30 jun 2025

Hugo López-Gatell fue premiado; va rumbo a Ginebra, Suiza: OMS

 El pasado 28 de junio, María Elena Álvarez-Buylla, exdirectora de Conacyt, anunció a través de X  que Hugo López-Gatell iba a ser el próximo representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS).., y quedó como rumor..

Pero no, nuestra presidenta de la República se siente feliz de haber nombrado a Hugo Gatell como representante de México ante la OMS.

La C. Presidenta fue cuestionada sobre si la información que circuló era falsa, Sheinbaum dijo que era verdad


.No, es de a de veras. Sí se va, dijo..

-Entonces, ¿sí está conformado?-, le preguntaron..

-Sí, cómo no. Claro que sí, dijo, y agrego que ella lo nombró…

Y ante la crisis, la #CNBV decidió intervenir de forma gerencial, y lo que implica ...


La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decidió intervenir de forma gerencial temporal a Vector Casa de Bolsa, Intercam Banco y CIBanco tras los severos impactos que estas instituciones enfrentaron en su operación derivados del señalamiento que hizo el Departamento del Tesoro de EU el pasado 25 de junio.

Mañanera del lunes 30 de junio de 2025

30.06.25 Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Buenos días. ¿Cómo están?

PREGUNTA: Bien, ¿y usted?

 CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Bien, muy bien. Nos fue muy bonito el fin de semana en Nayarit, Michoacán y Colima.

Bueno, el día de hoy, después de “Quién es quién en los precios”, nos acompaña la jefa de Gobierno, Clara Brugada —siéntense, porfa—; está con nosotros el antropólogo Diego Prieto, director del INAH; la arqueóloga Lorena Vázquez, investigadora del Programa de Arqueología Urbana, del INAH; el General Israel Severino Ruiz y Ruiz, comandante del Comité de Planeación para la Escenificación de los 700 años de la Gran Tenochtitlan.

Dalila Escobar le pregunta a Claudia Sheinbaum, hoy

“Habría que ver las pruebas”: Sheinbaum sobre auditorías “a modo” de Colmenares en la ASF

Nota de  Dalila Escobar; PROCESO, lunes, 30 de junio de 2025 · 14:12 hs

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- No está fuera de las funciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) dar asesoría preventiva, como fue en el caso de la construcción de la refinería de Dos Bocas, además de que las observaciones, en muchas ocasiones, son asuntos normativos, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.  


“No hay nada malo en ir acompañando un proceso para que se cumpla toda la normatividad”, aseguró.  

"El horror, el horror", en Culiacan, Sinaloa

Eduardo Verástegui relanza proyecto político: busca conquistar el hartazgo del electorado

Eduardo Verástegui relanza proyecto político: busca conquistar el hartazgo del electorado

Eduardo Verástegui, actor y cineasta, se alista para organizar en septiembre una serie de asambleas con el objetivo de lograr el registro de Viva México como partido político. En entrevista, habla de su relación con la cúpula del gobierno estadunidense y sus diferencias con la derecha tradiciona.



Foto de Miguel Dimayuga

Por Ximena Arochi

Proceso, lunes, 30 de junio de 2025 · 06:41

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Frente a lo que considera una derecha tradicional, tibia y desprovista de convicciones firmes, el actor y productor de cine Eduardo Verástegui pretende emerger como una figura del conservadurismo en México. 

Nos les da vergüenza nombrar al Dr. Gatel en la OMS

El pasado 28 de junio, María Elena Álvarez-Buylla, exdirectora de Conacyt, anunció a través de X  que Hugo López-Gatell iba a ser el próximo representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS).., y quedó como rumor..

Pero no, nuestra presidenta de la República se siente feliz de haberlo  nombrado.

La C. Presidenta fue cuestionada sobre si la información que circuló era falsa, Sheinbaum dijo que era verdad


.No, es de a de veras. Sí se va, dijo..

-Entonces, ¿sí está conformado?-, le preguntaron..

-Sí, cómo no. Claro que sí, dijo, y agrego que ella lo nombró…

Sinaloa el horror!…

 ¡Sinaloa el horror!…

27 difuntos reportados este domingo por la Fiscalía del Estado.

Ya son vario meses de violencia en Culiacán  pero lo hoy supera la ficción:

La fiscalía del Estado detalló que 20 personas  fueron encontrados asesinados: cuatro cie ellos colgados de un puente y decapitados por  la carretera Internacional México 15, al norte de Culiacán, y  y otros 16 cuerpos al interior de una camioneta tipo  vagoneta abandonada..


Compró Sedena diésel robado para construir AIFA

 Compró Sedena diésel robado para construir AIFA

Nota de Raúl Olmos y Vanessa Cisneros, Especial / MCCI/ REFORMA..

Durante la construcción del AIFA, la Sedena compró más de 500 millones de pesos en diésel a empresa vinculada con una red de 'huachicol'. Crédito: Especial


Durante la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) compró más de 500 millones de pesos en diésel a una empresa vinculada con una red de "huachicol" en la que participa un hermano del ex Alcalde de MC en Teuchitlán, preso por su participación en los crímenes ocurridos en el rancho Izaguirre.

Las columnas políticas hoy, lunes 30 de junio de 2025

Sinaloa el horror!…

27 difuntos se reportados este domingo  por la Fiscalía del Estado.

La Fiscalía General del Estado detalló que 16 de los cuerpos estaban al interior de una camioneta y otros 4 estaban colgados sobre el puente vehicular…

La Fiscalía confirmó que fueron 20 las personas sin vida localizadas la noche del domingo 29 de junio en un tramo de la carretera Internacional México 15, al norte de Culiacán, justo en el puente vehicular que conecta con el sector del Seminario.

Dentro de una camioneta tipo vagoneta fueron localizados 16 cuerpos, 15 de ellos completos y uno más sin la extremidad cefálica; todos del sexo masculino y con visibles heridas por proyectil de arma de fuego.

Insultos, lenguaje discriminador y más; un circo

29 jun 2025

Recibir un premio/ Vicente Quirarte

La Jornada Morelos,  JUN 29, 2025

Recibir un premio/ Vicente Quirarte

Cuando recibí la noticia, pensé en mis amigos que ya no están de manera tangible entre nosotros y a quienes les dedico de manera especial esta distinción: Sandro Cohen, Eusebio Ruvalcaba, José Francisco Conde Ortgea, Arturo Trejo Villafuerte, Ignacio Trejo Fuentes, Hernán Lara Zavala. Ellos hacen suya mi alegría. También pienso en en la gran cantidad de escritores que aún no han recibido el premio nacional, pero yo a mis 70 años de edad ya no soy un escritor joven y lo que realizado ha sido por lealtad a esa vocación despierta desde mi adolescencia.

Y asomaron los villanos en el Senado, crónica

Y asomaron los villanos…

(Abajo la intervención completa)

Crónica. de Mayolo López y Mayumi Suzuki

REFORMA, 29 junio 2025

La figura del empresario Romo, al lado de su amigo, el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, la exhibió en tribuna la panista Lilly Téllez.


La del ex Secretario de Seguridad, sentenciado a más de 38 años de prisión por narcotráfico en EU, Genaro García Luna, al lado del ex Presidente Felipe Calderón, la mostró el jefe de la bancada de Morena, Adán Augusto López.

Comunicaciones iraníes interceptadas minimizan los daños causados ​: WP

 Informe del Washington Post, hoy…

Dice el medio que una fuente, que declinó ser nombrada, confirmó esa versión a la agencia Reuters, pero dijo que había serias dudas sobre si los funcionarios iraníes estaban siendo sinceros, y describió las intercepciones como indicadores poco fiables.

Textual...


Comunicaciones iraníes interceptadas minimizan los daños causados ​​por el ataque estadounidense, informa el Washington Post

Agencia Reuters

Domingo, 29 de junio de 2025, 12:16 PM CST,

WASHINGTON (Reuters) - Comunicaciones iraníes interceptadas minimizaron la magnitud de los daños causados ​​por los ataques estadounidenses al programa nuclear iraní, informó el Washington Post el domingo, citando a cuatro personas familiarizadas con información clasificada que circula dentro del gobierno estadounidense.

Adan Augusto discrimina, urge que CONAPRED le haga una amonestación

  Sesión del sábado 28 de junio de 2025

Adan vs Lily Tellez..; esta había dicho la senadora sonorense (PAN) :

"Yo jamás voy a aceptar el ofrecimiento de la mano de Adán Augusto López, por ejemplo, que el otro día fue a mi escaño a ofrecerme la mano y yo no se la di, porque yo no trato, ni diálogo, ni acepto manos de los narcopolíticos, (…., dijo y agrego que ssto prueba que narcomorena operó para el cártel de Sinaloa para producir fentanilo desde la propia oficina de López Obrador a través de Romo. 

La acusación de Estados Unidos es muy seria, bancada de mafiosos les dijo..

28 jun 2025

Sinaloa puede escribir otra historia /María Elena Morera

Sinaloa puede escribir otra historia /María Elena Morera

El Universal, 28 de junio de 2025

Carlos, un joven empresario sinaloense, fundó junto a unos amigos una empresa de productos tecnológicos. Les tomó años de esfuerzo consolidarla pero hoy está al borde de la quiebra. En medio de la violencia entre grupos criminales, les han robado la mitad de la flotilla de camionetas. Ni la estrategia del gobierno federal, ni el gobierno estatal han sido capaces de encontrar los miles de vehículos robados o al menos de contener el robo de más de 25 vehículos diarios en el estado.

Mi amigo Gonzalo Martré (1928-)/ Fred Alvarez

Mi amigo Gonzalo Martré (1928-) /Fred Alvarez..

Mi amigo Gonzalo Martré (1928-) /Fred Alvarez..

Conocí hace años a Gonzalo Martré, seudónimo de Mario Trejo González  a través de mi amigo.  el poeta chiapaneco Roberto López Moreno )1942-); ambos fueron amigos del vate y periodista Renato Leduc;,  de hecho, ellos son los culpables de varios homenajes en vida al tlalpense y  lograron que a su muerte, el entonces delegado en Tlalpan -1990-1994-.Francisco Ríos Zertuche (RIP), cambiara el nombre de la Avenida del Ferrocarril por el de Renato Leduc, como se llama hoy; era regente Manuel Camacho Solis. (1946-2015).

Gonzalo y Roberto colaboraron en el libro homenaje que le hicimos Pepe Alcaraz y yo a Renato Leduc: “Soy un hombre de Pluma y me llamo Renato”, Ed. Artes e Historia México, 2013; segunda edición 2014, Conaculta, Instituto Sinaloense de Cultura. ISBN: 978-607-7756-69-9, y nos acompañaron a la presentación  del libro a la cantina La Jalisciense, eso fue en junio de 2013  https://www.youtube.com/watch?v=NDq3BLKTy4I

27 jun 2025

Trump promete continuar “luchando” hasta acabar con la ciudadanía por nacimiento

Trump promete continuar “luchando” hasta acabar con la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos

El Supremo recorta la capacidad para fiscalizar al poder ejecutivo de los jueces federales, a quienes el presidente define como “una amenaza para la democracia”

Iker Seisdedos

El País, Washington - 27 JUN 2025 -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, convocó este viernes de urgencia una conferencia de prensa en la Casa Blanca para celebrar el trascendental fallo del Tribunal Supremo, conocido una hora antes, que limita el poder de los jueces federales para dictar resoluciones que se opongan a las decisiones ejecutivas presidenciales. Supone, dijo a los reporteros apiñados en la sala de prensa, “una victoria monumental para la Constitución, la separación de poderes y el Estado de derecho”. El republicano también prometió que su Administración seguirá “luchando” para acabar con la ciudadanía por nacimiento para los hijos de los inmigrantes en situación irregular.

El amigo empresario de AMLO, ¿lavador del narco?/Salvador García

El amigo empresario de AMLO, ¿lavador del narco?/Salvador García Soto

El Universal,  | 26/06/2025 

El informe del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, que vincula a empresas financieras, una ligada al empresario Alfonso Romo, con el lavado de dinero proveniente del narcotráfico, parece un aviso más de que -lo reconozcan o no en el gobierno mexicano- se está tejiendo toda una red de señalamientos, denuncias e investigaciones en el vecino país que apuntan hacia el sexenio pasado y hacia los vínculos de políticos de la 4T con los cárteles de la droga mexicanos, clasificados como grupos terroristas por la administración Trump.

¿Qué pasa con Alfonso Romo?/Jorge G. Castañeda

¿Qué pasa con Alfonso Romo?/Jorge G. Castañeda

Nexos, Junio 26, 2025

La pregunta que surge de la decisión de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) de la Secretaría del Tesoro de los Estados Unidos, de acusar a tres instituciones financieras mexicanas de ser sospechosas de lavar dinero del crimen organizado es muy sencilla. Por lo menos en términos políticos. No se trata de si Intercam, CI Banco y Vector lavan o no dinero, o si los norteamericanos presentaron o presentarán pruebas al respecto.


Posicionamiento ampliado sobre el informe del FINcen

 Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

27 junio, 2025

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO:

Está el maestro Edgar Amador. Va a hacer una aclaración de las intervenciones que hizo ayer la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, de las tres instituciones financieras.

—Adelante, Edgar. Edgar primero—.


SECRETARIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, EDGAR AMADOR ZAMORA: Buenos días. Con su permiso, señora Presidenta. Buenos días a todas, a todos.

De entrada. Las acciones del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sobre tres instituciones financieras, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público permaneció en monitoreo y consulta permanente y constante con el Banco de México, con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como con la Asociación de Bancos de México, evaluando de manera permanente las condiciones del mercado.

Mañanera del viernes 27 de junio de 2025

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

27 junio, 2025

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Buenos días. ¿Cómo están?

PREGUNTA: Bien.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Bueno, hoy tenemos mucha información, aunque es viernes, hay mucha información.


—Siéntense, por favor—.

Está el maestro Edgar Amador. Va a hacer una aclaración de las intervenciones que hizo ayer la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, de las tres instituciones financieras.

Reconoce Hacienda que las 3 instituciones financieras si tenían problemas..

Las columnas políticas hoy, viernes 27 de junio de 2025

¿Presión de Washington?, se reconoce que si tenían problemas..

El secretario de Hacienda, Edgar Amador,  afirmó en que la intervención en Vector Casa de Bolsa, CIBanco e Intercam, fue para proteger el dinero de los clientes, ante los señalamientos de presunto narcolavado que hizo el Departamento del Tesoro; el FINcen.

Amador, dijo que luego del reporte del Tesoro  se observó que las financieras tenían problemas y se actuó de manera preventiva en conjunto con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Y horas después ocurrió la intervención de Hacienda y de la CNBV

¿Presión de Washington?, se reconoce que si tenían problemas..

El secretario de Hacienda, Edgar Amador,  afirmó en que la intervención en Vector Casa de Bolsa, CIBanco e Intercam, fue para proteger el dinero de los clientes, ante los señalamientos de presunto narcolavado que hizo el Departamento del Tesoro; el FINcen.

Amador, dijo que luego del reporte del Tesoro  se observó que las financieras tenían problemas y se actuó de manera preventiva en conjunto con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Algo sobre Gonzalo Martre en Milenio

La verdadera historia de Cortázar y Fantomas/ 

QrR, editorial. 

Milenio../ 28.09.2014 

EL ÁNGEL EXTERMINADOR

Gonzalo Martré

En 1911 apareció en París un folleto novelado con un personaje novedoso de nombre Fantomas, asesino y ladrón cruel que sobrevivía gracias a su conocimiento del sistema de alcantarillado de París. Fantomas usaba antifaz con el que conservaba celosamente el anonimato y robaba a los ricos, mas no para regalar a los pobres sino para atesorar una fortuna personal. Era siniestro y despiadado.

Las columnas políticas hoy, viernes 27 de junio de 2025

Por otro lado, el Gobierno de EU anunció  una nueva política de restricción de visas dirigida a familiares  cercanos de personas sancionadas por su participación en el tráfico global de drogas ilícitas, como el fentanilo.

La medida fue dada a conocer por el Secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, como parte de un esfuerzo por frenar el flujo de opioides que, según autoridades, ha provocado un promedio de más de 220 muertes diarias por sobredosis en 2024.

La crisis por fentanilo se mantiene como la principal causa de muerte entre estadounidenses de 18 a 44 años.

La nueva política se implementará bajo la sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad y ampliará el alcance de la Orden Ejecutiva 14059, que impone sanciones a personas extranjeras involucradas en el comercio de drogas ilícitas.

26 jun 2025

No hay pruebas le dice Sheinbaum al Financial Crimes Enforcement Network


Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Más de 20 veces uso la palabra pruebas..

No hay pruebas dijo..+

Bueno, antes de ello, quiero mencionar, o quiero hacer una posición sobre lo que salió ayer por parte del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, de estas sanciones administrativas a dos bancos mexicanos y a una casa de bolsa:

Sheinbaum dice que Pamela Bondi esta desinformada..!

Mañanera del jueves 26 de junio de 2025

26.06.25 Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

26 junio, 2025

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Buenos días. ¿Cómo están?

Hoy tenemos visitas muy importantes.

Están con nosotros el secretario de Economía, Marcelo Ebrard —estoy esperando que se acomoden todos—; la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama; el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo; la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar; el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal; la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle.

—Vamos a ver acá. Bueno, los voy a leer aquí—.

Intervienen también a Vector tras señalamiento de lavado

Intervienen también a Vector tras señalamiento de lavado

Grupo REFORMA, 26 junio 2025 .-19:14 hrs

La Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial temporal de Vector Casa de Bolsa, después de hacer lo propio con CIBanco e Intercam, tras los señalamientos del Gobierno estadounidense sobre prácticas de lavado de dinero.


"La intervención tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los inversionistas y clientes de dicha casa de bolsa, dadas las implicaciones que en la citada institución financiera pueden tener las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos", informaron la CNBV y la Secretaría de Hacienda (SHCP) en un comunicado.

Entonces el Tesoro de EU miente?..

 Para nuestra Presidenta de la República el informe del Tesoro de EU -Fincen-,  sobre los bancos  CIBanco, Intercam y Vector, presuntamente lavadores de dinero son  solo "dichos, no hay ninguna prueba de dónde está el lavado de dinero", dijo en mañanera..

Claudia Sheinbaum emitió el siguiente posicionamiento, de entrada dijo que si el  Tesoro de EU  no da a México pruebas de lavado de instituciones financieras, su Gobierno no reconocerá el delito.


"Si ustedes leen la documentación que se publica ayer, pues no hay ninguna prueba, son dichos, pero no hay pruebas de dónde está el lavado de dinero. 

Entonces, ¿cuál es nuestra posición?-, pregunto y dijo:

Las columnas políticas hoy, jueves 26 de junio de 2025

 Y pasamos de ser amigo y buenos vecinos a ser adversario de EU , al mismo nivel que irán, China y Rusia.

Bondi no esta bien informada dice CSP

La fiscal general de EU incluyó  a México entre los "adversarios extranjeros": “No nos van a intimidar, haremos todo lo necesario para mantener a Estados Unidos seguro”, declaró durante una sesión de este miércoles  ante el Comité de Gastos del Senado de EU, donde advirtió que su país no se dejará “intimidar” por naciones como Irán, China, Rusia o México. 

Frente a cualquier adversario extranjero, ya sea que intente matarnos físicamente o mediante la sobredosis de nuestros hijos con drogas. Haremos todo lo que esté en nuestro poder, y agradeció a Trump gracias a su liderazgo, para mantener a Estados Unidos seguro”, expresó con firmeza…

El Tesoro emite órdenes históricas bajo la nueva y poderosa autoridad para combatir el fentanilo

 El Tesoro emite órdenes históricas bajo la nueva y poderosa autoridad para combatir el fentanilo

25 de junio de 2025


Adopta las primeras medidas bajo la Ley FEND Off Fentanyl

WASHINGTON — Hoy, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de EE. UU. emitió órdenes que identifican a tres instituciones financieras con sede en México —CIBanco S.A., Institution de Banca Multiple (CIBanco), Intercam Banco S.A., Institución de Banca Multiple (Intercam) y Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V. (Vector)— como una preocupación principal en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides, y prohíben, respectivamente, ciertas transferencias de fondos que involucran a CIBanco, Intercam y Vector.

Y pasamos de ser amigos ¿a ser adversario de EU?

Y pasamos de ser amigo y buenos vecinos a ser adversario de EU , al mismo nivel que irán, China y Rusia.

Bondi no esta bien informada dice CSP

La fiscal general de EU incluyó  a México entre los "adversarios extranjeros": “No nos van a intimidar, haremos todo lo necesario para mantener a Estados Unidos seguro”, declaró durante una sesión de este miércoles  ante el Comité de Gastos del Senado de EU, donde advirtió que su país no se dejará “intimidar” por naciones como Irán, China, Rusia o México. 

Frente a cualquier adversario extranjero, ya sea que intente matarnos físicamente o mediante la sobredosis de nuestros hijos con drogas. Haremos todo lo que esté en nuestro poder, y agradeció a Trump gracias a su liderazgo, para mantener a Estados Unidos seguro”, expresó con firmeza…

Nota informativa sobre investigaciones en el sector financiero: SHCP

Nota informativa sobre investigaciones en el sector financiero: SHCP

 25 de junio de 2025 | Comunicado

Hoy el Departamento del Tesoro del gobierno de Estados Unidos estableció sanciones administrativas y civiles a dos bancos mexicanos y una casa de bolsa por presunto lavado de dinero y vínculos con la delincuencia organizada.

Al respecto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informa lo siguiente:

La Secretaría de Hacienda tiene una relación de coordinación y diálogo con el Departamento del Tesoro en el marco del respeto a la soberanía, la responsabilidad compartida y la cooperación sin subordinación.

La sangre sigue corriendo en las banquetas/Héctor De Mauleón

La sangre sigue corriendo en las banquetas/Héctor De Mauleón

El Universal, | 26/06/2025;

Ocurrió ahora durante una fiesta patronal. La noche del martes 24 de junio hombres armados arribaron a una colonia de Irapuato mientras una banda amenizaba: “Tubo, tubo, abajo, abajo, más abajo…”.

Los agresores abrieron fuego de manera indiscriminada contra los asistentes. Se creyó primero que se trataba de fuegos artificiales. Luego hubo una estampida. En medio de los gritos, de la histeria, del llanto, la gente intentó resguardarse en negocios y domicilios cercanos.

25 jun 2025

¿Quién ganó y quién perdió la guerra de los doce días?

GUERRA IRÁN-ISRAEL

¿Quién ganó y quién perdió la guerra de los doce días?/  FRED ÁLVAREZ PALAFOX

¿Quién ganó la guerra? Es evidente que Israel con la ayuda de Trump, pero ¿aceptará Irán poner fin de manera incondicional a su programa nuclear? ¿Israel hará a un lado los ataques preventivos contra Irán? | Fred Álvarez

La Silla Rota, 25/6/2025 · 21:00 hs;

La noche del sábado 21 de junio, en el inicio del verano, el presidente de EU, Donald Trump, anunció que su país se metió en la guerra entre Israel e Irán. Lo hizo con un bombardeo quirúrgico a tres sitios nucleares iraníes, a saber: Fordo, Natanz e Isfahán. El republicano afirmó que esas instalaciones fueron totalmente destruidas.

Trump, utilizó una estrategia de engaño, fingió necesitar dos semanas para tomar una decisión y además usó como señuelo a dos bombarderos B-2 con rumbo a Guam. Mientras, en secreto, siete B-2 partieron hacia Irán con objetivos concretos…

Y con EU pasamos de ser amigos a ser adversarios!


Y pasamos de ser amigo y buenos vecinos a ser adversario de EU , al mismo nivel que irán, China y Rusia.

De nuevo el tema de la censura en la mañanera.

 Miércoles 25 de junio de 2025

Carlos Padilla, de la Revista Zócalo.

Durante los conversatorios en el Senado participamos como Revista Zócalo para argumentar algunos temas sobre la Ley de Telecomunicaciones, y ahí consideramos que hace muchos años veníamos demandando mayores recursos para los medios públicos: Canal 22, Radio Educación, Canal 14, Canal Once, entre otros; y también de los estados, a veces los gobernadores olvidan los presupuestos para sus emisoras en los estados.

Ahí lo comentamos frente a los senadores, a quienes también dijimos que el año pasado… perdón, que este año se les redujeron los presupuestos a los medios públicos…..

Entonces, los medios públicos son el contrapeso a las empresas privadas que generan desinformación, campañas falsas y todo esto que atestiguamos regularmente, como un comentarista de TV Azteca insulta y manda groserías a nivel nacional.

Entonces…

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Pero “hay censura”, ¿no?

PREGUNTA: Es lo que dicen…

Mañanera del miércoles 25 de junio de 2025

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

25 junio, 2025

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Buenos días. ¿Cómo están?

PREGUNTA: Bien, ¿y usted?

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Bien.

Bueno, el día de hoy tenemos dos temas. Buenos días a todas y a todos. —Siéntense, porfa—, dos temas y al cierre de la conferencia, el “Detector de mentiras”.

El primer tema lo presenta el maestro Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, que es el seguimiento de cómo vamos en el mantenimiento, modernización y ampliación de carreteras en el país.

¿Apoyarán el PT y el PVEM la reforma electoral de Sheinbaum?


Claudia Sheinbaum va por una reforma electoral para quitar a los consejeros a sus críticos, afirmó que la institución electoral se extralimitó en sus funciones, debido a que cinco de los 11 consejeros votaron en contra de que se validara la elección del 1 de junio que fue como sabemos  un cochinero, todo mundo lo vio…
El INE en efecto, reportó irregularidades y algunos consejeros, concluyeron que existen dudas para asegurar que el voto fue libre.


¿Quién es Alfonso Romo?

Alfonso Romo Garza nació en la Ciudad de México en 1950. Es ingeniero Agrónomo por el Tecnológico de Monterrey. También es empresario.

Antes de formar parte del Gabinete de Andrés Manuel López Obrador, fue presidente del Consejo y director general del Grupo Plenus, corporativo que enfoca sus actividades empresariales en los sectores de agrobiotecnología, biología sintética, educación y servicios financieros.


Durante décadas trabajó en la adquisición, creación y transformación de compañías, en especial las de índole industrial.


De acuerdo con un currículum publicado por la Fundación Euroamérica, la mayoría de las operaciones de Romo se han desarrollado en la ''industria genética, de alta tecnología, de biología sintética y de educación consideran en todo momento dentro de sus planes de negocio el concepto de sustentabilidad, así como el impacto social en las comunidades donde se desarrollan''.


Durante su carrera, Romo recibió varios reconocimientos, entre ellos la medalla “Pablo Picasso”, por trabajar intensamente para recuperar y conservar la Selva Lacandona.


Entre su repertorio también cuenta con una parte deportiva. Representó a México en dos Juegos Olímpicos en el deporte ecuestre (Atlanta 1996 y Sídney 2000), así como en el Campeonato del Mundo La Haya 1994.


Llegadas Consejo Mexicano Negocios

Alfonso Romo acompañó a AMLO durante su primer periodo en Palacio Nacional. (Foto: Galo Cañas Rodríguez/Cuartoscuro )

Vector responde


El banco Vector aseguró este miércoles que durante más de cinco décadas de trayectoria, siempre ''ha operado bajo los más altos estándares de cumplimiento normativo, auditoría interna y supervisión por parte de las autoridades financieras''.


Destacó también que las inversiones de sus clientes se encuentran respaldadas por el Instituto para el Depósito de Valores.


''Nuestro compromiso con la solidez patrimonial de nuestros clientes es y seguirá siendo inquebrantable'', indicó.


El banco destacó que mantendrá su disposición a colaborar con las autoridades de México y Estados Unidos para que se aclare el caso.



Recomendamos:


 lavado-dinero-vector

ECONOMÍA

Vector rechaza "categóricamente" acusaciones de EU por narcolavado

LO ÚLTIMO

INE apura fiscalización de 'acordeones'... pero halla obstáculos para sancionar


La temporada de lluvias termina en esta fecha


Hugo Aguilar, el abogado indígena de contrastes que será presidente de la SCJN


Tags Alfonso Romo Andrés Manuel López Obrador

RECOMENDACIONES

lavado-dinero-hacienda

Hacienda responde a EU: no hay pruebas de narcolavado de bancos


Estados Unidos vincula a Intercam, CI Banco y Vector con lavado de dinero de cárteles

EU vincula a CI Banco, Intercam y Vector con lavado de dinero de cárteles


 

Más acerca del autor:



Expansión Política

@ExpPolitica

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.



MGID recomienda

Expansión

Empresas

Home Expansión Politica

Economía

Internacional

Tecnología

Obras

ESG

Mujeres

LifeandStyle

Política

Gobierno

México

Congreso

CDMX

Estados

Opinión

Sociedad

Quién

Espectáculos

Realeza

Círculos

Moda

Belleza

Viajes y Gourmet

Elle

Moda

Belleza

Celebs

Estilo de vida

Life and Style

Estilo

Entretenimiento

Deportes

Cine y TV

Música

Viajes y Gourmet

Obras

Construcción

Desarrollo Inmobiliario

Infraestructura

Arquitectura

Interiorismo

ESG

Medio ambiente

Social

Gobernanza

Movilidad

Finanzas Sostenibles

Innovación

El ABC del ESG

Opinión

Mujeres

Actualidad

Liderazgo

Opinión

Especiales

Sports Illustrated

Futbol

Beisbol

Futbol Americano

Basquetbol

Más Deporte

Lifestyle

Revista Digital

MexBest

Gastronomía

Bebidas

Viajes y destinos

Personajes

Bienestar

Estilo de Vida

Jurado

Portadas Expansion Junio 2025

Las 500 Empresas más Importantes de México


 Expansión política

Publicidad

Compliance

Aviso legal y de privacidad

Canales RSS

Directorio

Síguenos en nuestras redes sociales:

ExpPolitica

expansionpolitica

ExpansionPolitica

comscore Business/Finance


© 2025 DERECHOS RESERVADOS EXPANSIÓN, S.A. DE C.V.


Manejó Vector 40 mdd vinculados a García Luna, acusa EU

Nota de Antonio San Juan/ REFORMA, 25 junio 2025) .-16:31 hrs

Como parte de las revelaciones del Departamento del Tesoro, se documentaron transacciones ligadas a García Luna y al Cártel de Sinaloa en Vector Casa de Bolsa..

La oficina de la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (FinCEN) documentó transacciones por 40 millones de dólares vinculadas a Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública condenado por recibir sobornos del Cártel de Sinaloa, a Vector Casa de Bolsa.

Este martes, la FinCEN acusó Vector Casa de Bolsa ( Vector), CIBanco e Intercam Banco por lavar dinero de los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Golfo y de la organización de los Beltrán Leyva.

Entre la documentación exhibida este día por el Departamento del Tesoro se identificaron transacciones hacia Vector Casa de Bolsa de recursos provenientes de sobornos pagados por el Cártel de Sinaloa al que fuera el "máximo responsable de la seguridad pública" en México, Genaro García Luna.

Entre 2013 y 2019, indica la oficina estadounidense, una empresa controlada por García Luna realizó transacciones con Vector por un monto superior a los 40 millones de dólares.

FinCEN considera que estas transacciones involucraron recursos provenientes de sobornos a García Luna y, junto con las transacciones realizadas por una "mula", probablemente facilitaron el tráfico ilícito de opioides por parte del Cártel de Sinaloa.

García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública y ex director de la Agencia Federal de Investigación de México, fue declarado culpable en un juicio en 2023 por haber abusado de sus cargos entre 2001 y 2012 para permitir que el Cártel de Sinaloa eludiera la acción de la justicia a cambio de millones de dólares en sobornos.


Rechazan Vector e Intercam acusaciones de EU sobre lavado

Grupo REFORMA 14:51 hrs

Vector Casa de Bolsa rechazó señalamiento de narcolavado del Tesoro de EU y dijo que las operaciones involucradas fueron transacciones con empresas legalmente constituidas.


A través de un comunicado, Vector sostuvo que en sus 50 años de funcionamiento ha operado bajo altos estándares de cumplimiento normativo, auditoria interna y supervisión de autoridades financieras nacionales.

EU no probó ilícitos de Vector, CIBanco e Intercam.- SHCP

EU no probó ilícitos de Vector, CIBanco e Intercam.- SHCP

Grupo REFORMA

Cd. de México (25 junio 2025) .-13:57 hrs

Departamento del Tesoro emitió órdenes contra CIBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero en relación con tráfico de fentanilo.


El Gobierno de EU  no entregó a las autoridades mexicanas ningún dato probatorio sobre actividades ilícitas de Vector, CIBanco e Intercam, aseguró la Secretaría de Hacienda (SHCP)

¿Apoyarán el PT y el PVEM la reforma electoral de Sheinbaum?

SEÑALA EU a Ventor, CIBanco e Intercam por lavado de $

Señala EU a Vector, CIBanco e Intercam por narcolavado

Nota de Rolando Herrera/ REFORMA, Cd. de México (25 junio 2025) .-12:55 hrs

La oficina de la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (FinCEN) acusó a dos bancos y una casa de bolsa mexicanos de lavar dinero de los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Golfo y de la organización de los Beltran Leyva.


¿Quién ganó y  quien perdió?/ Fred Alvarez Palafox 

@fredalvarez

La noche del sábado 21 de junio, en el inicio del verano, el presidente de los EU Donald Trump anunció que EU se metió en la guerra entre Israel e Irán, y lo hizo con un bombardeo quirúrgico a a tres sitios nucleares iraníes, a saber; Fordow, Natanz e Isfahán, afirmando el republicano que esas instalaciones fueron totalmente destruidos….

 Trump, utilizando una estrategia de engaño, fingió necesitar dos semanas para tomar una decisión y además usó como señuelo a dos bombarderos B-2 con rumbo a Guam, mientras que en secreto siete B-2 partieron hacia Irán con objetivos concretos…

La operación denominada "Operación Martillo de medianoche" duró menos de media hora, tiempo suficiente para que los aviones  B-2  lanzaron  un total de 14 bombas de  13,600 kg de explosivos; doce sobre  sobre Fordow y  dos más sobre la base de Natanz. Simultáneamente, misiles Tomahawk disparados desde buques y submarinos estadounidenses atacaron la base nuclear de Isfahan. 

Ningún avión estadounidense fue derribado ni ninguna bomba interceptada. L destrucción fue dura según imágenes satelitales; los aviones regresaron sin ningún problema a sus bases militares.

Esa noche, en un breve mensaje de 4 minutos desde la Casa Blanca y acompañado del Vicepresidente JD Vance; el Secretario de Estado, Marco Rubio, y el Secretario de la Defensa, Pete Hegseth, Trump advirtió a manera de ultimátum al líder supremo  Ayatolláh Alí Khameini  

 "Habrá paz o habrá tragedia para Irán, mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días. Recuerden, aún quedan muchos objetivos. El de esta noche fue el más difícil de todos, con diferencia, y quizás el más letal, pero si la paz no llega pronto, perseguiremos esos otros objetivos con precisión, velocidad y habilidad; la mayoría de ellos pueden ser eliminados en cuestión de minutos. Ningún ejército en el mundo podría haber hecho lo que hicimos esta noche, ni de cerca. Nunca ha habido un ejército capaz de hacer lo que ocurrió hace un rato".

El ataque supone el primero desde la revolución iraní de 1979 y un acto de guerra para el que en teoría necesitaba autorización del Congreso. Trump no lo hizo y la critica fue muy dura sobre todo de demócratas; el quid es que existen precedentes de presidentes que han emprendido acciones militares rápidas para detener una amenaza percibida sin pedir permiso al Congreso, como fue la invasión de Panamá por George W. Bush (R) en 1989 y que decir de la la campaña de bombardeos de cuatro días de Bill Clinton (D) contra Irak en 1998.

Fue una noche tensa…

Reacción de Irán fue responder a Trump de manera desafiante por lo menos con un mensaje:: “La República Islámica de Irán está decidida a defender el territorio, la soberanía, la seguridad y el pueblo de Irán con toda su fuerza y todos los medios contra la agresión criminal de Estados Unidos”, afirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.

Y lo primero que hizo el líder supremo de Irán Alí Khameini ante su posible muerte fue nombrar a tres sucesores; el ayatolá habría instruido a la Asamblea de Expertos de su país, el órgano clerical responsable de nombrar al líder supremo, para que elija rápidamente a su sucesor entre los tres clérigos de alto rango que propuso. (según una nota del NYT).

El líder supremo es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, y encabeza los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, además de ser la máxima autoridad religiosa del chiismo, la rama del islam mayoritaria en Irán.

Irán  lanzó una serie de descarga de misiles sobre Israel -en los doce días se contaron 533 misiles de los cuales solo impactaron 31-  y horas después del ataque de EU sobre las instalaciones nucleares, el Parlamento de Irán emitía un acuerdo apoyando el cierre del estrecho de Ormuz con lo que ello implica. La amenaza sobre el cierre de Ormuz no es nueva, en otras ocasiones -2008, 2012, 2019- se había intentado pero ninguna se materializó. Hay dudas sobre la capacidad real de Irán para llevarla a cabo como por el impacto desproporcionado que tendría sobre sus principales socios, en particular China, así como sobre su propia economía, que depende en gran medida de las exportaciones de petróleo que cruzan, precisamente, el estrecho de Ormuz ( Vease  La amenaza iraní en el estrecho de Ormuz/  Ignacio Urbasos Arbeloa Real Instituto Elcano).

El bloqueo de este paso de poder concretarse llevaría  a una asfixia económica autoinfligida para Irán, cuya economía depende de las exportaciones de petróleo que transitan por esa vía;  Irán es el noveno productor de petróleo del mundo con 3.3 millones de barriles por día.

Pero además, el Congreso no tiene competencia para una decisión de ese tipo, ya que debe recaer en el Consejo Superior de Seguridad Nacional y en ultima instancia del Ayatolá.

¡Ataque o pantomima?

Pero el lunes las fuerzas iraníes atacaron a las fuerzas de EU estacionadas en la base aérea Al Udeid de Qatar, el quid es que ningún proyectil dio en el blanco, las defensas aéreas de Qatar con el apoyo de EU frustraron con éxito el ataque e interceptaron los misiles iraníes..

Y aunque hubo una reacción firme de Majed al-Ansari el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar condenando el ataque calificándolo de "una flagrante violación de la soberanía de Qatar, su espacio aéreo y el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas".

"Pedimos el fin inmediato de todas las actividades militares"  y un retorno serio a la mesa de negociaciones y al diálogo,  afirmó Al-Ansari.

Pero EU guardó silencio. Tanto la Casa Blanca y el Pentágono estuvieron al tanto y monitorearon de cerca la situación. Fue de llamar la atención que luego de haberse encendido la alarma global,  lo primero que hizo Trump fue agradecer a Iran que les hayan avisado  con antelación, lo que permitió que no se perdieran vidas, y dijo que ahora si  se puede avanzar hacia la paz y la armonía en la región, y "animaré con entusiasmo a Israel a que haga lo mismo".

¿Fue una pantomima de Irán? La verdad es que necesitaba simbólicamente devolver el golpe a EU, pero, al mismo tiempo, llevarlo a cabo de una manera que permitiera a todas las partes una puerta de salida al conflicto como parece que ocurrió.

¿A cambio de qué?

Iran lanzó el mismo numero de bombas que recibieron  en sus instalaciones nucleares, ninguna hizo daño, no era esa la intención; no fue casual que Teherán avisara a Qatar antes de disparar para que el ataque pudiera ser interceptado y no aumentar  la tensión..

Y luego vino el mensaje de Trump de alto al fuego, ¿el bombardeo termino con la guerra?

Horas después Trump anuncio en su red social  afirmado que ambos países "han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total en aproximadamente 6 horas, cuando ambos países hayan completado sus misiones finales". 

Asegura que Teherán dará el primer paso, Tel Aviv el segundo y "a las 24 horas el mundo anunciará el fin" de la que ha bautizado como "Guerra de los 12 días"

“Que Dios bendiga a Israel, que Dios bendiga a Irán, que Dios bendiga a Medio Oriente, que Dios bendiga a Estados Unidos, y ¡que Dios bendiga al mundo!“, completó su mensaje.

Pasaron muchas horas sin que ninguna de las partes confirmara la noticia de paz, hubo varias señales, pero al final dejaron de sonar las bombas, y llegó el alto al fuego,.,

Trump, afirmó este miércoles  25 de junio que los daños infligidos a Fordow  fueron “graves” y comparó el impacto de la operación con el bombardeo de Hiroshima, asegurando que “ese golpe terminó con la guerra”.

No quiero usar el ejemplo de Hiroshima. No quiero usar el ejemplo de Nagasaki. Pero fue esencialmente lo mismo. Eso puso fin a esa guerra.  Si no hubiéramos eliminado eso, estarían luchando ahora mismo”, afirmó el presidente al referirse al  ataque contra la planta nuclear iraní de Fordow.

EU había concluido en un informe preliminar que los ataques con misiles del fin de semana solo habrían retrasado el programa nuclear iraní unos meses, en contraste con las afirmaciones de la administración, que sostenía que el programa había sido “destruido” en su totalidad.

Durante un rueda de prensa, Trump abordó directamente la controversia en torno a la evaluación estadounidense.

“Podría pedirle a Pete (jefe del Pentágono) que hablara al respecto porque su departamento elaboró el informe. Creo que Israel nos lo dirá muy pronto porque Bibi (Benjamín Netanyahu) va a tener gente involucrada en toda esta situación. Hemos oído que fue una destrucción total dijo  Trump, sugiriendo que la información proveniente de Israel sería determinante para esclarecer el impacto real del ataque a Fordow.

Respuesta de Israel

El Ejército de Israel confirmó el miércoles que ha infligido daños significativos (no totales) al programa nuclear iraní, retrasándolo “varios años” según el portavoz militar Brigadier General Effie Defrin. 

“Estoy en condiciones de afirmar aquí que la evaluación es que hemos asestado un golpe significativo al programa nuclear y puedo decir que lo hemos retrasado varios años”, dijo.

Pero, Defrin destacó empero que uno de los mayores logros de la operación fue el daño causado a la extensa red de grupos proxy iraníes en la región. Según el portavoz, Teherán había invertido años construyendo un “anillo de fuego” alrededor de Israel.

Las preguntas:

¿Aceptará Irán poner fin a su programa nuclear? 

¿Israel hará a un lado ataques preventivos contra Irán y el asesinato de científicos nucleares iraníes? 

EU ha garantizado a  Israel que Irán ya no será una amenaza, pero hay dudas; lo cierto es que se ha retrasado por varios meses el programa nuclear de Irán.

Y que dijo el ayatolá Jameneí

@es_Khamenei

Decirle al pueblo iraní que vaya y se rinda no es juicioso. ¿Rendirse a qué? 

Nosotros no hemos agredido a nadie, no aceptaremos bajo ningún concepto la agresión de nadie y no nos rendiremos ante las agresiones de nadie. 

Ese es el modo de pensar del pueblo de #Irán.

8:30 a. m. · 23 jun. 2025

Saldo de la guerra de los doce días..

Israel dejó 610 iraníes muertos, mientras que Irán mató a 28 personas.

¡Es Trump el gran ganador de esta guerra?.

Va a depender de como maneje la diplomacia en la región, y hasta donde puede cambiar el escenario geopolítico en Medio Oriente. 

Hay muchas preguntas…

Desde que inicio la guerra dije dije Ojala -quiera Ala-, se pare esa guerra, y a Dios gracias se paró, de momento,…

……





Tanto Hamas, como Hezbollah y los Huties han perdido influencia en sus territorios, y eso significa menor cantidad de actos terroristas contra Israel y el comercio internacional que opera en el Mar Rojo.




Antes de la Guerra de los 12 Días, el líder religioso Ali Khamenei tenía posibilidades de controlar un arsenal atómico, disponía de las organizaciones terroristas Hamas, Hezbollah y Huties, fabricaba 300 misiles balísticos por semana y actuaba como una potencia dominante en territorio árabe.

El organismo nuclear israelí respaldó a Trump y considera que la destrucción de las instalaciones iraníes es muy grande
Te puede interesar:
El organismo nuclear israelí respaldó a Trump y considera que la destrucción de las instalaciones iraníes es muy grande
Este proyecto de poder regional, que apuntaba a la desaparición de Israel y a la contención política de Arabia Saudita y Qatar, se terminó cuando Khamenei aceptó el cese del fuego con Netanyahu.

La derrota militar del régimen chiita, infligida por los sistemáticos ataques aéreos de Israel y la operación nocturna de Estados Unidos contra Natanz, Fordow e Isfahan, implicaría la declinación política de Khamenei.

Irán ejecutó a cuatro personas acusadas de tener lazos con la inteligencia de Israel
Te puede interesar:
Irán ejecutó a cuatro personas acusadas de tener lazos con la inteligencia de Israel
El líder religioso rechazó -una y otra vez- un acuerdo diplomático presentado por Trump, y ahora dejó a Irán en ruinas y en debilidad absoluta para la negociación que se avecina con Washington y Jerusalén.

Khamenei deberá entregar el control del uranio enriquecido y las centrifugadoras desplegadas en Natanz, Fordow e Isfahan a la Agencia Internacional de Energía Atómica, que dirige Rafael Grossi.​​

Si el ataque preventivo ejecutado por Israel tenía como objetivo esencial destruir la iniciativa atómica de Irán, tras su derrota ante Washington y Jerusalén no tendrá otra alternativa que ponerse a disposición del director Grossi, que había amenazado de muerte.

Este aspecto clave del cese del fuego anunciado por Trump sería ejecutado por la Agencia internacional de Energía Atómica y controlado por Estados Unidos, China, Rusia, Francia y el Reino Unido, miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.

Ayatollah Ali Khamenei, líder religioso
Ayatollah Ali Khamenei, líder religioso de Irán
La eventual caída de Khamenei contrasta con el empoderamiento que logró Trump con su decisión de respaldar la ofensiva de Netanyahu y avanzar con su operación aérea para bombardear las instalaciones nucleares de Irán.

El Presidente de los Estados Unidos estaba cuestionado por MAGA y un sector influyente del Partido Republicano, y asumió el riesgo de atacar al régimen fundamentalista frente a la posibilidad de una réplica militar que tomara como blanco las bases militares en Medio Oriente.

La apuesta geopolítica de Trump funcionó a pleno: Irán solo lanzó un ataque acotado a una base en Doha, que anticipó a Estados Unidos y Qatar, y horas después aceptó el cese del fuego con Israel.

Manifestación en Tel Aviv exigiendo
Manifestación en Tel Aviv exigiendo la libertad de los rehenes secuestrados por Hamas en Gaza
Junto a la perdida de poder real de Irán en Medio Oriente, el final de la Guerra de los 12 Días permitirá a Israel y Estados Unidos forzar una solución a la crisis de los rehenes en Gaza.

Tras los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023, Hamas se llevó a cientos de cautivos a la Franja para usar como objeto de cambio en las negociaciones con Israel.

Hoy quedan 50 rehenes -entre vivos y muertos-, y hay una oportunidad política para lograr su inmediata libertad. Hamas opera bajo las órdenes de Irán, que fue derrotado y deberá cumplir con ciertas exigencias de Israel y Estados Unidos.

Todo se vincula con la declinación del régimen iraní y el cese del fuego negociado por Estados Unidos.

Trump quiere terminar con el proyecto nuclear de los ayatollahs y liberar a los rehenes que mantiene Hamas en los túneles de Gaza.

Se trata de capitalizar una victoria militar a través de hechos políticos que Irán tratará de dilatar en el tiempo.

Pero el resultado de la Guerra de los 12 Días impone una agenda que supera el poder que ahora detenta Khamenei y su aparato militar.

Una nueva época -se supone- inició hoy en Medio Oriente.

Compartir nota:





 Seguir leyendo
Irán confirmó que el jefe de operaciones del estado mayor murió durante las operaciones israelíes
El Ministerio de Exteriores de Irán admitió que las instalaciones nucleares “han resultado gravemente dañadas”
Donald Trump anunció conversaciones con Irán para la próxima semana
Temas Relacionados
Israel
Benjamín Netanyahu
Rehenes
Hamas
Gaza
Estados Unidos
Donald Trump
Irán
Ali Khamenei
Proyecto nuclear
Arabia Saudita
Hezbollah
Huties
Últimas Noticias
La reacción de Donald Trump cuando le preguntaron si enviará más armamento a Ucrania: “Eso es duro”

El Presidente se mostró conmovido por la pregunta de una reportera y aseguró que intentará conseguir más sistemas Patriot para las tropas
La reacción de Donald Trump
Los ministros de Exteriores del G7 ratificaron que Irán no puede tener un arma nuclear

Durante la cumbre de la OTAN en La Haya, los cancilleres debatieron vías hacia una paz duradera en el Medio Oriente
Los ministros de Exteriores del
Corea del Sur alertó sobre el posible uso militar de estructuras chinas en el mar Amarillo

Autoridades surcoreanas advirtieron que plataformas instaladas por China en aguas compartidas podrían estar recopilando información estratégica
Corea del Sur alertó sobre
Volodimir Zelensky le propuso a Donald Trump fabricar drones con Estados Unidos

Durante la reunión de este miércoles en la cumbre de la OTAN, el mandatario ucraniano habló con su homólogo estadounidense sobre la posibilidad de alto el fuego en Ucrania
Volodimir Zelensky le propuso a
Israel confirmó que soldados infiltrados operaron en suelo iraní durante la guerra de los 12 días

Se trata de la primera vez que las Fuerzas de Defensa reconocieron haber realizado maniobras en terreno del régimen persa durante los recientes combates
Israel confirmó que soldados infiltrados
MÁS NOTICIAS


Lo Último
|
Mundo
La historia de la pintura de Gauguin que superó la sombra del expolio nazi y se exhibe en un museo suizo
La historia de la pintura
Incautaron autos de lujo y un helicóptero a una red de corrupción policial vinculada al PCC en Brasil
La reacción de Donald Trump cuando le preguntaron si enviará más armamento a Ucrania: “Eso es duro”
Así opera el centro ruso en Nicaragua que la dictadura reconoce involucrado en la represión contra opositores
Los ministros de Exteriores del G7 ratificaron que Irán no puede tener un arma nuclear

Te Recomendamos
1
Un misil iraní impactó contra un edificio residencial en el sur de Israel: al menos cuatro muertos y varios heridos
Un misil iraní impactó contra
2
Donald Trump confirmó que Irán le avisó a Estados Unidos antes del ataque contra una base militar en Qatar
Donald Trump confirmó que Irán
3
Rafael Grossi reveló qué le dijo Irán sobre el paradero del material atómico de sus plantas nucleares
Rafael Grossi reveló qué le
4
Murió la joven brasileña que había caído dentro de un volcán activo en Indonesia: “No resistió”
Murió la joven brasileña que
5
Trump anunció que Israel e Irán acordaron un “alto el fuego total”
Trump anunció que Israel e
ÚLTIMAS NOTICIAS
Campesinos en Colombia están entre
Campesinos en Colombia están entre el miedo y el abandono, denuncian que la Paz Total fortaleció a los ilegales

Mujeres con Bienestar Edomex 2025: quiénes serán las últimas en recibir el apoyo de junio
Madre de ‘El Monstruo’ reaparece el mismo día en que se elevó la recompensa a S/1 millón por información del prófugo
Gobierno de Sinaloa celebra aseguramiento de lanzacohetes, armas largas y túnel en casa de Culiacán
¿Cómo obtener tu licencia de conducir digital en Perú 2025? Descárgala en minutos y evita multas
INFOBAE AMÉRICA
Alejandro Davidovich y Roberto Bautista
Alejandro Davidovich y Roberto Bautista alcanzan los cuartos de final en Eastbourne y en Mallorca

Al menos nueve muertos en las manifestaciones de Kenia para conmemorar las fuertes protestas de 2024
El Gobierno dice que tiene una "amplia gama" de instrumentos para defenderse de las represalias de Trump
Lula afirma que Trump no piensa lo que dice y le insta a comportarse como un jefe de Estado
Joan Laporta: "No tenemos mala relación con el Athletic, cada uno que se ocupe de lo suyo"
ENTRETENIMIENTO
“Sin regalos”: así es la
“Sin regalos”: así es la exclusiva invitación a la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez

Llegó a pesar 311 kilos, ahora luce irreconocible gracias a su prodigiosa voz
‘El juego del calamar 3′: a qué hora se estrena la temporada final en Netflix
Rainn Wilson reflexionó sobre la salida de Steve Carrell de ‘The Office’: “Fue algo caótico”
Famosa influencer fitness quedó parcialmente paralizada tras contraer una extraña enfermedad
footer-logo
Seguinos:
Secciones
América
Colombia
España
México
RSS
Perú
Últimas Noticias
Contáctenos
Contacto comercial
Media Kit
Empleo
Legales
Términos y Condiciones
Política de Privacidad
Todos Los Derechos Reservados © 2025 Infobae
notification iconSuscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias de México.





Y que dice Iran?



Estos datos no recogen los posibles impactos en instalaciones militares debido a la censura vigente en Israel. Tampoco se cuentan los misiles que las defensas aéreas no destruyen porque caen en espacios abiertos y no suponen un peligro. Esto se debe a que las intercepciones son operaciones muy caras. Los interceptores Arrow, por ejemplo, son misiles muy complejos con un coste superior a los dos millones de dólares cada uno. Además, The Wall Street Journal publicó la semana pasada que Israel se estaba quedando sin ellos.

En los siguientes mapas se pueden localizar los ataques y las operaciones interceptadas. Los datos están recogidos por “eventos” que pueden agrupar varios lanzamientos de misiles e interceptaciones.





El pasado fin de semana, Trump autorizó un bombardeo estadounidense con las sofisticadas bombas antibúnker de más de 13 toneladas cada una contra instalaciones nucleares iraníes. Irán respondió con el lanzamiento de varios misiles contra una de las principales bases de EEUU en todo Oriente Medio, la base de Al Udeid, en Qatar

EL ARTÍCULO CONTINÚA DESPUÉS DEL SIGUIENTE MENSAJE

Recibe cada semana este boletín

 Internacional
Lo esencial de la actualidad internacional: reportajes destacados, cifras clave y un resumen telegráfico de la semana, por Javier Biosca.
INSERTA TU CORREO PARA RECIBIR ESTE BOLETÍN



Acepto las condiciones de uso y privacidad
Apúntate gratis



Presencia Militar de EEUU en Oriente Medio
Países o territorios donde se encuentran activas las principales milicias respaldadas por Irán
TURQUÍA
Teherán
LÍBANO
SIRIA
Gaza
Bagdad
IRÁN
ISRAEL
IRAK
Riad
EGIPTO
ARABIA
SAUDÍ
Al Udeid
OMÁN
La base acoge a 10000 soldados estadounidenses
Al 13 de junio de 2025, EEUU contaba con aproximadamente 40000 soldados en Oriente Medio
Grupo de ataque del portaaviones USS Carl Vinson
YEMEN
Saná
SUDÁN
Zona bajo control Hutí
El grupo de ataque del portaaviones USS Nimitz se encuentra en ruta por el océano Índico
YIBUTI
N
Destructores
Buques
antiminas
200 km
Otro emplazamiento con presencia militar de EEUU
Despliegue naval de EEUU al 16 de junio de 2025
(ubicación aproximada)
Base controlada por EEUU en funcionamiento durante al menos 15 años
Las bases y ubicaciones corresponden a julio de 2024. La ubicación de las bases y emplazamientos se basa en fuentes no clasificadas y no incluye todas las bases y emplazamientos de la región.
GRÁFICO: IGNACIO SÁNCHEZ. FUENTES: SERVICIO DE INVESTIGACIÓN DEL CONGRESO; INSTITUTO NAVAL DE EE. UU.;
LIVEUAMAP; ASSOCIATED PRESS; INVESTIGACIÓN DEL CFR
El Pentágono tiene desplegados en Oriente Medio alrededor de 40.000 soldados, muchos de ellos a bordo de embarcaciones militares, pero unos 10.000 están en la base de Al Udeid, que sirve como base principal del Mando Central de EEUU, el cual coordina toda la actividad militar estadounidense en la región.

Qué se sabe hasta ahora del alto el fuego entre Israel e Irán anunciado por Trump
 Qué se sabe hasta ahora del alto el fuego entre Israel e Irán anunciado por Trump
EEUU tiene en la región dos grupos de ataque que se componen principalmente por un portaaviones, entre cuatro y seis destructores, un crucero, un submarino de ataque, buque de reabastecimiento, 75 aeronaves (44 aviones de combate) y unos 7.500 soldados.

Internacional
   /   
Irán
   /   
Israel
   /   
Estados Unidos
   /   
Benjamin Netanyahu
   /   
Donald Trump
HE VISTO UN ERROR
Únete a la conversación 14
Más artículos de Javier Biosca Azcoiti
 @biosca_azcoiti
 Javier Biosca Azcoiti
Qué es la OTAN, para qué sirve y quiénes son sus países miembros
Irene Castro / Javier Biosca Azcoiti
 Qué es la OTAN, para qué sirve y quiénes son sus países miembros
Irán ataca con misiles la gran base militar de EEUU en Qatar
Javier Biosca Azcoiti
 Irán ataca con misiles la gran base militar de EEUU en Qatar
De Milosevic a Jamenei: lecciones en Irán del bombardeo ilegal de la OTAN sobre Serbia en 1999
Javier Biosca Azcoiti
 De Milosevic a Jamenei: lecciones en Irán del bombardeo ilegal de la OTAN sobre Serbia en 1999
Israel asegura haber tomado el control del espacio aéreo sobre la capital de Irán: “Teherán arderá”
Javier Biosca Azcoiti
 Israel asegura haber tomado el control del espacio aéreo sobre la capital de Irán: "Teherán arderá"
Ahora en portada
Trump amenaza a España con una guerra comercial: “Vamos a hacer que paguen el doble”
Andrés Gil
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la cumbre de la OTAN celebrada en el World Forum de La Haya, Países Bajos, el 25 de junio de 2025.
La OTAN se compromete al 5% de gasto militar entre críticas a la 'excepción' a Sánchez
Irene Castro / Andrés Gil
 Cumbre de la OTAN en La Haya
Cuerpo, sobre las amenazas de Trump: “La relación comercial es entre la Unión Europea y Estados Unidos”
EFE
 Carlos Cuerpo, durante su participación en el Foro de París, este miércoles en la capital gala
Sánchez se reafirma en que el 2,1% de gasto militar es suficiente pese a las dudas de la OTAN: “No es arbitrario”
Irene Castro
 Sánchez se reafirma en que el 2,1% de gasto militar es suficiente pese a las dudas de la OTAN: “No es arbitrario”
Marco Rubio afirma que el acuerdo de Sánchez con la OTAN para gastar menos del 5% en defensa “no es sostenible”
Andrés Gil
 El secretario de Estado estadounidene, Marco Rubio, en una fotografía de archivo tomada el 5 de junio de 2025 en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, D.C., EE. UU.
PP y Podemos acusan a Sánchez de pactar que el gasto militar llegue al 5% del PIB
elDiario.es
 El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.
Capacidades y gasto: los dos conceptos clave de la negociación de Sánchez con la OTAN
Andrés Gil / Irene Castro
 El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, junto a Pedro Sánchez.
Mark Rutte, el secretario general que hizo del servilismo a Trump una forma de liderar la OTAN
Andrés Gil / Irene Castro
 El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la Cumbre de la OTAN, el 25 de junio de 2025 en La Haya, Países Bajos.
Los mensajes privados del secretario general de la OTAN a Trump: “Europa pagará a lo grande”
Irene Castro / Andrés Gil
 El secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
No, a Sánchez no le han apartado de la foto de la OTAN
El Rastreador
 Foto de familia de la reunión de la OTAN en La Haya.
Qué es la OTAN, para qué sirve y quiénes son sus países miembros
Irene Castro / Javier Biosca Azcoiti
 Las banderas de los estados miembros en la sede de la OTAN.
La Audiencia de Madrid señala a la Moncloa en el caso de la asesora de Begoña Gómez
Elena Herrera / Pedro Águeda
 Begoña Gómez, en una imagen de archivo.
 
Lo más leído
1
 Trump amenaza a España con una guerra comercial: “Vamos a hacer que paguen el doble”
Trump amenaza a España con una guerra comercial: “Vamos a hacer que paguen el doble”
Andrés Gil
2
 La Audiencia de Madrid señala a la Moncloa en el caso de la asesora de Begoña Gómez
La Audiencia de Madrid señala a la Moncloa en el caso de la asesora de Begoña Gómez
Elena Herrera / Pedro Águeda
3
 La OTAN se compromete al 5% de gasto militar entre críticas a la 'excepción' a Sánchez
La OTAN se compromete al 5% de gasto militar entre críticas a la 'excepción' a Sánchez
Irene Castro / Andrés Gil
4
 Estampida de jabalíes en el hemiciclo
Estampida de jabalíes en el hemiciclo
Iñigo Sáenz de Ugarte
5
 No, a Sánchez no le han apartado de la foto de la OTAN
No, a Sánchez no le han apartado de la foto de la OTAN
El Rastreador
6
 Así te hemos contado la actualidad política del 25 de junio de 2025
Así te hemos contado la actualidad política del 25 de junio de 2025
elDiario.es

Contenido EDCreativo

Cómo eliminar las varices después de los 50 años
 
Kia EV3: el eléctrico que arrasa y las claves de su éxito
 
Hospitales, colegios y transporte limpio: la apuesta de Banco Santander por la sostenibilidad pública
 
Domiciliar la nómina tiene premio de hasta 250 euros
 
CCOO exigirá autonomía estratégica frente a la transición digital, la ecológica y la demográfica
 
Últimas noticias
Rebeldes por Naturaleza, la sección de Amigas de la Tierra en Carne Cruda
🎙 PODCAST | La España que trabaja: radiografía de un cambio
Autoabastecimiento y ahorro: un pueblo de Teruel instala la primera comunidad energética municipal de Aragón
Qué nos dice el color de la orina sobre nuestro estado de salud
La Guerra de los Doce Días… o más bien de los Cien Años
Liga hasta con tu frigorífico, los simuladores de citas arrasan en los videojuegos
Imágenes inéditas de 'Sirat' y lo nuevo de Lois Patiño, en Curtocircuíto, el festival de otro cine en Santiago de Compostela
La película sobre el loco que quiso cazar a Bin Laden con una espada y fue mutilada por los Weinstein ve la luz online
VER MÁS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA 
Estatuto de elDiario.es
Los socios y socias de elDiario.es refrendan al primer Comité Rector del periódico
TEMAS DE INTERÉS
Programación Televisión
San Juan 2025
Festivo 25 julio
Noche Velas Pedraza 2025
Pensiones junio 2025
Fechas Renta 2024
Plan Moves III
Libro familia online
Mínimo Renta
Gastos educativos Renta
Crucigramas
Calendario lunar 2025
Palabra secreta
Sudoku fácil
Sopa de letras
Zonas inundables
Audiencias TV
Salarios 2025
 Logo elDiario.es
Periodismo a pesar de todo

Descubre nuestras apps
Vivimos en redes
Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales
HAZTE SOCIO, HAZTE SOCIA
Qué es elDiario.es  El equipo  Estatuto de elDiario.es  Creative Commons  Aviso legal  Política de privacidad  FAQ  Mis cookies Política de cookies  Contacto Revista  Boletines  Certificado JTI  Mastodon
stats

comscoreLoad


Israel usó 200 aviones de combate y bombardeó masivo a Irán cn el objetivo de destruir el programa nuclear de Irán y neutralizar la amenaza nuclear, pero  Israel no tenía las bombas adecuadas y por eso entró a la guerra EU, utilizando aviones estratégicos B-2 los cuales descargaron un total de 14 bombas de más de 13 toneladas sobre Fordow y Natanz.

Tanto Israel como EU han asegurado que con el ataque aniqularon el programa nuclear de Irán, pero hay otros datos que dicen que no..

Al menos fueron  610 muertos en Irán y 28 en Israel, y muchos heridos

¿Quien ganó  y quien pierde?…





 Seguir leyendo

Irán confirmó que el jefe de operaciones del estado mayor murió durante las operaciones israelíes

El Ministerio de Exteriores de Irán admitió que las instalaciones nucleares “han resultado gravemente dañadas”

Los ministros de Exteriores del G7 ratificaron que Irán no puede tener un arma nuclear

Temas Relacionados

Israel

Irán

programa nuclear

Guerra en Medio Oriente

Últimas Noticias

La reacción de Donald Trump cuando le preguntaron si enviará más armamento a Ucrania: “Eso es duro”


El Presidente se mostró conmovido por la pregunta de una reportera y aseguró que intentará conseguir más sistemas Patriot para las tropas

La reacción de Donald Trump

Los ministros de Exteriores del G7 ratificaron que Irán no puede tener un arma nuclear


Durante la cumbre de la OTAN en La Haya, los cancilleres debatieron vías hacia una paz duradera en el Medio Oriente

Los ministros de Exteriores del

Corea del Sur alertó sobre el posible uso militar de estructuras chinas en el mar Amarillo


Autoridades surcoreanas advirtieron que plataformas instaladas por China en aguas compartidas podrían estar recopilando información estratégica

Corea del Sur alertó sobre

Volodimir Zelensky le propuso a Donald Trump fabricar drones con Estados Unidos


Durante la reunión de este miércoles en la cumbre de la OTAN, el mandatario ucraniano habló con su homólogo estadounidense sobre la posibilidad de alto el fuego en Ucrania

Volodimir Zelensky le propuso a

Israel confirmó que soldados infiltrados operaron en suelo iraní durante la guerra de los 12 días


Se trata de la primera vez que las Fuerzas de Defensa reconocieron haber realizado maniobras en terreno del régimen persa durante los recientes combates

Israel confirmó que soldados infiltrados

MÁS NOTICIAS



Lo Último

|

Mundo

Incautaron autos de lujo y un helicóptero a una red de corrupción policial vinculada al PCC en Brasil

Incautaron autos de lujo y

La reacción de Donald Trump cuando le preguntaron si enviará más armamento a Ucrania: “Eso es duro”

Así opera el centro ruso en Nicaragua que la dictadura reconoce involucrado en la represión contra opositores

Los ministros de Exteriores del G7 ratificaron que Irán no puede tener un arma nuclear

Corea del Sur alertó sobre el posible uso militar de estructuras chinas en el mar Amarillo


Te Recomendamos

1

Un misil iraní impactó contra un edificio residencial en el sur de Israel: al menos cuatro muertos y varios heridos

Un misil iraní impactó contra

2

Donald Trump confirmó que Irán le avisó a Estados Unidos antes del ataque contra una base militar en Qatar

Donald Trump confirmó que Irán

3

Rafael Grossi reveló qué le dijo Irán sobre el paradero del material atómico de sus plantas nucleares

Rafael Grossi reveló qué le

4

Murió la joven brasileña que había caído dentro de un volcán activo en Indonesia: “No resistió”

Murió la joven brasileña que

5

Trump anunció que Israel e Irán acordaron un “alto el fuego total”

Trump anunció que Israel e

ÚLTIMAS NOTICIAS

Madre de ‘El Monstruo’ reaparece

Madre de ‘El Monstruo’ reaparece el mismo día en que se elevó la recompensa a S/1 millón por información del prófugo


CFE anuncia apagón masivo este viernes 27 de junio: si vives aquí, podrías quedarte sin luz

Mujeres de 18 a 64 años que cumplan con estos requisitos podrían ser beneficiarias del Nuevo apoyo del Bienestar

Más de la mitad de hogares peruanos convive con al menos un perro, según el INEI

Hombre borracho amaneció dormido en el techo de una casa en medio de las fiestas de San Juan

INFOBAE AMÉRICA

Al menos 20 militares muertos

Al menos 20 militares muertos en un una emboscada contra una base del Ejército en el oeste de Nigeria


La Comisión de Sanidad recomienda incrementar las plantillas de profesionales sanitarios para mejorar la salud mental

Petro deroga el decreto de consulta popular sobre la reforma laboral tras ser aprobada por el Congreso

Alejandro Davidovich y Roberto Bautista alcanzan los cuartos de final en Eastbourne y en Mallorca

Al menos nueve muertos en las manifestaciones de Kenia para conmemorar las fuertes protestas de 2024

ENTRETENIMIENTO

Llegó a pesar 311 kilos,

Llegó a pesar 311 kilos, ahora luce irreconocible gracias a su prodigiosa voz


‘El juego del calamar 3′: a qué hora se estrena la temporada final en Netflix

Rainn Wilson reflexionó sobre la salida de Steve Carrell de ‘The Office’: “Fue algo caótico”

Famosa influencer fitness quedó parcialmente paralizada tras contraer una extraña enfermedad

Cómo Linkin Park transitó el duelo, logró una reconstrucción interna y lanzó un álbum que conquistó a millones

footer-logo

Seguinos:

Secciones

América

Colombia

España

México

RSS

Perú

Últimas Noticias

Contáctenos

Contacto comercial

Media Kit

Empleo

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Todos Los Derechos Reservados © 2025 Infobae

notification iconSuscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias de México.




¡





¿Quién ganó y quién perdió la 'guerra de los 12 días' entre Israel e Irán y qué cambios se vienen en Oriente Medio?

GDA EL COMERCIO

 Papa León XIV

Papa León XIV envía un mensaje a Israel e Irán y pide rechazar 'la lógica de la prepotencia y la venganza'

SANTIAGO ANDRES VENERA SALAZAR

 Trump

Donald Trump lanza duro ataque a medios de comunicación por información sobre efectividad del bombardeo en Irán

SANTIAGO ANDRES VENERA SALAZAR

 Estados Unidos reabre este miércoles, 25 de junio, su embajada en Jerusalén

Estados Unidos reabre este miércoles, 25 de junio, su embajada en Jerusalén tras la pausa del conflicto con Irán

LAURA DANIELA ALARCÓN VARGAS

 AFP

Conflicto en Oriente Medio: Donald Trump asegura que volverá a hablar con Irán y no descarta acuerdo nuclear

LAURA DANIELA ALARCÓN VARGAS

MIS PORTALES

 

Junior va por el bombazo: ficharían a atacante con paso en Selección

FUTBOL RED

 

Los detalles del proyecto que busca que estratos altos paguen deuda de opción tarifaria

PORTAFOLIO

 

¿A qué edad una persona es considerada 'vieja', de acuerdo con la ciencia?

ADN

 

Manos que inspiran: adultos mayores muestran su talento en feria artesanal

CITY TV

 

por TaboolaEnlaces Patrocinados

Te puede gustar


Lugares turísticos famosos que no valen la pena visitar

TheDaddest


¿Este collar realmente protege a los perros por 8 meses?

FleaNoMore+


8 meses sin pulgas con un solo paso (¡Pruébalo ya!)

FleaNoMore+


¡Solo 1 cucharada de este remedio antes de acostarte a reducir la barriga

NEWSCASA


Esta es la mejor forma de limpiar su coche al instante

Deja Tu Coche Como Nuevo


Lo que dijo Arnold Schwarzenegger sobre los migrantes dejó a todos en shock: nadie imaginaba esa postura

El Tiempo


Hazlo antes de acostarte y verás cómo se te encoge la barriga

NEWSCASA


Universidad con prestigio internacional

UNIR® - La Universidad en Internet


CBP encendió las alarmas porque ahora los indocumentados entran de una forma inédita por Texas

El Tiempo


Cómo funcionan los medidores de glucosa sin pinchazos

FindingFrenzy

Logo El Tiempo

COPYRIGHT © 2025 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7. Prohibida su reproducción total o parcial, o su uso para el desarrollo de programas de inteligencia artificial o aprendizaje automático, así

como su traducción a cualquier idioma, sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias de Colombia y el Mundo.

.

CORPORATIVO


AYUDA

LÍNEA ÉTICA

PAUTE CON NOSOTROS

AVISO DE PRIVACIDAD 

RSS

CURSOS EL TIEMPO

POLÍTICA DE COOKIES

MAPA DEL SITIO

CLUB EL TIEMPO VIVAMOS

TÉRMINOS Y CONDICIONES

TRABAJE CON NOSOTROS

COLECCIONES EL TIEMPO

SERVICIO AL CLIENTE

REVERSIÓN DE PAGO

CASA EDITORIAL EL TIEMPO

PUBLICIDAD POLÌTICA PAGADA

SUSCRÍBETE

NUESTROS PORTALES

MIEMBRO DE

logo_gda_footer

Grupo de diarios de América

iab-logo-footer-new

Interactive Advertisement Bureau

wan_footer

World Association of News Publishers

Trust-footer-new

VIGILADO POR

sic_footer-new

Superintendencia de Industria y Comercio





Al menos 90 vuelos de Qatar Airways con destino a Doha y 20.000 pasajeros a bordo “se vieron obligados a desviarse inmediatamente” cuando Irán atacó el lunes la base aérea Al Udeid, gestionada por Estados Unidos, en Qatar, según reveló el miércoles el director ejecutivo de la aerolínea, Badr Mohammed Al-Meer.

“Veinticinco vuelos se desviaron a aeropuertos de Arabia Saudí, 18 a Turquía, 15 a India, 13 a Omán y cinco a los Emiratos Árabes Unidos. Los aviones restantes fueron redirigidos a importantes centros de conexión, como Londres, Barcelona y otros en Europa, Asia y Oriente Medio”, declaró Al-Meer en un comunicado.

Todas las salidas desde Doha se suspendieron hasta el martes, según Al-Meer.


En el Aeropuerto Internacional Hamad de Doha, más de 10.000 pasajeros ya estaban en tránsito, esperando partir cuando se produjo la escalada. Se vieron atrapados en medio de uno de los desafíos operativos más graves y complejos de la historia de la aviación moderna, declaró el director ejecutivo.


Lo que sabemos sobre el impacto de los ataques israelíes y estadounidenses en Irán

Equipo de CNN

Las instalaciones nucleares de Irán resultaron gravemente dañadas tras los repetidos ataques de Israel y Estados Unidos, declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Esmail Baghaei, en una entrevista televisada.


“Nuestras instalaciones nucleares han resultado gravemente dañadas, sin duda, debido a los repetidos ataques de agresores israelíes y estadounidenses”, declaró Baghaei a Al Jazeera.


Esto es lo que sabemos sobre el impacto de los ataques israelíes y estadounidenses en Irán:


Impacto en las instalaciones nucleares: Baghaei afirmó que la organización y las agencias de energía atómica del país están trabajando en una evaluación técnica de las instalaciones nucleares de Irán. El Organismo Internacional de Energía Atómica, el organismo de control nuclear de la ONU, afirmó que el conflicto de 12 días causó graves daños en varias instalaciones nucleares de Irán. Baghaei declaró a Al Jazeera que el parlamento iraní votó a favor de suspender la cooperación con el OIEA, pero no aprobó la suspensión de la membresía de Irán en el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).


Víctimas durante el conflicto: Al menos 627 personas murieron en Irán durante el conflicto con Israel entre el 13 de junio y hoy, según informó el medio estatal iraní IRIB, citando al Ministerio de Salud del país. Al menos 4.870 personas más resultaron heridas durante ese periodo, según IRIB. El Ministerio de Salud indicó que el 86 % de las víctimas murieron en el lugar de los ataques israelíes, según IRIB.


General de alto rango fallecido: Irán confirmó hoy que el mayor general Ali Shadmani, quien se desempeñaba como comandante del Cuartel General Central de Khatam al-Anbiya, falleció tras sufrir heridas en los ataques israelíes de la semana pasada. Shadmani asumió el cargo el 13 de junio después de que los ataques iniciales de Israel contra Irán causaran la muerte de varios altos comandantes, incluido su predecesor, el teniente general Gholam Ali Rashid. Decenas de efectivos de defensa aérea muertos: al menos 35 efectivos de la Fuerza de Defensa Aérea murieron en los ataques israelíes entre el 13 de junio y el martes, informó hoy la semioficial Red de Noticias Estudiantiles (SNN) de Irán.







En segundo lugar, hay que decir que el ataque de Estados Unidos es inapropiado ya que la Agencia Internacional de la Energía Atómica ha afirmado que no se han detectado fugas radioactivas en las zonas bombardeadas, lo que nos hace pensar que o bien las bombas no han alcanzado su objetivo o que, de haberlo alcanzado, los enclaves atacados no albergaban las instalaciones que se pensaban.


Esta idea, la de que Irán no está tan cerca, como apuntan Netanyahu o Trump, de alcanzar la bomba nuclear, se asienta en un informe publicado por la inteligencia americana en el que se afirmaba que Irán no estaba en condiciones de unirse al club nuclear.


Esta situación recuerda a la comparecencia de Collin Powell ante el Consejo de Seguridad tratando de convencernos de la existencia de un programa de armas químicas en Irak que era mentira.


Lamentablemente, lo único que va a provocar este ataque va a ser una escalada regional de destrucción y dolor. No hay ninguna duda de que Irán va a responder, probablemente a través de sus proxies.


Los hutíes ya han anunciado que van a atacar los barcos norteamericanos que circulen por “sus dominios”, lo que probablemente va a generar un alza generalizada de los precios del petróleo en el mundo. Algo que perjudicará a China, que es receptor del 40% del petróleo que circula por el estrecho de Ormuz.


Probablemente, Irán atacará también alguna base americana en Oriente Medio, lo que será usado por Trump como casus belli para futuros ataques contra el país persa.


Además, tanto Netanyahu como Trump han afirmado que el objetivo último de los ataques que están lanzando contra Irán no es tanto la destrucción del programa nuclear como el cambio de régimen.


Desde el comienzo de los tiempos, cualquier ataque desde el exterior ha significado un refuerzo del régimen atacado. Al igual que está ocurriendo en Palestina con Hamás, la política de destrucción masiva sólo sirve para producir más radicales.


Quien mejor ha descrito este fenómeno ha sido el general Stanley A. McChrystal, quien afirmaba que si tenías diez yihadistas y matabas dos, el resultado era de veinte yihadistas, ya que los hijos y los sobrinos se unían a la causa.


Por último, el ataque sobre Irán no sólo es ilegal, sino también un crimen de agresión. Aunque ya nadie se acuerde, el Consejo de Seguridad es el órgano responsable de la paz y la estabilidad internacional y, por tanto, cualquier acto que conlleve violencia debe contar con el respaldo de este órgano.


Desde que, el 18 de septiembre de 2001, el Congreso de los Estados Unidos autorizó al presidente de los Estados Unidos a usar la fuerza contra “las naciones, organizaciones y personas” que él determine como amenaza, el mundo es más inseguro y cruel.


El mundo es una jungla donde los más fuertes imponen su voluntad mientras el resto asiste impotente a la victoria de la guerra sobre la justicia. Las normas son papel mojado y lo único que te libra del zarpazo de los poderosos es la capacidad de respuesta.


Como muestra, recordemos al famoso eje del mal anunciado por Bush el 29 de enero de 2002, del que formaban parte Irak, Irán, Corea del Norte, y al que posteriormente se unieron Siria y Libia.


De todos ellos, el único que no ha sido atacado por Estados Unidos es Corea del Norte, lo que demuestra una cosa. En la jungla en la que vivimos, sólo las armas nucleares te hacen estar a salvo.


Por lo tanto, el ataque contra las instalaciones nucleares de Irán no sólo no va a frenar su programa, sino que va a provocar que los iraníes pongan más esfuerzo en su consecución.


Alberto Priego es profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Pontificia de Comillas.


Este artículo, publicado originalmente en Revista de Prensa, se reproduce al amparo de lo establecido en la legislación nacional e internacional (ver cobertura legal).


MundoAméricaMundoOriente PróximoArmas nucleares, Conflicto armado, EEUU, Irán, Israel


 Otros artículos de Alberto Priego Moreno, de Revista de Prensa o del 24/06/2025.


 Artículos Relacionados


Propiedad intelectual: los derechos corresponden al autor del artículo o al medio de comunicación en el que fue publicado.


Información: Usted puede enlazar esta entrada, hacer trackback desde su propio blog, dar su opinión, y suscribirse a los comentarios vía feed (RSS) de esta entrada o de todas. También puede compartirlo con sus amigos:


 Facebook  X  WhatsApp  Correo electrónico Imprimir (PDF) Más

 La monarquía: acoso e injusticia | Inicio | Sánchez se prepara para contraatacar: ni puede ni quiere rendirse 

DEJA UNA RESPUESTA


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario *




Nombre * 


Correo electrónico * 


Web 


He leído y acepto la Política de privacidad *




BUSCAR


Buscar: 

Nota: La búsqueda puede tardar más de 30 segundos.

Búsqueda avanzada

CATEGORÍAS


Categorías

CALENDARIO


junio 2025

L M X J V S D

 

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26 27 28 29

30  

« May    

ARCHIVOS


Archivo por Etiquetas

Archivo por Autores

Archivo por Periódicos

Archivo por Meses

Series de artículos

OTROS IDIOMAS


Articles en Français

Articles in English

REDES SOCIALES


 

Contactar Facebook Twitter RSS Política de Privacidad

Copyright © 2025 Revista de Prensa. Powered by WordPress and Stargazer.


Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento de la página web y analític




Saltar al contenido

Cabecera

PRINCIPAL

 

LA ASOCIACIÓN

 

REVISTA DE PRENSA

 

BITÁCORA

 

ARTE E HISTORIA

 Expand Search Form

Revista de Prensa

Una ventana abierta al mundo político y social

Inicio  2025  Junio  25  El régimen iraní va camino del derrumbe

El régimen iraní va camino del derrumbe

Miércoles, 25/Jun/2025 Nouriel Roubini Project Syndicate

En noviembre del año pasado predije que era probable que Israel atacara las instalaciones nucleares y otros sitios militares de Irán, llegando incluso a «la eliminación de los principales líderes militares y políticos del régimen». También sostuve que «el nuevo gobierno de los Estados Unidos, cualquiera sea, no podrá sino seguir apoyándolo [a Israel], en forma directa o indirecta».


Más allá de las profundas divisiones que hay dentro de Israel respecto de la conducción de la guerra en Gaza, todo el espectro político israelí (incluidos los críticos de centroizquierda del primer ministro Binyamin Netanyahu) coincidía en que Irán estaba cerca de desarrollar un arma nuclear, lo que se percibía como una amenaza existencial para Israel. Como mucho, dirigentes centristas moderados como Benny Gantz y Yair Lapid acusaban a Netanyahu de ser demasiado blando con Irán.


Era sólo cuestión de tiempo antes de que Israel atacara a Irán, país que a partir del 7 de octubre de 2023 lanzó a Hamás, Hezbolá, los hutíes de Yemen y las milicias chiitas de Siria e Irak contra Israel. Pero una vez diezmados por Israel estos delegados regionales, con la consiguiente pérdida de disuasión estratégica para el régimen iraní, la única opción que le quedaba era conseguir la bomba atómica, algo inaceptable para Israel y para todo Occidente. Por eso Israel atacó a Irán. Y puesto que algunas de las instalaciones nucleares de Irán estaban suficientemente protegidas contra el poder de las armas israelíes, era evidente que Estados Unidos intervendría para destruirlas, a pesar de la postura antiintervencionista de la base de apoyo del presidente Donald Trump.


Irán contraatacó a Israel con andanadas de misiles y amenaza a las fuerzas estadounidenses en la región. Pero el régimen está tan debilitado que apenas puede defenderse, mucho menos usar sus limitadas armas contra las fuerzas estadounidenses. Es verdad que algunas milicias chiitas pueden intentar ataques contra las bien defendidas bases y tropas estadounidenses en la región. Pero el daño que podrían causar es limitado, además de que se expondrían a contraataques aún más contundentes de Estados Unidos e Israel.


Asimismo, la capacidad del régimen iraní para bloquear el estrecho de Ormuz, llenar de minas el golfo Pérsico o atacar las instalaciones de producción y transporte de energía de sus vecinos árabes, y su voluntad de hacerlo, son limitadas. La principal preocupación del régimen en este momento es la supervivencia, pero es probable que se derrumbe en los próximos meses.


Es verdad que por ahora, el ataque israelí ha generado apoyo patriótico al régimen incluso entre sus opositores. Pero en algún momento, la gran mayoría de los iraníes que desprecian al régimen que causó la ruina económica y financiera del país (a la que ahora se suma el colapso geopolítico y militar) se rebelará y lo cambiará por otra cosa. En 1990, el PIB per cápita de Irán era casi igual al de Israel; hoy, el de Israel es casi quince veces más grande. Las reservas energéticas de Irán están a la altura de las de Arabia Saudita o incluso las superan; pero en las últimas cinco décadas, Irán se ha perdido ingresos de exportación astronómicos por librar una guerra inútil contra Occidente.


Hoy los iraníes enfrentan inflación desatada, derrumbe del ingreso real, pobreza a gran escala e incluso hambre, no por culpa de las sanciones estadounidenses y occidentales, sino por las políticas absurdas de sus gobernantes. Un país que podía ser más rico que cualquier estado petrolero del Golfo está al borde de la bancarrota como resultado de la corrupción, la incompetencia y la temeridad estratégica del régimen.


Además de ser una maldición para su propio pueblo, la República Islámica se pasó décadas financiando grupos terroristas en Medio Oriente y generando estados fallidos o semifallidos en toda la región: Yemen, el Líbano, Siria, Gaza/Palestina, Irak. La estabilización y recuperación de los estados de Medio Oriente que ya han fracasado o están en proceso de hacerlo demanda un cambio de régimen en Irán, y ese cambio lo iniciará el pueblo iraní (no fuerzas externas) en el transcurso del próximo año. Los iraníes se rebelaron contra su régimen no menos de media docena de veces en las últimas décadas, y nunca desaprovecharon una oportunidad de elegir líderes moderados en vez de fanáticos teocráticos.


Por ahora, los mercados financieros apuestan con razón a que lo más probable es que el impacto mundial de esta última guerra sea mínimo. Los movimientos actuales de los precios del petróleo, de las acciones estadounidenses y mundiales, de los rendimientos de los bonos estadounidenses y mundiales y de las divisas dan motivos para pensar que un gran shock estanflacionario como resultado de una disrupción grave de la producción y exportación de energía desde el golfo Pérsico es un riesgo de cola y no el escenario base.


La guerra de Yom Kippur (1973) y la revolución islámica iraní (1979) provocaron un enorme encarecimiento del petróleo, que desencadenó las graves estanflaciones de 1974‑75 y 1980‑82. Pero hay muchas razones por las que es probable que esta vez sea diferente: la incidencia de la energía en el consumo y en la producción de las economías importadoras de petróleo es mucho menor que en los setenta; hoy hay grandes productores de petróleo no pertenecientes a la OPEP que antes no existían, entre ellos Estados Unidos; y Arabia Saudita y otros países tienen a su disposición grandes reservas y excedentes de capacidad de producción.


Y si el petróleo se encarece como resultado de nuevos riesgos creados por la participación de Estados Unidos en esta guerra, hay diversas políticas macroeconómicas y otras herramientas que pueden usarse para reducir el impacto estanflacionario.


Irán con armas nucleares habría sido una amenaza no sólo para Israel, sino para todos los regímenes suníes de Medio Oriente, para la vecina Europa y finalmente para Estados Unidos. El canciller alemán Friedrich Merz dijo lo que muchos otros líderes mundiales piensan pero no quieren admitir en público: «Israel está haciendo el trabajo sucio por todos nosotros». Incluso China y Rusia (aliados de facto de Irán) han respondido con mesura.


Fuerzas radicales llevan décadas desestabilizando Medio Oriente, con efectos derrame en Europa y Occidente que se manifiestan en la forma de terrorismo, estados fallidos y migraciones a gran escala. Tuvo que venir Israel a debilitar y luego destruir a los radicales chiitas y a sus delegados.


Ojalá la caída del régimen iraní genere estabilidad y permita la reconstrucción de la región, con una normalización de relaciones diplomáticas entre Israel y Arabia Saudita. Será posible entonces un nuevo gobierno israelí más abierto a la paz con los palestinos y a una solución de dos estados. Pero para eso es necesario que el lugar de la hidra iraní lo ocupe un régimen racional ansioso de reincorporarse a la comunidad internacional en vez de atacarla.


Nouriel Roubini, a senior adviser at Hudson Bay Capital Management LP and Professor Emeritus of Economics at New York University’s Stern School of Business, is Co-Founder of Atlas Capital Team, CEO of Roubini Macro Associates, Co-Founder of TheBoomBust.com, and author of Megathreats: Ten Dangerous Trends That Imperil Our Future, and How to Survive Them (Little, Brown and Company, 2022). He is a former senior economist for international affairs in the White House’s Council of Economic Advisers during the Clinton Administration and has worked for the International Monetary Fund, the US Federal Reserve, and the World Bank. His website is NourielRoubini.com, and he is the host of NourielToday.com. Traducción: Esteban Flamini.


Este artículo, publicado originalmente en Project Syndicate, se reproduce al amparo de lo establecido en la legislación nacional e internacional (ver cobertura legal).


Nota informativa: Project Syndicate es una organización internacional sin ánimo de lucro de medios de comunicación que publica y distribuye comentarios y análisis sobre diversos temas de interés mundial. Está considerada como la mayor fuente de artículos de opinión del mundo. Tiene implementado un «muro de pago» por lo que es necesario suscribirse para tener acceso a todos sus contenidos. Más información en su página de suscripción.


MundoOriente PróximoArmas nucleares, Conflicto armado, Irán, Israel


 Otros artículos de Nouriel Roubini, de Project Syndicate o del 25/06/2025.


 Artículos Relacionados


Propiedad intelectual: los derechos corresponden al autor del artículo o al medio de comunicación en el que fue publicado.


Información: Usted puede enlazar esta entrada, hacer trackback desde su propio blog, dar su opinión, y suscribirse a los comentarios vía feed (RSS) de esta entrada o de todas. También puede compartirlo con sus amigos:


 Facebook  X  WhatsApp  Correo electrónico Imprimir (PDF) Más

 Un mundo fragmentado puede unirse en torno a la inmunización | Inicio | La ética de los precios del carbono 

DEJA UNA RESPUESTA


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario *




Nombre * 


Correo electrónico * 


Web 


He leído y acepto la Política de privacidad *




BUSCAR


Buscar: 

Nota: La búsqueda puede tardar más de 30 segundos.

Búsqueda avanzada

CATEGORÍAS


Categorías

CALENDARIO


junio 2025

L M X J V S D

 

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26 27 28 29

30  

« May    

ARCHIVOS


Archivo por Etiquetas

Archivo por Autores

Archivo por Periódicos

Archivo por Meses

Series de artículos

OTROS IDIOMAS


Articles en Français

Articles in English

REDES SOCIALES


 

Contactar Facebook Twitter RSS Política de Privacidad

Copyright © 2025 Revista de Prensa. Powered by WordPress and Stargazer.


Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento de la página web y analíticas para estadísticas.ACEPTARPolítica de privacidad





La amenaza iraní en el estrecho de Ormuz/  Ignacio Urbasos Arbeloa

 Real Instituto Elcano, Miércoles, 25/Jun/2025

Unas horas después del ataque estadounidense sobre las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán, el Parlamento de Irán emitía un comunicado apoyando el cierre del estrecho de Ormuz. Aunque esta institución carece de competencias ejecutivas y una decisión de este tipo recaería, en última instancia, en el Consejo Superior de Seguridad Nacional de Irán, Teherán mandaba un mensaje de rechazo a “la rendición total” exigida por Donald Trump después de los bombardeos y trataba de demostrar su capacidad para mantener la escalada. La débil respuesta sobre las bases estadounidenses en Qatar, anunciada con antelación y diseñada para ser fácilmente repelida, revela las limitaciones del régimen iraní para dar una respuesta contundente. Es una lógica que, más allá de la retórica, también puede aplicarse a las opciones de Irán en el estrecho.

La amenaza iraní sobre el cierre del estrecho de Ormuz no es nueva. En 2008, el Parlamento emitió un comunicado similar, en 2012 lo hizo su vicepresidente, Mohammad Reza Rahimi, y en 2018 fue verbalizada por el que era en aquel momento el presidente de Irán, Hasán Rouhani, y respaldada por el difunto líder de la Guardia Revolucionaria, Qasem Soleimani. Ninguna de ellas se materializó y, por ello, la amenaza debe ser analizada con cautela, tanto por las dudas sobre la capacidad real de Irán para llevarla a cabo como por el impacto desproporcionado que tendría sobre sus principales socios, en particular China, así como sobre su propia economía, que depende en gran medida de las exportaciones de petróleo que cruzan, precisamente, el estrecho de Ormuz.

La centralidad de este estrecho para el tráfico internacional de hidrocarburos, principal argumento de fuerza para la amenaza iraní, es de sobra conocida. Aproximadamente el 25% del petróleo y el 20% del gas natural licuado (GNL) que se comercian internacionalmente son producidos en países del golfo Pérsico y transitan por el estrecho de Ormuz. Aunque Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos han desarrollado infraestructura alternativa, esencialmente oleoductos, para exportar sus hidrocarburos y poder evitar el paso del estrecho, su capacidad no es suficiente para sustituir más del 50% del volumen actual del tráfico de petróleo en la zona y no existe una vía alternativa para el gas natural. Más allá de los hidrocarburos, el estrecho también es una ruta crítica para el transporte de fertilizantes y productos químicos, así como la principal vía de entrada para los cereales que se consumen en la región.

Aunque la relevancia del estrecho para los mercados energéticos ha permanecido relativamente constante en las últimas décadas, la orientación de los flujos de exportación de los países del golfo ha cambiado significativamente, desplazándose desde la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EEUU), hacia Asia, que actualmente absorbe el 85% del petróleo y del GNL que es exportado a través de Ormuz (Figura 1).

Figura 1. Volumen del petróleo transportado a través del estrecho de Ormuz (en millones de barriles diarios)

El elevado nivel de autosuficiencia energética alcanzado por EEUU gracias a la revolución del shale, junto con la preferencia europea por suministros provenientes de Norteamérica, América Latina y África, ha reducido la dependencia que hace 50 años, durante las crisis del petróleo, sí tenían del suministro del golfo. Esto debilita la lógica detrás de un eventual cierre de Ormuz por parte de Irán. Aunque el efecto alcista en los mercados internacionales sería sustancial, imponiendo un elevado coste político en Washington y Bruselas, el impacto directo en la seguridad de suministro afectaría de forma desproporcionada a los países asiáticos. En concreto, para China, principal comprador del petróleo crudo iraní y un importante socio político de Teherán, el cierre del estrecho de Ormuz asestaría un golpe directo a su estrategia de seguridad de suministro energético: China obtiene cerca del 40% de su petróleo y un 25% del GNL desde el golfo Pérsico. Dado el volumen del mercado chino, el primer importador mundial de ambas materias primas, sustituir esos volúmenes, siquiera temporalmente, implicaría un esfuerzo económico sustancial, exponiendo la vulnerabilidad relativa de China frente a EEUU en el ámbito de la seguridad de suministro de hidrocarburos.

Por otra parte, durante décadas se ha especulado sobre la capacidad militar de Irán para cerrar el estrecho de Ormuz y, en este sentido conviene distinguir entre dos escenarios diferenciados. El primero, el cierre total del estrecho, implicaría operaciones militares en aguas territoriales de Omán, donde se encuentran los canales de navegación más profundos por los que transitan los buques a la salida del golfo Pérsico. Este tipo de acción constituiría, en la práctica, una agresión contra el país vecino que derivaría en una respuesta coordinada de los Estados del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y activaría una intervención militar encabezada por EEUU. El cierre del estrecho supondría, además, un acto de asfixia económica autoinfligida para Irán, cuya economía depende de las exportaciones de petróleo que transitan por esa vía. Desde esta perspectiva, una medida de este tipo sólo tendría lógica estratégica si Israel emprendiera una campaña militar contra la infraestructura petrolera iraní que redujera significativamente su capacidad de exportación. Sin embargo, pese a la superioridad aérea demostrada por Israel desde el inicio de las hostilidades, ha evitado atacar la isla de Kharg, un blanco relativamente fácil desde el que Irán exporta el 90% de su crudo. Esta contención sugiere la existencia de una línea roja impuesta por EEUU, destinada a evitar un aumento en los precios del petróleo y con una lógica disuasoria: mientras Irán mantenga su capacidad de exportación, tendrá menos incentivos para bloquear el tránsito marítimo en el estrecho.

El segundo escenario, la generación de perturbaciones mediante acciones en la zona gris, resultaría mucho más factible, difícil de atribuir y con efectos potencialmente más duraderos. Irán ha comenzado a manipular las señales AIS (Automatic Identification System) y GPS de los buques, provocando caos en el tráfico marítimo cercano a Ormuz y el 17 de junio ya se produjo una colisión de dos buques petroleros debido al desconcierto generado. Otras acciones de este tipo podrían implicar a los debilitados, pero todavía presentes, grupos proxys de Irán en la región. La experiencia reciente en el mar Rojo ha evidenciado lo sencillo que resulta alterar el comercio marítimo global, incluso para un actor no estatal, y lo complejo que es restablecer su normalidad. Estas acciones, sin embargo, presentarían las mismas dudas estratégicas que un cierre total del estrecho al perjudicar excesivamente a China y terminaría por enfrentar a Irán con sus vecinos del golfo, objeto último de estas acciones.

En el contexto actual, lo más plausible es que Irán mantenga la amenaza de cerrar el estrecho de Ormuz en el plano retórico, utilizándola como instrumento de presión y como argumento para facilitar una eventual desescalada. Los mercados internacionales parecen compartir esta interpretación: las subidas de los precios del petróleo y el gas han sido moderadas y no reflejan una percepción de riesgo de cierre inminente. Mas allá de las amenazas, Irán no tiene muchas opciones en el estrecho de Ormuz.

Ignacio Urbasos Arbeloa es investigador en el área de Energía y Clima del Real Instituto Elcano.


Este artículo, publicado originalmente en Real Instituto Elcano, se reproduce al amparo de lo establecido en la legislación nacional e internacional (ver cobertura legal).


Nota informativa: El Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos es un centro de pensamiento y laboratorio de ideas creado en 2001 en España, cuyo objetivo, según sus estatutos, es «analizar la política internacional desde una perspectiva española, europea y global, además de servir como foro de diálogo y discusión». Todos sus contenidos son de acceso libre.


MundoOriente PróximoConflicto armado, Irán, Israel


 Otros artículos de Ignacio Urbasos Arbeloa, de Real Instituto Elcano o del 25/06/2025.


 Artículos Relacionados


Propiedad intelectual: los derechos corresponden al autor del artículo o al medio de comunicación en el que fue publicado.


Información: Usted puede enlazar esta entrada, hacer trackback desde su propio blog, dar su opinión, y suscribirse a los comentarios vía feed (RSS) de esta entrada o de todas. También puede compartirlo con sus amigos:


 Facebook  X  WhatsApp  Correo electrónico Imprimir (PDF) Más

 La ética de los precios del carbono | Inicio | La realidad, la realidad relevante y otros bichos 

DEJA UNA RESPUESTA


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario *




Nombre * 


Correo electrónico * 


Web 


He leído y acepto la Política de privacidad *




BUSCAR


Buscar: 

Nota: La búsqueda puede tardar más de 30 segundos.

Búsqueda avanzada

CATEGORÍAS


Categorías

CALENDARIO


junio 2025

L M X J V S D

 

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26 27 28 29

30  

« May    

ARCHIVOS


Archivo por Etiquetas

Archivo por Autores

Archivo por Periódicos

Archivo por Meses

Series de artículos

OTROS IDIOMAS


Articles en Français

Articles in English

REDES SOCIALES


 

Contactar Facebook Twitter RSS Política de Privacidad

Copyright © 2025 Revista de Prensa. Powered by WordPress and Stargazer.


Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento de la página web y analíticas para estadísticas.ACEPTARPolítica de privacidad






Hasta este momento ninguna de las partes ha confirmado la noticia todavía.

Hay que esperar, sea como sea bienvenida la paz…Ojala,

De concretarse el acuerdo  será un un éxito de la diplomacia para Trump, aunque los demócratas no olvidan que el presidnete involucró  a EU en forma directa en una gruta sin el permiso del capitolio, ese es otro tema…

Transcripción


Trump en lugar de responder el golpe, agradeció a Irán  "por avisarnos con antelación, lo que permitió que no se perdieran vidas ni resultara herido".. O sea fue una especie de pantomima…



. Quizás Irán pueda ahora avanzar hacia la paz y la armonía en la región, y animaré con entusiasmo a Israel a que haga lo mismo".


Pasaron unos minutos y Trump, calificó la respuesta de Irán como "muy débil", y señaló que es momento de desescalar el conflicto, escribió en  Truth Social.:

"Irán ha respondido oficialmente a nuestra destrucción de sus instalaciones nucleares con una respuesta muy débil, lo cual esperábamos, y hemos contrarrestado con mucha eficacia", y
¿O sea, que fue una pantomima de Irán?

Si.




estrucción de sus instalaciones nucleares con una respuesta muy débil, lo cual esperábamos, y hemos contrarrestado con mucha eficacia", escribió en su red Truth Social..

"Quiero agradecer a Irán por avisarnos con antelación, lo que permitió que no se perdieran vidas ni resultara herido. Quizás Irán pueda ahora avanzar hacia la paz y la armonía en la región, y animaré con entusiasmo a Israel a que haga lo mismo", dijo…

¿O sea, que fue una pantomima de Irán?

¿Y porque la respuesta tan firme de Qatar que pidió el fin de todas las actividades militares..?

Algo no cuadra…

 Una precisión con respecto al cierre del estrecho de Ormuz no ha sido cerrado como lo comente, Dios guarde; debo decir que el cierre es una posibilidad ya que el Congreso iraní lo aprobó  pero la decisión final se encuentra en manos del Consejo de Seguridad Nacional y del propio ayatolá que no come lumbre ..

El bloqueo de este paso de concretarse sería gravísimo; a decir de especialistas  el precio del petróleo estadounidense podría "superar el umbral de los 100 dólares por barril", 30 dólares más que este lunes..

Pero Irán no tiene -por ahora-, ningún interés en obstaculizar el paso de los buques petroleros, el país es el noveno productor de petróleo del mundo con 3.3 millones de barriles por día.








Adán Augusto López, en el ojo del huracán

  Adán Augusto López, en el ojo del huracán : Pierde poder en el Senado y el favor de Palacio Nacional El exsecretario de Gobernación, Adán ...