28 jun 2024

La razón se empieza a imponer; AMLO acepta moderación

 “Diálogo nacional para la reforma del Poder Poder Judicial ...

Primera mesa: ¿Qué Poder Judicial tenemos?, y ¿Qué Poder Judicial queremos?

Al iniciar los foros  en San Lázaro, la Ministra Norma Piña, presidenta de la SCJN, pidió despejar la idea de que ya hay una decisión tomada sobre el tema.

Participaron 35 participantes..



La propuesta presidencial trae el aval incondicional de 3 de los once ministro, pero ayer hubo varias voces sensatas que empiezan a imponerse..

Por ejenplo Norma Piña, presidenta de la SCJN, pidió despejar la idea de que ya hay una decisión tomada sobre el tema. "El paso veloz ante modificaciones estructurales sólo puede dar entrada a problemas mayores", advirtió , y dijo prcaticament un si a la refoema pero de manera gradual sinqu etnga ms peso  celeridad que la idoneidad", demandó.

Pidió ser críticos del Poder Judicial  si pero "partiendo de la verdad. Critiquemos con responsabilidad de Estado”.

Otros ministros , consejeros y magistrados pidieron.. para no poner en riesgo a la justicia...

Y vemos que quien manda está en Palacio y esta mañanera fue sensato, pegó el posicionamiento de Piña y demás  juzgadores ..

Benditas mañaneras que dan nota.

Esta mañana AMLO cCelebró que los Ministros y consejeros hayan aceptado participar en el diálogo, y dijo que la sola presencia de ellos y demás representantes del Poder Judicial es un gran avance.

Se refirió a las propuestas para que la elección de los juzgadores se lleve a cabo de manera escalonada, adelantó que no estaría en contra del planteamiento, pero pidió que establecer con claridad en la reforma los tiempos para llevar a cabo los procesos.

Dijo lo fundamental es que se lleve a cabo la reforma y que el pueblo participe en la elección ...

¿Qué el proceso sea gradual?, se le insistió.

"Eso que lo definan, nada más que tampoco, hablando en términos jurídicos o legales o del argot de los abogados, no aplicar táctica dilatoria..

La línea dura está quedando atrás..

Morena y PT dicen que la reforma al PJ, va por que va, por decisión popular, pero Rogelio Ramírez de la O, secretario de SHCP,  les dijo en Londrese inversionistas que la virtual Presidenta electa, moderará el impacto de la reforma judicial y alcanzará su objetivo de un déficit de 3 por ciento en 2025, según personas con conocimiento de las discusiones. (Nota de Bloomberg)

Comentó que el nuevo gobierno garantizará que la aplicación de su propuesta para el Poder Judicial -a través de leyes secundarias necesarias para implementar los cambios- sea sensata, dijo Ramírez de la O en las reuniones que se sostuvieron con pequeños grupos de inversionistas en un hotel de Londres.

Ramírez de la O dijo a los inversionistas que la reforma al Poder Judicial, que busca elegir Jueces y Ministros por voto popular, tiene como objetivo reducir la corrupción, según las fuentes, dic Bloomberg..

¿Qué es moderará?

No hay comentarios.:

(Los) Ministros hablan (lo que dijeron en San Lázaro).

REVISTA R (Los) Ministros hablan (lo que dijeron en San Lázaro). Lo publica la revista R de Reforma, 30 junio 2024 Uno a uno, los 11 ministr...