el voto popular.

"Les ruego madurez y que tomen las palabras con el ánimo de sumar, unir y ayudar y no de restar... Hay mucho qué hacer por la justicia... y sí es necesaria una reforma", escribió.

#

Pedro Villa y Caña, del El Universal le pregunta a AMLO de las encuestas

 Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, junio 18, 2024

PREGUNTA: Presidente, buenos días. Pedro Villa y Caña, del periódico El Universal.

Presidente, preguntarle: ayer ya se dio la información del resultado de las encuestas que hizo Morena, en donde se detalla que siete de cada 10 personas consultadas apoyan el que jueces, ministros, magistrados, sean electos por voto popular; ocho de cada 10 también apoyan que se reforme que haya esta iniciativa, que avance esta iniciativa de reforma para el Poder Judicial.


¿Cuál sería su opinión sobre estos resultados, en una primera pregunta?

Mañanera del martes 18 de junio de 2024

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, junio 18, 2024

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Buenos días. Ánimo, ánimo, que es martes.

Vamos a informar el día de hoy, como lo hacemos cada 15 días, sobre el programa de salud, cómo vamos. Ya conocen ustedes el propósito de dejar funcionando, ese es el objetivo, un sistema de salud pública como lo merecen los mexicanos, nuestro pueblo: el mejor sistema de salud pública del mundo.


El documento "prohibido" por el rector de la UNAM

Introducción al análisis técnico de las 20 iniciativas de reformas constitucionales y legales presentadas por el presidente de la República (febrero 5, 2024)

Sergio López Ayllón J. Jesús Orozco Henríquez Pedro Salazar Diego Valadés, Coordinadores (Todos los autores de esta introducción son investigadores en el IIJ-UNAM)..

Sumario: I. Reformas que modifican el sistema representativo para favorecer al partido que gobierna. II. Reformas que inciden en la división de poderes para concentrar poder en la Presidencia de la República. III. Reformas en materia de seguridad pública y prisión preventiva oficiosa. IV. Reformas en materia de agenda social.

 El 5 de febrero de 2024, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, envió a la consideración de la Cámara de Diputados como cámara de origen, veinte proyectos de decretos, de los cuales dieciocho contienen reformas constitucionales, y dos proponen reformas a diferentes leyes.

Lecciones de Heberto Castillo./Antonio Tenorio Adame.

Diputado 501/ columna

Lecciones de Heberto Castillo./Antonio Tenorio Adame.

El nombre de Heberto Castillo Martínez fue inscrito en el Muro de Honor del Recinto Legislativo de la Cámara de Senadores. La sesión solemne de su inscripción se realizó el jueves 13 de junio por mandato del pleno de los senadores al aprobar la iniciativa de la senadora Gloria Sánchez Hernández, proponente de su leyenda.

Los Votos de la Minoría.

La ceremonia solemne del Senado ha sido celebrada cuando aún se escuchan los ecos de la pasada elección nacional, con la particularidad de reflejar las ideas confrontadas de izquierda en ambos polos. Su tradicional división interna, fue correrse de izquierda a derecha y/o viceversa.

Las columnas políticas hoy, martes 18 de junio de 2024

 Un colectivo de académicos universitarios dio a conocer un texto critico denominado ""Análisis técnico de las 20 iniciativas de reformas constitucionales y legales fue publicado el pasado 13 de junio y está dividido en 20 capítulos, los cuales contienen al menos 2 opiniones por los expertos.


Y en la mañanera de ayer AMLO se lanzó contra ellos de manera inadecuada para un jefe de Estado....De entrada dijo "se derechizó la UNAM. Todo esto lo puedo decir porque como ya me quedan 100 días… Pero es cierto, o sea, se fueron apoderando de las escuelas…

Dijo que estos "expertos" son predecibles. Y agreghó "Pero yo les diría: ¿qué se tienen que meter?.."

Los juristas del IIJ.UNAM responden a AMLO, y al rector con firmeza

 Un colectivo de académicos universitarios dio a conocer un texto critico denominado ""Análisis técnico de las 20 iniciativas de reformas constitucionales y legales fue publicado el pasado 13 de junio y está dividido en 20 capítulos, los cuales contienen al menos 2 opiniones por los expertos.

Nado sincronizado; primero fue AMLO, luego Sheiumbam y luego el rector

El IIJ de la UNAM publica análisis técnico de las 20 reformas de AMLO, hecho por más de 40 expertos..

"Análisis técnico de las 20 iniciativas de reformas constitucionales y legales presentadas por el presidente de la República". uno de los cambios más grandes de la historia al querer modificar 53 artículos constitucionales.





Sergio López Ayllón, J. Jesús Orozco Henríquez, Pedro Salazar y Diego Valadés son los coordinadores de este esfuerzo en el que reunieron a 41 juaristas, economistas, politólogos, expertos para enriquecer el debate público.

Un mal día para la libertad de prensa/ Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal Un mal día para la libertad de prensa/  Raymundo Riva Palacio El Financiero, 27 de junio de 2024 La liberación de Jul...